Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado...

Autores
Facultad de Ciencias Exactas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de defectos refractivos (DR) no corregidos, y su consecuente efecto en la interrupción del completo y adecuado desarrollo del sistema visual, presentan una problemática socio-económica real para la población, sobre todo para los sectores más vulnerables económicamente. La OMS establece que los DR son la principal causa de discapacidad visual (con un 43% del total de discapacitados visuales) debido a la falta de cobertura y de políticas de promoción en la salud visual. Actualmente en Argentina las acciones de promoción y prevención de discapacidades visuales generadas por la presencia de DR son escasas, sumado a la falta de profesionales formados en la promoción y prevención de la salud visual dentro del sistema nacional de salud pública que integren los centros de atención primaria. Consideramos importante sumar el trabajo del optómetra en un espacio multidisciplinario de atención primaria. El objeto del proyecto es promover el cuidado de la salud visual, los controles visuales y prevenir la ceguera funcional evitable desde los consultorios “Eva Perón” del Hospital “Dr. José Ingenieros”. Así mismo, se busca acercar al optómetra a la problemática específica del barrio, generar un trabajo multidisciplinario de la salud, y acercar a futuros graduados al trabajo en campo extensionista.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Salud
Promoción salud
Prevención Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92344

id SEDICI_db9127dc982797ce6c85bfa7b022bc6e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”Facultad de Ciencias ExactasSaludPromoción saludPrevención SaludLa presencia de defectos refractivos (DR) no corregidos, y su consecuente efecto en la interrupción del completo y adecuado desarrollo del sistema visual, presentan una problemática socio-económica real para la población, sobre todo para los sectores más vulnerables económicamente. La OMS establece que los DR son la principal causa de discapacidad visual (con un 43% del total de discapacitados visuales) debido a la falta de cobertura y de políticas de promoción en la salud visual. Actualmente en Argentina las acciones de promoción y prevención de discapacidades visuales generadas por la presencia de DR son escasas, sumado a la falta de profesionales formados en la promoción y prevención de la salud visual dentro del sistema nacional de salud pública que integren los centros de atención primaria. Consideramos importante sumar el trabajo del optómetra en un espacio multidisciplinario de atención primaria. El objeto del proyecto es promover el cuidado de la salud visual, los controles visuales y prevenir la ceguera funcional evitable desde los consultorios “Eva Perón” del Hospital “Dr. José Ingenieros”. Así mismo, se busca acercar al optómetra a la problemática específica del barrio, generar un trabajo multidisciplinario de la salud, y acercar a futuros graduados al trabajo en campo extensionista.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias ExactasFaccia, Paula AndreaPanaroni, Dario HernanGutierrez, Maria De Los AngeleToledo, Florencia Emilia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92344spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:47.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
title Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
spellingShingle Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
Facultad de Ciencias Exactas
Salud
Promoción salud
Prevención Salud
title_short Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
title_full Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
title_fullStr Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
title_full_unstemmed Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
title_sort Atención primaria en salud visual (APSV) : Promoción y prevención de la salud ocular desde el centro de salud primaria “Eva Perón” dependiente del Hospital Sub-zonal Especializado “Dr. José Ingenieros”
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Exactas
author Facultad de Ciencias Exactas
author_facet Facultad de Ciencias Exactas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Faccia, Paula Andrea
Panaroni, Dario Hernan
Gutierrez, Maria De Los Angele
Toledo, Florencia Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Promoción salud
Prevención Salud
topic Salud
Promoción salud
Prevención Salud
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de defectos refractivos (DR) no corregidos, y su consecuente efecto en la interrupción del completo y adecuado desarrollo del sistema visual, presentan una problemática socio-económica real para la población, sobre todo para los sectores más vulnerables económicamente. La OMS establece que los DR son la principal causa de discapacidad visual (con un 43% del total de discapacitados visuales) debido a la falta de cobertura y de políticas de promoción en la salud visual. Actualmente en Argentina las acciones de promoción y prevención de discapacidades visuales generadas por la presencia de DR son escasas, sumado a la falta de profesionales formados en la promoción y prevención de la salud visual dentro del sistema nacional de salud pública que integren los centros de atención primaria. Consideramos importante sumar el trabajo del optómetra en un espacio multidisciplinario de atención primaria. El objeto del proyecto es promover el cuidado de la salud visual, los controles visuales y prevenir la ceguera funcional evitable desde los consultorios “Eva Perón” del Hospital “Dr. José Ingenieros”. Así mismo, se busca acercar al optómetra a la problemática específica del barrio, generar un trabajo multidisciplinario de la salud, y acercar a futuros graduados al trabajo en campo extensionista.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
description La presencia de defectos refractivos (DR) no corregidos, y su consecuente efecto en la interrupción del completo y adecuado desarrollo del sistema visual, presentan una problemática socio-económica real para la población, sobre todo para los sectores más vulnerables económicamente. La OMS establece que los DR son la principal causa de discapacidad visual (con un 43% del total de discapacitados visuales) debido a la falta de cobertura y de políticas de promoción en la salud visual. Actualmente en Argentina las acciones de promoción y prevención de discapacidades visuales generadas por la presencia de DR son escasas, sumado a la falta de profesionales formados en la promoción y prevención de la salud visual dentro del sistema nacional de salud pública que integren los centros de atención primaria. Consideramos importante sumar el trabajo del optómetra en un espacio multidisciplinario de atención primaria. El objeto del proyecto es promover el cuidado de la salud visual, los controles visuales y prevenir la ceguera funcional evitable desde los consultorios “Eva Perón” del Hospital “Dr. José Ingenieros”. Así mismo, se busca acercar al optómetra a la problemática específica del barrio, generar un trabajo multidisciplinario de la salud, y acercar a futuros graduados al trabajo en campo extensionista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616061436035072
score 13.070432