La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental
- Autores
- Pissinis, Juan Félix; Martínez, Isabel Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En personas que inician el abordaje del piano como instrumento de acompañamiento armónico suele suceder que realicen el enlace de los sucesivos acordes por movimiento paralelo en bloque de las notas que los conforman, priorizando la atención hacia los componentes verticales o sincrónicos (los sonidos que, en simultaneidad, constituyen las armonías o acordes), en detrimento de los aspectos horizontales o diacrónicos (las melodías resultantes del discurrir de cada uno de dichos sonidos en el tiempo, o voces). Esto parece deberse a que todavía no cuentan con recursos motores y/o conceptuales para atender a ambos aspectos a la vez. El estudio de la conducción de las voces (concepto proveniente del análisis de la música tonal que estudia los aspectos verticales y horizontales mencionados) es abordado frecuentemente en la academia sobre corales barrocos escritos, dejando el aspecto performativo relegado, y generando, para muchos de los estudiantes, que no frecuentan dicho repertorio y/o cuentan con pocas habilidades de lecto-escritura musical, una brecha entre la propia experiencia y los conocimientos a construir difícil de superar. Incorporando los aportes de los modelos de la cognición musical corporeizada, que consideran crucial para la construcción de la experiencia el rol desempeñado por el cuerpo (Leman, 2008; Martínez, 2008), y con la intención de subsanar la brecha antes mencionada, el presente trabajo pretende desarrollar un dispositivo pedagógico para mediar el aprendizaje de la conducción de las voces a través de la ejecución, el análisis y la elaboración de acompañamientos de canciones en el piano.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Música
Cognición
Música
kinesis instrumental
conducción de voces
piano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79940
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a61e34b134f3b3b5adc3c439fecc8a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79940 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumentalPissinis, Juan FélixMartínez, Isabel CeciliaEducaciónMúsicaCogniciónMúsicakinesis instrumentalconducción de vocespianoEn personas que inician el abordaje del piano como instrumento de acompañamiento armónico suele suceder que realicen el enlace de los sucesivos acordes por movimiento paralelo en bloque de las notas que los conforman, priorizando la atención hacia los componentes verticales o sincrónicos (los sonidos que, en simultaneidad, constituyen las armonías o acordes), en detrimento de los aspectos horizontales o diacrónicos (las melodías resultantes del discurrir de cada uno de dichos sonidos en el tiempo, o voces). Esto parece deberse a que todavía no cuentan con recursos motores y/o conceptuales para atender a ambos aspectos a la vez. El estudio de la conducción de las voces (concepto proveniente del análisis de la música tonal que estudia los aspectos verticales y horizontales mencionados) es abordado frecuentemente en la academia sobre corales barrocos escritos, dejando el aspecto performativo relegado, y generando, para muchos de los estudiantes, que no frecuentan dicho repertorio y/o cuentan con pocas habilidades de lecto-escritura musical, una brecha entre la propia experiencia y los conocimientos a construir difícil de superar. Incorporando los aportes de los modelos de la cognición musical corporeizada, que consideran crucial para la construcción de la experiencia el rol desempeñado por el cuerpo (Leman, 2008; Martínez, 2008), y con la intención de subsanar la brecha antes mencionada, el presente trabajo pretende desarrollar un dispositivo pedagógico para mediar el aprendizaje de la conducción de las voces a través de la ejecución, el análisis y la elaboración de acompañamientos de canciones en el piano.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1350-1365http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:20.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
title |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
spellingShingle |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental Pissinis, Juan Félix Educación Música Cognición Música kinesis instrumental conducción de voces piano |
title_short |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
title_full |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
title_fullStr |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
title_sort |
La enseñanza de la conducción de las voces sobre la base multimodal de la kinesis instrumental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pissinis, Juan Félix Martínez, Isabel Cecilia |
author |
Pissinis, Juan Félix |
author_facet |
Pissinis, Juan Félix Martínez, Isabel Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Isabel Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Música Cognición Música kinesis instrumental conducción de voces piano |
topic |
Educación Música Cognición Música kinesis instrumental conducción de voces piano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En personas que inician el abordaje del piano como instrumento de acompañamiento armónico suele suceder que realicen el enlace de los sucesivos acordes por movimiento paralelo en bloque de las notas que los conforman, priorizando la atención hacia los componentes verticales o sincrónicos (los sonidos que, en simultaneidad, constituyen las armonías o acordes), en detrimento de los aspectos horizontales o diacrónicos (las melodías resultantes del discurrir de cada uno de dichos sonidos en el tiempo, o voces). Esto parece deberse a que todavía no cuentan con recursos motores y/o conceptuales para atender a ambos aspectos a la vez. El estudio de la conducción de las voces (concepto proveniente del análisis de la música tonal que estudia los aspectos verticales y horizontales mencionados) es abordado frecuentemente en la academia sobre corales barrocos escritos, dejando el aspecto performativo relegado, y generando, para muchos de los estudiantes, que no frecuentan dicho repertorio y/o cuentan con pocas habilidades de lecto-escritura musical, una brecha entre la propia experiencia y los conocimientos a construir difícil de superar. Incorporando los aportes de los modelos de la cognición musical corporeizada, que consideran crucial para la construcción de la experiencia el rol desempeñado por el cuerpo (Leman, 2008; Martínez, 2008), y con la intención de subsanar la brecha antes mencionada, el presente trabajo pretende desarrollar un dispositivo pedagógico para mediar el aprendizaje de la conducción de las voces a través de la ejecución, el análisis y la elaboración de acompañamientos de canciones en el piano. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
En personas que inician el abordaje del piano como instrumento de acompañamiento armónico suele suceder que realicen el enlace de los sucesivos acordes por movimiento paralelo en bloque de las notas que los conforman, priorizando la atención hacia los componentes verticales o sincrónicos (los sonidos que, en simultaneidad, constituyen las armonías o acordes), en detrimento de los aspectos horizontales o diacrónicos (las melodías resultantes del discurrir de cada uno de dichos sonidos en el tiempo, o voces). Esto parece deberse a que todavía no cuentan con recursos motores y/o conceptuales para atender a ambos aspectos a la vez. El estudio de la conducción de las voces (concepto proveniente del análisis de la música tonal que estudia los aspectos verticales y horizontales mencionados) es abordado frecuentemente en la academia sobre corales barrocos escritos, dejando el aspecto performativo relegado, y generando, para muchos de los estudiantes, que no frecuentan dicho repertorio y/o cuentan con pocas habilidades de lecto-escritura musical, una brecha entre la propia experiencia y los conocimientos a construir difícil de superar. Incorporando los aportes de los modelos de la cognición musical corporeizada, que consideran crucial para la construcción de la experiencia el rol desempeñado por el cuerpo (Leman, 2008; Martínez, 2008), y con la intención de subsanar la brecha antes mencionada, el presente trabajo pretende desarrollar un dispositivo pedagógico para mediar el aprendizaje de la conducción de las voces a través de la ejecución, el análisis y la elaboración de acompañamientos de canciones en el piano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79940 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1350-1365 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904141975781376 |
score |
12.993085 |