Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James
- Autores
- Amícola, José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En sus aproximaciones a los textos literarios la metodología de "Sexual Politics" está basada en un análisis del discurso combinado con una crítica de la ideología de género de los escritores varones (a veces contrastados con textos de autoras). Ese modo de proceder implicará detectar en los autores elegidos una postura predeterminada por prejuicios de género que echan, en rigor, sus raíces en formas anteriores de pensamiento y que son, en definitiva, las mismas argumentaciones de rechazo a la aparición de un nuevo tipo de mujer como se producía en los primeros momentos de la lucha por la emancipación. Es de notar, que, a pesar de su devoción por la novela, la autora haya dejado de lado en sus análisis la rica producción paralela a las luchas de la primera hora como son los textos de un novelista de garra como Henry James (1843-1916). Mi ponencia trata de llenar ese casillero libre en el libro de Kate Millett, porque la novela de este autor a la que voy a referirme es sumamente sugerente. En efecto, "Las bostonianas" de 1886 arroja múltiples interrogantes para nuestra época actual, porque retrata las luchas feministas de la primera hora en las ciudades de Boston y Nueva York, pocos años después de terminada la Guerra Civil.
Eje 8: Teorías y producciones artístico-estéticas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Letras
Literatura
Mujer
Henry James - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114856
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b2a3350ba5bca0e6045e47f4fed1b15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114856 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry JamesAmícola, JoséCiencias SocialesLetrasLiteraturaMujerHenry JamesEn sus aproximaciones a los textos literarios la metodología de "Sexual Politics" está basada en un análisis del discurso combinado con una crítica de la ideología de género de los escritores varones (a veces contrastados con textos de autoras). Ese modo de proceder implicará detectar en los autores elegidos una postura predeterminada por prejuicios de género que echan, en rigor, sus raíces en formas anteriores de pensamiento y que son, en definitiva, las mismas argumentaciones de rechazo a la aparición de un nuevo tipo de mujer como se producía en los primeros momentos de la lucha por la emancipación. Es de notar, que, a pesar de su devoción por la novela, la autora haya dejado de lado en sus análisis la rica producción paralela a las luchas de la primera hora como son los textos de un novelista de garra como Henry James (1843-1916). Mi ponencia trata de llenar ese casillero libre en el libro de Kate Millett, porque la novela de este autor a la que voy a referirme es sumamente sugerente. En efecto, "Las bostonianas" de 1886 arroja múltiples interrogantes para nuestra época actual, porque retrata las luchas feministas de la primera hora en las ciudades de Boston y Nueva York, pocos años después de terminada la Guerra Civil.Eje 8: Teorías y producciones artístico-estéticasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114856<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4921/ev.4921.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T10:08:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114856Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:41.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
title |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
spellingShingle |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James Amícola, José Ciencias Sociales Letras Literatura Mujer Henry James |
title_short |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
title_full |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
title_fullStr |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
title_full_unstemmed |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
title_sort |
Kate Millett y "Las bostonianas" de Henry James |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amícola, José |
author |
Amícola, José |
author_facet |
Amícola, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Letras Literatura Mujer Henry James |
topic |
Ciencias Sociales Letras Literatura Mujer Henry James |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sus aproximaciones a los textos literarios la metodología de "Sexual Politics" está basada en un análisis del discurso combinado con una crítica de la ideología de género de los escritores varones (a veces contrastados con textos de autoras). Ese modo de proceder implicará detectar en los autores elegidos una postura predeterminada por prejuicios de género que echan, en rigor, sus raíces en formas anteriores de pensamiento y que son, en definitiva, las mismas argumentaciones de rechazo a la aparición de un nuevo tipo de mujer como se producía en los primeros momentos de la lucha por la emancipación. Es de notar, que, a pesar de su devoción por la novela, la autora haya dejado de lado en sus análisis la rica producción paralela a las luchas de la primera hora como son los textos de un novelista de garra como Henry James (1843-1916). Mi ponencia trata de llenar ese casillero libre en el libro de Kate Millett, porque la novela de este autor a la que voy a referirme es sumamente sugerente. En efecto, "Las bostonianas" de 1886 arroja múltiples interrogantes para nuestra época actual, porque retrata las luchas feministas de la primera hora en las ciudades de Boston y Nueva York, pocos años después de terminada la Guerra Civil. Eje 8: Teorías y producciones artístico-estéticas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En sus aproximaciones a los textos literarios la metodología de "Sexual Politics" está basada en un análisis del discurso combinado con una crítica de la ideología de género de los escritores varones (a veces contrastados con textos de autoras). Ese modo de proceder implicará detectar en los autores elegidos una postura predeterminada por prejuicios de género que echan, en rigor, sus raíces en formas anteriores de pensamiento y que son, en definitiva, las mismas argumentaciones de rechazo a la aparición de un nuevo tipo de mujer como se producía en los primeros momentos de la lucha por la emancipación. Es de notar, que, a pesar de su devoción por la novela, la autora haya dejado de lado en sus análisis la rica producción paralela a las luchas de la primera hora como son los textos de un novelista de garra como Henry James (1843-1916). Mi ponencia trata de llenar ese casillero libre en el libro de Kate Millett, porque la novela de este autor a la que voy a referirme es sumamente sugerente. En efecto, "Las bostonianas" de 1886 arroja múltiples interrogantes para nuestra época actual, porque retrata las luchas feministas de la primera hora en las ciudades de Boston y Nueva York, pocos años después de terminada la Guerra Civil. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114856 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4921/ev.4921.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532663781064704 |
score |
13.001348 |