Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado que de los productores cunícolas, mayormente radicados en el partido de Florencio Varela, han surgido los núcleos de reproductores de numerosos pequeños emprendimientos en diversas áreas de la Provincia, resulta de interés minimizar la ocurrencia de dermatomicosis zoonóticas, identificadas como endémicas de la zona a partir del proyecto de extensión antecesor a este (convocatoria 2012). Esto cobra particular importancia desde que el Ministerio de Agroindustrias, en acuerdo con la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, se ha propuesto fomentar un desarrollo organizado de la actividad, expresado en el evento “MICROEMPRENDIMIENTOS Y PRODUCCIÓN CUNICOLA 2017”. A partir de este proyecto se pretende recorrer los criaderos del mencionado partido, buscando aislar e identificar los dematofitos causales, factores predisponentes para la aparición y diseminación de la enfermedad (temperatura ambiente, época del año). Se evaluará la sensibilidad de los agentes causales a la acción inhibidora de bacterias lácticas con el objetivo de desarrollar un sanitizante biológico. Se elaborarán recomendaciones en forma interdisciplinaria, abarcando tanto aspectos ambientales y sanitarios del criadero, como la salud de los operarios y sus familias. Estas recomendaciones se difundirán a partir de talleres y charlas en estos establecimientos, centros comunales y escuelas de la zona.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Salud
Promoción salud
Salud Publica
Prevención Salud
Agricultura Familiar
Productores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92499
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a7d455ce69654b173a5802baf7f3822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92499 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda ediciónFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSaludPromoción saludSalud PublicaPrevención SaludAgricultura FamiliarProductoresDado que de los productores cunícolas, mayormente radicados en el partido de Florencio Varela, han surgido los núcleos de reproductores de numerosos pequeños emprendimientos en diversas áreas de la Provincia, resulta de interés minimizar la ocurrencia de dermatomicosis zoonóticas, identificadas como endémicas de la zona a partir del proyecto de extensión antecesor a este (convocatoria 2012). Esto cobra particular importancia desde que el Ministerio de Agroindustrias, en acuerdo con la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, se ha propuesto fomentar un desarrollo organizado de la actividad, expresado en el evento “MICROEMPRENDIMIENTOS Y PRODUCCIÓN CUNICOLA 2017”. A partir de este proyecto se pretende recorrer los criaderos del mencionado partido, buscando aislar e identificar los dematofitos causales, factores predisponentes para la aparición y diseminación de la enfermedad (temperatura ambiente, época del año). Se evaluará la sensibilidad de los agentes causales a la acción inhibidora de bacterias lácticas con el objetivo de desarrollar un sanitizante biológico. Se elaborarán recomendaciones en forma interdisciplinaria, abarcando tanto aspectos ambientales y sanitarios del criadero, como la salud de los operarios y sus familias. Estas recomendaciones se difundirán a partir de talleres y charlas en estos establecimientos, centros comunales y escuelas de la zona.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias VeterinariasCordiviola, Carlos ÁngelArias, Ruben OmarDella Vedova, RominaReynaldi, Francisco José2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92499spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:42.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
title |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
spellingShingle |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Salud Promoción salud Salud Publica Prevención Salud Agricultura Familiar Productores |
title_short |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
title_full |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
title_fullStr |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
title_full_unstemmed |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
title_sort |
Prevención y tratamiento de dermatitis zoonóticas en conejares : Segunda edición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordiviola, Carlos Ángel Arias, Ruben Omar Della Vedova, Romina Reynaldi, Francisco José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Promoción salud Salud Publica Prevención Salud Agricultura Familiar Productores |
topic |
Salud Promoción salud Salud Publica Prevención Salud Agricultura Familiar Productores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que de los productores cunícolas, mayormente radicados en el partido de Florencio Varela, han surgido los núcleos de reproductores de numerosos pequeños emprendimientos en diversas áreas de la Provincia, resulta de interés minimizar la ocurrencia de dermatomicosis zoonóticas, identificadas como endémicas de la zona a partir del proyecto de extensión antecesor a este (convocatoria 2012). Esto cobra particular importancia desde que el Ministerio de Agroindustrias, en acuerdo con la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, se ha propuesto fomentar un desarrollo organizado de la actividad, expresado en el evento “MICROEMPRENDIMIENTOS Y PRODUCCIÓN CUNICOLA 2017”. A partir de este proyecto se pretende recorrer los criaderos del mencionado partido, buscando aislar e identificar los dematofitos causales, factores predisponentes para la aparición y diseminación de la enfermedad (temperatura ambiente, época del año). Se evaluará la sensibilidad de los agentes causales a la acción inhibidora de bacterias lácticas con el objetivo de desarrollar un sanitizante biológico. Se elaborarán recomendaciones en forma interdisciplinaria, abarcando tanto aspectos ambientales y sanitarios del criadero, como la salud de los operarios y sus familias. Estas recomendaciones se difundirán a partir de talleres y charlas en estos establecimientos, centros comunales y escuelas de la zona. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Dado que de los productores cunícolas, mayormente radicados en el partido de Florencio Varela, han surgido los núcleos de reproductores de numerosos pequeños emprendimientos en diversas áreas de la Provincia, resulta de interés minimizar la ocurrencia de dermatomicosis zoonóticas, identificadas como endémicas de la zona a partir del proyecto de extensión antecesor a este (convocatoria 2012). Esto cobra particular importancia desde que el Ministerio de Agroindustrias, en acuerdo con la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, se ha propuesto fomentar un desarrollo organizado de la actividad, expresado en el evento “MICROEMPRENDIMIENTOS Y PRODUCCIÓN CUNICOLA 2017”. A partir de este proyecto se pretende recorrer los criaderos del mencionado partido, buscando aislar e identificar los dematofitos causales, factores predisponentes para la aparición y diseminación de la enfermedad (temperatura ambiente, época del año). Se evaluará la sensibilidad de los agentes causales a la acción inhibidora de bacterias lácticas con el objetivo de desarrollar un sanitizante biológico. Se elaborarán recomendaciones en forma interdisciplinaria, abarcando tanto aspectos ambientales y sanitarios del criadero, como la salud de los operarios y sus familias. Estas recomendaciones se difundirán a partir de talleres y charlas en estos establecimientos, centros comunales y escuelas de la zona. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92499 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616060630728704 |
score |
13.070432 |