Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka
- Autores
- Orjuela Palacio, Juliana Marcela; Graiver, Natalia Gisel; Santos, María Victoria; Zaritzky, Noemí Elisabet
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina es el octavo productor mundial de cítricos con una producción anual de 2.6 millones de ton, siendo su germoplasma un recurso estratégico para el país. La correcta conservación de su material genético a largo plazo es de gran importancia ya que permite su futura aplicación en híbridos o actividades de mejoramiento genético de semillas. En el contexto internacional Argentina es el mayor productor mundial de limones alcanzando valores de 1.4 millones de toneladas y exporta 250 mil toneladas,consolidándose como uno de los mayores productores y exportadores de limones. Asimismo, ocupa el primer lugar como exportador mundial de jugo de limón. Entre las variedades más cultivadas de Citrus limonestá la cv. Eurekay Genova[1].Con el fin de conservar el germoplasma vegetal en cualquiera de sus formas reproductivas(semillas, esquejes, tubérculos, etc.) se han establecido bancos de germoplasma cuya misión consiste en ubicar, recolectar, conservar y caracterizar el germoplasma de las plantas cuyos atributos son consideradas de interés prioritario para beneficio de la humanidad. Las semillas constituyen una forma reproductiva del vegetal para conservar el germoplasma. El almacenamiento de semillas enbancos de germoplasma las protege contra eventos catastróficos como los desastresnaturales, brotes de una enfermedad o eventos bélicos. Algunas de las semillas cítricas están clasificadas como intermedias (no-ortodoxas) y requieren de una etapa de desecación previa a su inmersión en nitrógeno líquido para lograr su correcta conservación a largo plazo. La etapa de desecación es crítica dado que afecta fuertemente los tejidos celulares, por ende es importante conocer cuáles son las condiciones operativas y humedades finales que maximizan la viabilidad. Es fundamental optimizar protocolos de criopreservación de germoplasma que contribuyan a mantener la diversidad genética en bancos. Los objetivos del presente trabajo de investigación son: a) determinar la tolerancia a la desecación de semillas Citrus limon L. Burm cv. Eureka en un amplio rango de humedades relativas mediante la evaluación de su poder germinativo, obtener de la isoterma de porción para el rango %HR evaluado; b) clasificar la semilla de acuerdo a su sensibilidad acondiciones de deshidratación para su futura criopreservación y analizar el rango óptimo de humedad que maximiza su posterior germinabilidad; c) analizar mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) las transiciones de lípidos y agua presentes en la semilla; d)establecer el efecto de diferentes velocidades de enfriamiento/calentamiento durante lacriopresevación en nitrógeno líquido en la viabilidad de la semilla C. limon cv. Eureka.
Sección: Ingeniería Química.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Química
Criopreservación
Desecación
Semillas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75643
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1abf23aea1c4f27a4b535e43b69c6d94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75643 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. EurekaOrjuela Palacio, Juliana MarcelaGraiver, Natalia GiselSantos, María VictoriaZaritzky, Noemí ElisabetIngeniería QuímicaCriopreservaciónDesecaciónSemillasArgentina es el octavo productor mundial de cítricos con una producción anual de 2.6 millones de ton, siendo su germoplasma un recurso estratégico para el país. La correcta conservación de su material genético a largo plazo es de gran importancia ya que permite su futura aplicación en híbridos o actividades de mejoramiento genético de semillas. En el contexto internacional Argentina es el mayor productor mundial de limones alcanzando valores de 1.4 millones de toneladas y exporta 250 mil toneladas,consolidándose como uno de los mayores productores y exportadores de limones. Asimismo, ocupa el primer lugar como exportador mundial de jugo de limón. Entre las variedades más cultivadas de Citrus limonestá la cv. Eurekay Genova[1].Con el fin de conservar el germoplasma vegetal en cualquiera de sus formas reproductivas(semillas, esquejes, tubérculos, etc.) se han establecido bancos de germoplasma cuya misión consiste en ubicar, recolectar, conservar y caracterizar el germoplasma de