Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas

Autores
Müller, R; Sánchez S. E.; Rodas, R.; Molina, María del Carmen; Astiz Gassó, Marta Mónica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trichoderma spp., es uno de los microorganismos más utilizados para el control biológico de las enfermedades de origen fúngico. Entre las enfermedades que afectan al tomate (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), se encuentra Sclerotium rolfsii causante del damping off en plantines y de podredumbres en plantas adultas. Para un manejo más eficiente de las enfermedades, es conveniente utilizar un manejo integrado de plagas, utilizando técnicas de cultivo tanto clásicas como nuevas tecnologías como el control biológico, que contemplen paralelamente la producción y el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la cepa de Trichoderma harzianum del Instituto Fitotécnico Santa Catalina (IFSC) como controlador biológico de Sclerotium rolfsii, ya sea sólo o en combinación con un fungicida comercial y analizar su capacidad como promotora de crecimiento del cultivo de tomate platense variedad Luna, en condiciones de campo. La evaluación del T. harzianum del IFSC como biocontrolador de S. rolfsii, se realizó en condiciones a campo, a través de la medición de parámetros cuantitativos de producción y de severidad de la enfermedad. Como resultado de los ensayos se observaron diferencias significativas entre tratamientos para la variable rendimiento, comprobándose que la cepa de T. harzianum del IFSC estimuló el rendimiento e indujo un efecto sinérgico con el fungicida Captan en presencia de S. rolfsii. En cuanto al efecto de control, indujo una acción de protección, tanto sólo como en combinación con el fungicida Captan, disminuyendo la severidad de S. rolfsii. Estos resultados indicarían la posibilidad de utilizar T. harzianum del IFSC como una herramienta para el manejo de enfermedades en cultivos de transición agroecológica.
One of the organisms most frequently used to control diseases with fungi is Trichoderma spp Many pests affect tomatoes (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), among which we can find Sclerotium rolfsii causes the damping off in seedlings and stem rot adult plant. This is the reason why the integrated pest management becomes an utter necessity including classical techniques as well as biological control in order to take environmental issues into account. The goal of this research is to study T. harzianum `s potential for the biological control, how it promotes growth alone as well as together with commercial fungicides of a platense tomato crop. We analyzed the use of T. harzianum IFSC together with a commercial fungicide in field condition for the biological control of S. rolfsii, using quantitative parameters for production and disease severity. Significant differences among treatments were observed. It was verified that Trichoderma strain stimulated yield and induced a synergistic effect with the fungicide Captan in the presence of S. rolfsii. According to these results, the use of T. harzianum for disease management in agroecological transition of platense tomato crop has proved its feasibility.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Trhichoderma harzianum
control biológico
transición agroecológica
tomate
biological control
agroecological transition
tomato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185338

id SEDICI_1b1b5160984cf5300fcfab76f366fb62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidasMüller, RSánchez S. E.Rodas, R.Molina, María del CarmenAstiz Gassó, Marta MónicaCiencias AgrariasTrhichoderma harzianumcontrol biológicotransición agroecológicatomatebiological controlagroecological transitiontomatoTrichoderma spp., es uno de los microorganismos más utilizados para el control biológico de las enfermedades de origen fúngico. Entre las enfermedades que afectan al tomate (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), se encuentra Sclerotium rolfsii causante del damping off en plantines y de podredumbres en plantas adultas. Para un manejo más eficiente de las enfermedades, es conveniente utilizar un manejo integrado de plagas, utilizando técnicas de cultivo tanto clásicas como nuevas tecnologías como el control biológico, que contemplen paralelamente la producción y el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la cepa de Trichoderma harzianum del Instituto Fitotécnico Santa Catalina (IFSC) como controlador biológico de Sclerotium rolfsii, ya sea sólo o en combinación con un fungicida comercial y analizar su capacidad como promotora de crecimiento del cultivo de tomate platense variedad Luna, en condiciones de campo. La evaluación del T. harzianum del IFSC como biocontrolador de S. rolfsii, se realizó en condiciones a campo, a través de la medición de parámetros cuantitativos de producción y de severidad de la enfermedad. Como resultado de los ensayos se observaron diferencias significativas entre tratamientos para la variable rendimiento, comprobándose que la cepa de T. harzianum del IFSC estimuló el rendimiento e indujo un efecto sinérgico con el fungicida Captan en presencia de S. rolfsii. En cuanto al efecto de control, indujo una acción de protección, tanto sólo como en combinación con el fungicida Captan, disminuyendo la severidad de S. rolfsii. Estos resultados indicarían la posibilidad de utilizar T. harzianum del IFSC como una herramienta para el manejo de enfermedades en cultivos de transición agroecológica.One of the organisms most frequently used to control diseases with fungi is Trichoderma spp Many pests affect tomatoes (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), among which we can find Sclerotium rolfsii causes the damping off in seedlings and stem rot adult plant. This is the reason why the integrated pest management becomes an utter necessity including classical techniques as well as biological control in order to take environmental issues into account. The goal of this research is to study T. harzianum `s potential for the biological control, how it promotes growth alone as well as together with commercial fungicides of a platense tomato crop. We analyzed the use of T. harzianum IFSC together with a commercial fungicide in field condition for the biological control of S. rolfsii, using quantitative parameters for production and disease severity. Significant differences among treatments were observed. It was verified that Trichoderma strain stimulated yield and induced a synergistic effect with the fungicide Captan in the presence of S. rolfsii. According to these results, the use of T. harzianum for disease management in agroecological transition of platense tomato crop has proved its feasibility.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf524-529http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185338spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8258-87-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:45.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
title Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
spellingShingle Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
Müller, R
Ciencias Agrarias
Trhichoderma harzianum
control biológico
transición agroecológica
tomate
biological control
agroecological transition
tomato
title_short Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
title_full Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
title_fullStr Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
title_full_unstemmed Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
title_sort Manejo de enfermedades en cultivo de tomate en transición agroecológica con Trichoderma harzianum y fungicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Müller, R
Sánchez S. E.
