Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional

Autores
Oregioni, María Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La internacionalización de la investigación atraviesa la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, (cognitivo, social e institucional) incidiendo en el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana, en función de las particularidades cognitivas, sociales, económicas, y políticas (Oregioni, 2014). Teniendo en cuenta que las Universidades son los principales espacios de producción y difusión de conocimiento en América Latina el trabajo puntualiza en el análisis de la internacionalización de la investigación mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El criterio metodológico para seleccionar a las UI, ha sido que representen a las grandes áreas de producción de conocimiento que clasifica el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Agrarias, Ingenierías y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud. Las técnicas de recolección de datos, han sido fundamentalmente dos: 1) la realización de entrevistas semiestructuradas a actores claves (Valles; 2007), y 2) el análisis de documentos institucionales (Descombe, 2003), que resultaron complementarias y contrastables. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la Universidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Investigación
investigación universitaria
internacionalización
Universidades
Unidades de Investigación (UI)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50838

id SEDICI_1aac7a9a31d4b3101e0ad4c4a7062008
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50838
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensionalOregioni, María SoledadSociologíaInvestigacióninvestigación universitariainternacionalizaciónUniversidadesUnidades de Investigación (UI)Universidad Nacional de La Plata (UNLP)Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)La internacionalización de la investigación atraviesa la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, (cognitivo, social e institucional) incidiendo en el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana, en función de las particularidades cognitivas, sociales, económicas, y políticas (Oregioni, 2014). Teniendo en cuenta que las Universidades son los principales espacios de producción y difusión de conocimiento en América Latina el trabajo puntualiza en el análisis de la internacionalización de la investigación mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El criterio metodológico para seleccionar a las UI, ha sido que representen a las grandes áreas de producción de conocimiento que clasifica el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Agrarias, Ingenierías y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud. Las técnicas de recolección de datos, han sido fundamentalmente dos: 1) la realización de entrevistas semiestructuradas a actores claves (Valles; 2007), y 2) el análisis de documentos institucionales (Descombe, 2003), que resultaron complementarias y contrastables. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la UniversidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
title Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
spellingShingle Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
Oregioni, María Soledad
Sociología
Investigación
investigación universitaria
internacionalización
Universidades
Unidades de Investigación (UI)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
title_short Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
title_full Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
title_fullStr Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
title_full_unstemmed Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
title_sort Incidencia directa e indirecta de la Internacionalización de la Investigación en la Universidad Nacional de La Plata, desde una perspectiva multidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Investigación
investigación universitaria
internacionalización
Universidades
Unidades de Investigación (UI)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
topic Sociología
Investigación
investigación universitaria
internacionalización
Universidades
Unidades de Investigación (UI)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
dc.description.none.fl_txt_mv La internacionalización de la investigación atraviesa la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, (cognitivo, social e institucional) incidiendo en el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana, en función de las particularidades cognitivas, sociales, económicas, y políticas (Oregioni, 2014). Teniendo en cuenta que las Universidades son los principales espacios de producción y difusión de conocimiento en América Latina el trabajo puntualiza en el análisis de la internacionalización de la investigación mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El criterio metodológico para seleccionar a las UI, ha sido que representen a las grandes áreas de producción de conocimiento que clasifica el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Agrarias, Ingenierías y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud. Las técnicas de recolección de datos, han sido fundamentalmente dos: 1) la realización de entrevistas semiestructuradas a actores claves (Valles; 2007), y 2) el análisis de documentos institucionales (Descombe, 2003), que resultaron complementarias y contrastables. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la Universidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La internacionalización de la investigación atraviesa la dinámica de producción de conocimiento desde una perspectiva multidimensional, (cognitivo, social e institucional) incidiendo en el contenido, la utilidad y/o pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana, en función de las particularidades cognitivas, sociales, económicas, y políticas (Oregioni, 2014). Teniendo en cuenta que las Universidades son los principales espacios de producción y difusión de conocimiento en América Latina el trabajo puntualiza en el análisis de la internacionalización de la investigación mediante el estudio de las Unidades de Investigación (UI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El criterio metodológico para seleccionar a las UI, ha sido que representen a las grandes áreas de producción de conocimiento que clasifica el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Agrarias, Ingenierías y de Materiales; Ciencias Biológicas y de la Salud. Las técnicas de recolección de datos, han sido fundamentalmente dos: 1) la realización de entrevistas semiestructuradas a actores claves (Valles; 2007), y 2) el análisis de documentos institucionales (Descombe, 2003), que resultaron complementarias y contrastables. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50838
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909543510016
score 13.070432