las plantas cuyos atributos son consideradas de interés prioritario para beneficio de la humanidad. Las semillas constituyen una forma reproductiva del vegetal para conservar el germoplasma. El almacenamiento de semillas enbancos de germoplasma las protege contra eventos catastróficos como los desastresnaturales, brotes de una enfermedad o eventos bélicos. Algunas de las semillas cítricas están clasificadas como intermedias (no-ortodoxas) y requieren de una etapa de desecación previa a su inmersión en nitrógeno líquido para lograr su correcta conservación a largo plazo. La etapa de desecación es crítica dado que afecta fuertemente los tejidos celulares, por ende es importante conocer cuáles son las condiciones operativas y humedades finales que maximizan la viabilidad. Es fundamental optimizar protocolos de criopreservación de germoplasma que contribuyan a mantener la diversidad genética en bancos. Los objetivos del presente trabajo de investigación son: a) determinar la tolerancia a la desecación de semillas Citrus limon L. Burm cv. Eureka en un amplio rango de humedades relativas mediante la evaluación de su poder germinativo, obtener de la isoterma de porción para el rango %HR evaluado; b) clasificar la semilla de acuerdo a su sensibilidad acondiciones de deshidratación para su futura criopreservación y analizar el rango óptimo de humedad que maximiza su posterior germinabilidad; c) analizar mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) las transiciones de lípidos y agua presentes en la semilla; d)establecer el efecto de diferentes velocidades de enfriamiento/calentamiento durante lacriopresevación en nitrógeno líquido en la viabilidad de la semilla C. limon cv. Eureka.Sección: Ingeniería Química.Facultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf603-609http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:10.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
title |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
spellingShingle |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka Orjuela Palacio, Juliana Marcela Ingeniería Química Criopreservación Desecación Semillas |
title_short |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
title_full |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
title_fullStr |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
title_full_unstemmed |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
title_sort |
Efecto de la tolerancia a la desecación y performance de protocolos de criopreservación en la viabilidad de semillas CitrusLimon L. Burm cv. Eureka |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orjuela Palacio, Juliana Marcela Graiver, Natalia Gisel Santos, María Victoria Zaritzky, Noemí Elisabet |
author |
Orjuela Palacio, Juliana Marcela |
author_facet |
Orjuela Palacio, Juliana Marcela Graiver, Natalia Gisel Santos, María Victoria Zaritzky, Noemí Elisabet |
author_role |
author |
author2 |
Graiver, Natalia Gisel Santos, María Victoria Zaritzky, Noemí Elisabet |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Criopreservación Desecación Semillas |
topic |
Ingeniería Química Criopreservación Desecación Semillas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina es el octavo productor mundial de cítricos con una producción anual de 2.6 millones de ton, siendo su germoplasma un recurso estratégico para el país. La correcta conservación de su material genético a largo plazo es de gran importancia ya que permite su futura aplicación en híbridos o actividades de mejoramiento genético de semillas. En el contexto internacional Argentina es el mayor productor mundial de limones alcanzando valores de 1.4 millones de toneladas y exporta 250 mil toneladas,consolidándose como uno de los mayores productores y exportadores de limones. Asimismo, ocupa el primer lugar como exportador mundial de jugo de limón. Entre las variedades más cultivadas de Citrus limonestá la cv. Eurekay Genova[1].Con el fin de conservar el germoplasma vegetal en cualquiera de sus formas reproductivas(semillas, esquejes, tubérculos, etc.) se han establecido bancos de germoplasma cuya misión consiste en ubicar, recolectar, conservar y caracterizar el germoplasma de las plantas cuyos atributos son consideradas de interés prioritario para beneficio de la humanidad. Las semillas constituyen una forma reproductiva del vegetal para conservar el germoplasma. El almacenamiento de semillas enbancos de germoplasma las