Rodas, R.
Molina, María del Carmen
Astiz Gassó, Marta Mónica
author Müller, R
author_facet Müller, R
Sánchez S. E.
Rodas, R.
Molina, María del Carmen
Astiz Gassó, Marta Mónica
author_role author
author2 Sánchez S. E.
Rodas, R.
Molina, María del Carmen
Astiz Gassó, Marta Mónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Trhichoderma harzianum
control biológico
transición agroecológica
tomate
biological control
agroecological transition
tomato
topic Ciencias Agrarias
Trhichoderma harzianum
control biológico
transición agroecológica
tomate
biological control
agroecological transition
tomato
dc.description.none.fl_txt_mv Trichoderma spp., es uno de los microorganismos más utilizados para el control biológico de las enfermedades de origen fúngico. Entre las enfermedades que afectan al tomate (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), se encuentra Sclerotium rolfsii causante del damping off en plantines y de podredumbres en plantas adultas. Para un manejo más eficiente de las enfermedades, es conveniente utilizar un manejo integrado de plagas, utilizando técnicas de cultivo tanto clásicas como nuevas tecnologías como el control biológico, que contemplen paralelamente la producción y el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la cepa de Trichoderma harzianum del Instituto Fitotécnico Santa Catalina (IFSC) como controlador biológico de Sclerotium rolfsii, ya sea sólo o en combinación con un fungicida comercial y analizar su capacidad como promotora de crecimiento del cultivo de tomate platense variedad Luna, en condiciones de campo. La evaluación del T. harzianum del IFSC como biocontrolador de S. rolfsii, se realizó en condiciones a campo, a través de la medición de parámetros cuantitativos de producción y de severidad de la enfermedad. Como resultado de los ensayos se observaron diferencias significativas entre tratamientos para la variable rendimiento, comprobándose que la cepa de T. harzianum del IFSC estimuló el rendimiento e indujo un efecto sinérgico con el fungicida Captan en presencia de S. rolfsii. En cuanto al efecto de control, indujo una acción de protección, tanto sólo como en combinación con el fungicida Captan, disminuyendo la severidad de S. rolfsii. Estos resultados indicarían la posibilidad de utilizar T. harzianum del IFSC como una herramienta para el manejo de enfermedades en cultivos de transición agroecológica.
One of the organisms most frequently used to control diseases with fungi is Trichoderma spp Many pests affect tomatoes (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), among which we can find Sclerotium rolfsii causes the damping off in seedlings and stem rot adult plant. This is the reason why the integrated pest management becomes an utter necessity including classical techniques as well as biological control in order to take environmental issues into account. The goal of this research is to study T. harzianum `s potential for the biological control, how it promotes growth alone as well as together with commercial fungicides of a platense tomato crop. We analyzed the use of T. harzianum IFSC together with a commercial fungicide in field condition for the biological control of S. rolfsii, using quantitative parameters for production and disease severity. Significant differences among treatments were observed. It was verified that Trichoderma strain stimulated yield and induced a synergistic effect with the fungicide Captan in the presence of S. rolfsii. According to these results, the use of T. harzianum for disease management in agroecological transition of platense tomato crop has proved its feasibility.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Trichoderma spp., es uno de los microorganismos más utilizados para el control biológico de las enfermedades de origen fúngico. Entre las enfermedades que afectan al tomate (Solanum lycopersicum L. = Lycopersicun esculetum Mill.), se encuentra Sclerotium rolfsii causante del damping off en plantines y de podredumbres en plantas adultas. Para un manejo más eficiente de las enfermedades, es conveniente utilizar un manejo integrado de plagas, utilizando técnicas de cultivo tanto clásicas como nuevas tecnologías como el control biológico, que contemplen paralelamente la producción y el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la cepa de Trichoderma harzianum del Instituto Fitotécnico Santa Catalina (IFSC) como controlador biológico de Sclerotium rolfsii, ya sea sólo o en combinación con un fungicida comercial y analizar su capacidad como promotora de crecimiento del cultivo de tomate platense variedad Luna, en condiciones de campo. La evaluación del T. harzianum del IFSC como biocontrolador de S. rolfsii, se realizó en condiciones a campo, a través de la medición de parámetros cuantitativos de producción y de severidad de la enfermedad. Como resultado de los ensayos se observaron diferencias significativas entre tratamientos para la variable rendimiento, comprobándose que la cepa de T. harzianum del IFSC estimuló el rendimiento e indujo un efecto sinérgico con el fungicida Captan en presencia de S. rolfsii. En cuanto al efecto de control, indujo una acción de protección, tanto sólo como en combinación con el fungicida Captan, disminuyendo la severidad de S. rolfsii. Estos resultados indicarían la posibilidad de utilizar T. harzianum del IFSC como una herramienta para el manejo de enfermedades en cultivos de transición agroecológica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8258-87-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
524-529
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783826493177856
score 12.982451