La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe)
- Autores
- Ockstat, Waldemar Hernán
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo intenta caracterizar la relación entre los indígenas y los primeros inmigrantes de la colonia Esperanza (Santa Fe), contraponiéndola con la imagen de la misma que se ha trasmitido hasta nuestros días. En el imaginario colectivo "el indio" aparece como un sujeto social un poco ignorado y otro poco asociado a los principales conflictos e inconvenientes para la instalación de los colonos. Paralelamente muchas obras registran que no existieron invasiones indígenas sobre las tierras donde se fundó Esperanza, y el aborigen para nada influyó en el desenvolvimiento de la misma durante los primeros años. En tal sentido, el trabajo, por un lado recurre a estudios históricos y otras fuentes de información sobre el período, y por otro revisa las huellas que de esos acontecimientos han quedado en la ciudad dando testimonio de una versión de los hechos. Se busca así contrastar una imagen construida y transmitida -un estereotipo social- con las crónicas de los hechos de la época.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Población indígena
inmigrantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114625
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1aafd75e591e5d7eaddbcb2642dcb0cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114625 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe)Ockstat, Waldemar HernánHistoriaPoblación indígenainmigrantesEl trabajo intenta caracterizar la relación entre los indígenas y los primeros inmigrantes de la colonia Esperanza (Santa Fe), contraponiéndola con la imagen de la misma que se ha trasmitido hasta nuestros días. En el imaginario colectivo "el indio" aparece como un sujeto social un poco ignorado y otro poco asociado a los principales conflictos e inconvenientes para la instalación de los colonos. Paralelamente muchas obras registran que no existieron invasiones indígenas sobre las tierras donde se fundó Esperanza, y el aborigen para nada influyó en el desenvolvimiento de la misma durante los primeros años. En tal sentido, el trabajo, por un lado recurre a estudios históricos y otras fuentes de información sobre el período, y por otro revisa las huellas que de esos acontecimientos han quedado en la ciudad dando testimonio de una versión de los hechos. Se busca así contrastar una imagen construida y transmitida -un estereotipo social- con las crónicas de los hechos de la época.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114625<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9639/ev.9639.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:01.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
title |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
spellingShingle |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) Ockstat, Waldemar Hernán Historia Población indígena inmigrantes |
title_short |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
title_full |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
title_fullStr |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
title_full_unstemmed |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
title_sort |
La relación entre indígenas e inmigrantes en la instalación de la Colonia Esperanza (Santa Fe) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ockstat, Waldemar Hernán |
author |
Ockstat, Waldemar Hernán |
author_facet |
Ockstat, Waldemar Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Población indígena inmigrantes |
topic |
Historia Población indígena inmigrantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo intenta caracterizar la relación entre los indígenas y los primeros inmigrantes de la colonia Esperanza (Santa Fe), contraponiéndola con la imagen de la misma que se ha trasmitido hasta nuestros días. En el imaginario colectivo "el indio" aparece como un sujeto social un poco ignorado y otro poco asociado a los principales conflictos e inconvenientes para la instalación de los colonos. Paralelamente muchas obras registran que no existieron invasiones indígenas sobre las tierras donde se fundó Esperanza, y el aborigen para nada influyó en el desenvolvimiento de la misma durante los primeros años. En tal sentido, el trabajo, por un lado recurre a estudios históricos y otras fuentes de información sobre el período, y por otro revisa las huellas que de esos acontecimientos han quedado en la ciudad dando testimonio de una versión de los hechos. Se busca así contrastar una imagen construida y transmitida -un estereotipo social- con las crónicas de los hechos de la época. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo intenta caracterizar la relación entre los indígenas y los primeros inmigrantes de la colonia Esperanza (Santa Fe), contraponiéndola con la imagen de la misma que se ha trasmitido hasta nuestros días. En el imaginario colectivo "el indio" aparece como un sujeto social un poco ignorado y otro poco asociado a los principales conflictos e inconvenientes para la instalación de los colonos. Paralelamente muchas obras registran que no existieron invasiones indígenas sobre las tierras donde se fundó Esperanza, y el aborigen para nada influyó en el desenvolvimiento de la misma durante los primeros años. En tal sentido, el trabajo, por un lado recurre a estudios históricos y otras fuentes de información sobre el período, y por otro revisa las huellas que de esos acontecimientos han quedado en la ciudad dando testimonio de una versión de los hechos. Se busca así contrastar una imagen construida y transmitida -un estereotipo social- con las crónicas de los hechos de la época. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114625 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114625 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9639/ev.9639.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616137885614080 |
score |
13.070432 |