protege contra eventos catastróficos como los desastresnaturales, brotes de una enfermedad o eventos bélicos. Algunas de las semillas cítricas están clasificadas como intermedias (no-ortodoxas) y requieren de una etapa de desecación previa a su inmersión en nitrógeno líquido para lograr su correcta conservación a largo plazo. La etapa de desecación es crítica dado que afecta fuertemente los tejidos celulares, por ende es importante conocer cuáles son las condiciones operativas y humedades finales que maximizan la viabilidad. Es fundamental optimizar protocolos de criopreservación de germoplasma que contribuyan a mantener la diversidad genética en bancos. Los objetivos del presente trabajo de investigación son: a) determinar la tolerancia a la desecación de semillas Citrus limon L. Burm cv. Eureka en un amplio rango de humedades relativas mediante la evaluación de su poder germinativo, obtener de la isoterma de porción para el rango %HR evaluado; b) clasificar la semilla de acuerdo a su sensibilidad acondiciones de deshidratación para su futura criopreservación y analizar el rango óptimo de humedad que maximiza su posterior germinabilidad; c) analizar mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) las transiciones de lípidos y agua presentes en la semilla; d)establecer el efecto de diferentes velocidades de enfriamiento/calentamiento durante lacriopresevación en nitrógeno líquido en la viabilidad de la semilla C. limon cv. Eureka. Sección: Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería |
description |
Argentina es el octavo productor mundial de cítricos con una producción anual de 2.6 millones de ton, siendo su germoplasma un recurso estratégico para el país. La correcta conservación de su material genético a largo plazo es de gran importancia ya que permite su futura aplicación en híbridos o actividades de mejoramiento genético de semillas. En el contexto internacional Argentina es el mayor productor mundial de limones alcanzando valores de 1.4 millones de toneladas y exporta 250 mil toneladas,consolidándose como uno de los mayores productores y exportadores de limones. Asimismo, ocupa el primer lugar como exportador mundial de jugo de limón. Entre las variedades más cultivadas de Citrus limonestá la cv. Eurekay Genova[1].Con el fin de conservar el germoplasma vegetal en cualquiera de sus formas reproductivas(semillas, esquejes, tubérculos, etc.) se han establecido bancos de germoplasma cuya misión consiste en ubicar, recolectar, conservar y caracterizar el germoplasma de las plantas cuyos atributos son consideradas de interés prioritario para beneficio de la humanidad. Las semillas constituyen una forma reproductiva del vegetal para conservar el germoplasma. El almacenamiento de semillas enbancos de germoplasma las protege contra eventos catastróficos como los desastresnaturales, brotes de una enfermedad o eventos bélicos. Algunas de las semillas cítricas están clasificadas como intermedias (no-ortodoxas) y requieren de una etapa de desecación previa a su inmersión en nitrógeno líquido para lograr su correcta conservación a largo plazo. La etapa de desecación es crítica dado que afecta fuertemente los tejidos celulares, por ende es importante conocer cuáles son las condiciones operativas y humedades finales que maximizan la viabilidad. Es fundamental optimizar protocolos de criopreservación de germoplasma que contribuyan a mantener la diversidad genética en bancos. Los objetivos del presente trabajo de investigación son: a) determinar la tolerancia a la desecación de semillas Citrus limon L. Burm cv. Eureka en un amplio rango de humedades relativas mediante la evaluación de su poder germinativo, obtener de la isoterma de porción para el rango %HR evaluado; b) clasificar la semilla de acuerdo a su sensibilidad acondiciones de deshidratación para su futura criopreservación y analizar el rango óptimo de humedad que maximiza su posterior germinabilidad; c) analizar mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) las transiciones de lípidos y agua presentes en la semilla; d)establecer el efecto de diferentes velocidades de enfriamiento/calentamiento durante lacriopresevación en nitrógeno líquido en la viabilidad de la semilla C. limon cv. Eureka. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75643 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 603-609 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064105938485248 |
score |
13.22299 |