La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES

Autores
Henry, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la ponencia es examinar, en términos metodológicos, los alcances de la encuesta como técnica de recolección de información sobre RPST y cuáles fueron sus características específicas para el caso bajo estudio, tanto en lo referente a su preparación como a su implementación en campo, en el marco de una investigación conjunta entre academia y ámbito sindical. Particularmente, se pondrá el foco en la utilidad que puede tener un método como la encuesta dentro de una investigación sobre RPST y qué rol puede tener la cuantificación para comprender la (compleja) relación entre trabajo y salud. De esta forma, se buscará reflexionar sobre una problemática metodológica central, pasible de surgir en otras experiencias de investigación donde se investiguen los RPST con esta técnica cuantitativa. A partir del análisis se buscará ofrecer un balance de tipo metodológico, que lleve los aspectos particulares y propios del relevamiento a un plano más conceptual.
Mesa 32: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
riesgo psicosocial
encuesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76522

id SEDICI_1b1cb36fcd019d50d878e1664c6cbae5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76522
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSESHenry, María LauraSociologíariesgo psicosocialencuestaEl objetivo de la ponencia es examinar, en términos metodológicos, los alcances de la encuesta como técnica de recolección de información sobre RPST y cuáles fueron sus características específicas para el caso bajo estudio, tanto en lo referente a su preparación como a su implementación en campo, en el marco de una investigación conjunta entre academia y ámbito sindical. Particularmente, se pondrá el foco en la utilidad que puede tener un método como la encuesta dentro de una investigación sobre RPST y qué rol puede tener la cuantificación para comprender la (compleja) relación entre trabajo y salud. De esta forma, se buscará reflexionar sobre una problemática metodológica central, pasible de surgir en otras experiencias de investigación donde se investiguen los RPST con esta técnica cuantitativa. A partir del análisis se buscará ofrecer un balance de tipo metodológico, que lleve los aspectos particulares y propios del relevamiento a un plano más conceptual.Mesa 32: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa32Henry.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:30.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
title La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
spellingShingle La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
Henry, María Laura
Sociología
riesgo psicosocial
encuesta
title_short La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
title_full La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
title_fullStr La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
title_full_unstemmed La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
title_sort La encuesta como herramienta de recolección de datos sobre riesgos psicosociales : Características y balance metodológico del relevamiento realizado a trabajadores de ANSES
dc.creator.none.fl_str_mv Henry, María Laura
author Henry, María Laura
author_facet Henry, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
riesgo psicosocial
encuesta
topic Sociología
riesgo psicosocial
encuesta
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la ponencia es examinar, en términos metodológicos, los alcances de la encuesta como técnica de recolección de información sobre RPST y cuáles fueron sus características específicas para el caso bajo estudio, tanto en lo referente a su preparación como a su implementación en campo, en el marco de una investigación conjunta entre academia y ámbito sindical. Particularmente, se pondrá el foco en la utilidad que puede tener un método como la encuesta dentro de una investigación sobre RPST y qué rol puede tener la cuantificación para comprender la (compleja) relación entre trabajo y salud. De esta forma, se buscará reflexionar sobre una problemática metodológica central, pasible de surgir en otras experiencias de investigación donde se investiguen los RPST con esta técnica cuantitativa. A partir del análisis se buscará ofrecer un balance de tipo metodológico, que lleve los aspectos particulares y propios del relevamiento a un plano más conceptual.
Mesa 32: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de la ponencia es examinar, en términos metodológicos, los alcances de la encuesta como técnica de recolección de información sobre RPST y cuáles fueron sus características específicas para el caso bajo estudio, tanto en lo referente a su preparación como a su implementación en campo, en el marco de una investigación conjunta entre academia y ámbito sindical. Particularmente, se pondrá el foco en la utilidad que puede tener un método como la encuesta dentro de una investigación sobre RPST y qué rol puede tener la cuantificación para comprender la (compleja) relación entre trabajo y salud. De esta forma, se buscará reflexionar sobre una problemática metodológica central, pasible de surgir en otras experiencias de investigación donde se investiguen los RPST con esta técnica cuantitativa. A partir del análisis se buscará ofrecer un balance de tipo metodológico, que lleve los aspectos particulares y propios del relevamiento a un plano más conceptual.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76522
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa32Henry.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616005978947584
score 13.070432