Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta

Autores
García, María Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Libro de Manuel es una novela escrita por Julio Cortázar publicada en el año 1973. Al editarse la novela en Argentina, muchos intelectuales se sintieron interpelados por el discurso que esta traía en sus páginas: el prólogo denunciaba la masacre Trelew y, el relato, construye la historia de un grupo de amigos latinoamericanos (entre ellos, varios argentinos) que residentes en Francia decidieron convertirse en un grupo guerrillero y poner en marcha el secuestro de un funcionario público. La novela intenta la convergencia de dos planos que en el campo intelectual muchas veces, están separados: el plano literario y el político ideológico. La forma en que Cortázar narró la historia de este grupo de amigos, intercalando el relato con collages de recortes de diarios de noticias reales de grupos de guerrilleros, intentando reivindicar la guerrilla y su accionar escribiendo desde París pero con la mirada y reflexiones puestas en el proceso de movilización política argentina de los años setenta, generó una fuerte polémica en el campo intelectual. Este fenómeno se vio reflejado en distintas revistas del tipo político-culturales que dedicaron artículos y entrevistas para analizar la temática propuesta en el libro, por lo que el análisis de su recepción nos puede contar acerca de las posiciones, formas de intervención y principios de pertenencia al campo intelectual de la sociedad argentina durante los años setenta.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Libro de Manuel
Literatura
Julio Florencio Cortázar
Maniobras Políticas
masacre Trelew
campo intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62799

id SEDICI_1b2bb4b4e9a1a76a7948f36ccdc08e22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62799
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setentaGarcía, María EugeniaSociologíaLibro de ManuelLiteraturaJulio Florencio CortázarManiobras Políticasmasacre Trelewcampo intelectualLibro de Manuel es una novela escrita por Julio Cortázar publicada en el año 1973. Al editarse la novela en Argentina, muchos intelectuales se sintieron interpelados por el discurso que esta traía en sus páginas: el prólogo denunciaba la masacre Trelew y, el relato, construye la historia de un grupo de amigos latinoamericanos (entre ellos, varios argentinos) que residentes en Francia decidieron convertirse en un grupo guerrillero y poner en marcha el secuestro de un funcionario público. La novela intenta la convergencia de dos planos que en el campo intelectual muchas veces, están separados: el plano literario y el político ideológico. La forma en que Cortázar narró la historia de este grupo de amigos, intercalando el relato con <i>collages</i> de recortes de diarios de noticias reales de grupos de guerrilleros, intentando reivindicar la guerrilla y su accionar escribiendo desde París pero con la mirada y reflexiones puestas en el proceso de movilización política argentina de los años setenta, generó una fuerte polémica en el campo intelectual. Este fenómeno se vio reflejado en distintas revistas del tipo político-culturales que dedicaron artículos y entrevistas para analizar la temática propuesta en el libro, por lo que el análisis de su recepción nos puede contar acerca de las posiciones, formas de intervención y principios de pertenencia al campo intelectual de la sociedad argentina durante los años setenta.Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setentaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Garcia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62799Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:26.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
title Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
spellingShingle Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
García, María Eugenia
Sociología
Libro de Manuel
Literatura
Julio Florencio Cortázar
Maniobras Políticas
masacre Trelew
campo intelectual
title_short Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
title_full Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
title_fullStr Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
title_full_unstemmed Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
title_sort Los intelectuales y el compromiso político : Libro de Manuel (1973) de Julio Cortázar y su recepción en el campo intelectual de los años setenta
dc.creator.none.fl_str_mv García, María Eugenia
author García, María Eugenia
author_facet García, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Libro de Manuel
Literatura
Julio Florencio Cortázar
Maniobras Políticas
masacre Trelew
campo intelectual
topic Sociología
Libro de Manuel
Literatura
Julio Florencio Cortázar
Maniobras Políticas
masacre Trelew
campo intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Libro de Manuel es una novela escrita por Julio Cortázar publicada en el año 1973. Al editarse la novela en Argentina, muchos intelectuales se sintieron interpelados por el discurso que esta traía en sus páginas: el prólogo denunciaba la masacre Trelew y, el relato, construye la historia de un grupo de amigos latinoamericanos (entre ellos, varios argentinos) que residentes en Francia decidieron convertirse en un grupo guerrillero y poner en marcha el secuestro de un funcionario público. La novela intenta la convergencia de dos planos que en el campo intelectual muchas veces, están separados: el plano literario y el político ideológico. La forma en que Cortázar narró la historia de este grupo de amigos, intercalando el relato con <i>collages</i> de recortes de diarios de noticias reales de grupos de guerrilleros, intentando reivindicar la guerrilla y su accionar escribiendo desde París pero con la mirada y reflexiones puestas en el proceso de movilización política argentina de los años setenta, generó una fuerte polémica en el campo intelectual. Este fenómeno se vio reflejado en distintas revistas del tipo político-culturales que dedicaron artículos y entrevistas para analizar la temática propuesta en el libro, por lo que el análisis de su recepción nos puede contar acerca de las posiciones, formas de intervención y principios de pertenencia al campo intelectual de la sociedad argentina durante los años setenta.
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Libro de Manuel es una novela escrita por Julio Cortázar publicada en el año 1973. Al editarse la novela en Argentina, muchos intelectuales se sintieron interpelados por el discurso que esta traía en sus páginas: el prólogo denunciaba la masacre Trelew y, el relato, construye la historia de un grupo de amigos latinoamericanos (entre ellos, varios argentinos) que residentes en Francia decidieron convertirse en un grupo guerrillero y poner en marcha el secuestro de un funcionario público. La novela intenta la convergencia de dos planos que en el campo intelectual muchas veces, están separados: el plano literario y el político ideológico. La forma en que Cortázar narró la historia de este grupo de amigos, intercalando el relato con <i>collages</i> de recortes de diarios de noticias reales de grupos de guerrilleros, intentando reivindicar la guerrilla y su accionar escribiendo desde París pero con la mirada y reflexiones puestas en el proceso de movilización política argentina de los años setenta, generó una fuerte polémica en el campo intelectual. Este fenómeno se vio reflejado en distintas revistas del tipo político-culturales que dedicaron artículos y entrevistas para analizar la temática propuesta en el libro, por lo que el análisis de su recepción nos puede contar acerca de las posiciones, formas de intervención y principios de pertenencia al campo intelectual de la sociedad argentina durante los años setenta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62799
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Garcia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904028223111168
score 12.993085