Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio d...

Autores
Gallardo, Jorge Osvaldo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como ámbito de inserción laboral de doctores. Se muestran las tendencias generales de distribución de investigadores por área disciplinar, instituciones de formación y región del país donde se desempeñan. Se constata un relativo equilibrio entre las disciplinas y una fuerte concentración en las cuatro provincias con mayor peso demográfico del país, así como una marcada tendencia a que los investigadores se doctoren en el país y en la misma institución o región donde realizaron previamente sus estudios de grado y en la que se insertarán posteriormente al momento de ingresar al CONICET. En este panorama, se muestran las particularidades del espacio conformado por los investigadores de Ciencias Sociales y Humanidades, que se caracteriza por una importante cantidad de investigadores que se han doctorado en el exterior y por una concentración regional mayor al promedio del Consejo. Se analizan por último las trayectorias formativas de los investigadores con lugar de trabajo en las universidades nacionales con mayor cantidad de investigadores del CONICET, mostrándose universidades con una fuerte tradición y acumulación de prestigio a nivel nacional, instituciones de relativamente tardía creación que disputan la captación de recursos humanos altamente formados, y universidades con trayectoria, prestigio y desarrollo institucional muy influyentea nivel regional.
Fil: Gallardo, Jorge Osvaldo. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
UNIVERSIDADES NACIONALES ARGENTINAS
CONICET
CIENCIAS SOCIALES
INTERNACIONALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14073

id CONICETDig_cf13083beb327488d4b862247896295f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y HumanidadesGallardo, Jorge OsvaldoUNIVERSIDADES NACIONALES ARGENTINASCONICETCIENCIAS SOCIALESINTERNACIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se analiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como ámbito de inserción laboral de doctores. Se muestran las tendencias generales de distribución de investigadores por área disciplinar, instituciones de formación y región del país donde se desempeñan. Se constata un relativo equilibrio entre las disciplinas y una fuerte concentración en las cuatro provincias con mayor peso demográfico del país, así como una marcada tendencia a que los investigadores se doctoren en el país y en la misma institución o región donde realizaron previamente sus estudios de grado y en la que se insertarán posteriormente al momento de ingresar al CONICET. En este panorama, se muestran las particularidades del espacio conformado por los investigadores de Ciencias Sociales y Humanidades, que se caracteriza por una importante cantidad de investigadores que se han doctorado en el exterior y por una concentración regional mayor al promedio del Consejo. Se analizan por último las trayectorias formativas de los investigadores con lugar de trabajo en las universidades nacionales con mayor cantidad de investigadores del CONICET, mostrándose universidades con una fuerte tradición y acumulación de prestigio a nivel nacional, instituciones de relativamente tardía creación que disputan la captación de recursos humanos altamente formados, y universidades con trayectoria, prestigio y desarrollo institucional muy influyentea nivel regional.Fil: Gallardo, Jorge Osvaldo. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14073Gallardo, Jorge Osvaldo; Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 34; 12-2015; 129-1470327-7712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/23-MARZO-REVISTA-SOCIALES.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:41.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
title Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
spellingShingle Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
Gallardo, Jorge Osvaldo
UNIVERSIDADES NACIONALES ARGENTINAS
CONICET
CIENCIAS SOCIALES
INTERNACIONALIZACIÓN
title_short Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
title_full Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
title_fullStr Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
title_full_unstemmed Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
title_sort Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Jorge Osvaldo
author Gallardo, Jorge Osvaldo
author_facet Gallardo, Jorge Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDADES NACIONALES ARGENTINAS
CONICET
CIENCIAS SOCIALES
INTERNACIONALIZACIÓN
topic UNIVERSIDADES NACIONALES ARGENTINAS
CONICET
CIENCIAS SOCIALES
INTERNACIONALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como ámbito de inserción laboral de doctores. Se muestran las tendencias generales de distribución de investigadores por área disciplinar, instituciones de formación y región del país donde se desempeñan. Se constata un relativo equilibrio entre las disciplinas y una fuerte concentración en las cuatro provincias con mayor peso demográfico del país, así como una marcada tendencia a que los investigadores se doctoren en el país y en la misma institución o región donde realizaron previamente sus estudios de grado y en la que se insertarán posteriormente al momento de ingresar al CONICET. En este panorama, se muestran las particularidades del espacio conformado por los investigadores de Ciencias Sociales y Humanidades, que se caracteriza por una importante cantidad de investigadores que se han doctorado en el exterior y por una concentración regional mayor al promedio del Consejo. Se analizan por último las trayectorias formativas de los investigadores con lugar de trabajo en las universidades nacionales con mayor cantidad de investigadores del CONICET, mostrándose universidades con una fuerte tradición y acumulación de prestigio a nivel nacional, instituciones de relativamente tardía creación que disputan la captación de recursos humanos altamente formados, y universidades con trayectoria, prestigio y desarrollo institucional muy influyentea nivel regional.
Fil: Gallardo, Jorge Osvaldo. Unidades En Red. Instituto de Estudios Historia, Economía y Sociedad E Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos. Nodo Imesc - Idhesi; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description Se analiza el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como ámbito de inserción laboral de doctores. Se muestran las tendencias generales de distribución de investigadores por área disciplinar, instituciones de formación y región del país donde se desempeñan. Se constata un relativo equilibrio entre las disciplinas y una fuerte concentración en las cuatro provincias con mayor peso demográfico del país, así como una marcada tendencia a que los investigadores se doctoren en el país y en la misma institución o región donde realizaron previamente sus estudios de grado y en la que se insertarán posteriormente al momento de ingresar al CONICET. En este panorama, se muestran las particularidades del espacio conformado por los investigadores de Ciencias Sociales y Humanidades, que se caracteriza por una importante cantidad de investigadores que se han doctorado en el exterior y por una concentración regional mayor al promedio del Consejo. Se analizan por último las trayectorias formativas de los investigadores con lugar de trabajo en las universidades nacionales con mayor cantidad de investigadores del CONICET, mostrándose universidades con una fuerte tradición y acumulación de prestigio a nivel nacional, instituciones de relativamente tardía creación que disputan la captación de recursos humanos altamente formados, y universidades con trayectoria, prestigio y desarrollo institucional muy influyentea nivel regional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14073
Gallardo, Jorge Osvaldo; Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 34; 12-2015; 129-147
0327-7712
url http://hdl.handle.net/11336/14073
identifier_str_mv Gallardo, Jorge Osvaldo; Trayectorias de formación de investigadores del CONICET: Instituciones de formación y trabajo de los investigadores hasta 2014. Internacionalización y concentración en el espacio de las Ciencias Sociales y Humanidades; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 34; 12-2015; 129-147
0327-7712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/23-MARZO-REVISTA-SOCIALES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613588529971200
score 13.069144