Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación
- Autores
- González, Mónica Liliana; Gialonardo, José Ignacio; Ferrari, Flavio Atilio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evolución de la arquitectura de los sistemas de instrumentación basados en sistemas embebidos con Microcontroladores, Microprocesadores, Procesadores de Señales (DSP) y Sistemas Programables Digitales (FPGA) y Analógicos (FPAA) para el desarrollo de Interfaces y adaptación de señales, permiten generar distintos productos tecnológicos a medida y de costo reducido que pueden aplicarse al desarrollo de dispositivos de ayuda para discapacidad. Desde la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia para la Calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UIDET UNITEC) y a partir del Proyecto de Investigación: Electrónica e Informática aplicada a la instrumentación para NEE (Necesidades Educativas Especiales), se ha desarrollado instrumentación de última generación y de bajo costo y diversas herramientas de ayudas técnicas. El Proyecto estuvo enfocado en criterios de I&D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) utilizando diversas tecnologías y sistemas de hardware y software libre y/o comercial. La necesidad del Proyecto surgió a partir de vínculos con organizaciones que atienden las necesidades, terapias y educación de personas con discapacidad de todo tipo y de casos particulares que se acercaron a UNITEC en forma individual. Como característica distintiva la UIDET UNITEC es un grupo multidisciplinario formado por profesionales universitarios de diferentes áreas además de la Ingeniería. La conjunción de saberes permite desarrollar la asistencia técnica buscando el camino óptimo. Se propone trabajar desde la Extensión Universitaria como actividad multifacética articulando a la Investigación y a la Docencia, tal como se estableció en los pilares fundacionales de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo y ejecución del Proyecto permitió la incorporación de alumnos de grado de carreras de Ingeniería que realizaron sus primeras actividades en el campo de la I+D a través de las Prácticas Profesionales Supervisadas o el Trabajo Final de carrera. Se logró cumplir con la articulación entre Investigación, Extensión y Docencia, formando recursos humanos con capacitación en temas de instrumentación aplicada a discapacidades, aptos para abordar problemas de alta complejidad y contribuir positivamente al vínculo con la sociedad aplicando criterios apoyados en la Responsabilidad Social Universitaria.
Sección: Electrotecnia.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Electrotecnia
Equipos de Comunicación para Personas con Discapacidad
Investigación Interdisciplinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60170
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_19ff5b403a9ab5b526dc748a4c4c60ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60170 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigaciónGonzález, Mónica LilianaGialonardo, José IgnacioFerrari, Flavio AtilioElectrotecniaEquipos de Comunicación para Personas con DiscapacidadInvestigación InterdisciplinariaLa evolución de la arquitectura de los sistemas de instrumentación basados en sistemas embebidos con Microcontroladores, Microprocesadores, Procesadores de Señales (DSP) y Sistemas Programables Digitales (FPGA) y Analógicos (FPAA) para el desarrollo de Interfaces y adaptación de señales, permiten generar distintos productos tecnológicos a medida y de costo reducido que pueden aplicarse al desarrollo de dispositivos de ayuda para discapacidad. Desde la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia para la Calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UIDET UNITEC) y a partir del Proyecto de Investigación: Electrónica e Informática aplicada a la instrumentación para NEE (Necesidades Educativas Especiales), se ha desarrollado instrumentación de última generación y de bajo costo y diversas herramientas de ayudas técnicas. El Proyecto estuvo enfocado en criterios de I&D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) utilizando diversas tecnologías y sistemas de hardware y software libre y/o comercial. La necesidad del Proyecto surgió a partir de vínculos con organizaciones que atienden las necesidades, terapias y educación de personas con discapacidad de todo tipo y de casos particulares que se acercaron a UNITEC en forma individual. Como característica distintiva la UIDET UNITEC es un grupo multidisciplinario formado por profesionales universitarios de diferentes áreas además de la Ingeniería. La conjunción de saberes permite desarrollar la asistencia técnica buscando el camino óptimo. Se propone trabajar desde la Extensión Universitaria como actividad multifacética articulando a la Investigación y a la Docencia, tal como se estableció en los pilares fundacionales de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo y ejecución del Proyecto permitió la incorporación de alumnos de grado de carreras de Ingeniería que realizaron sus primeras actividades en el campo de la I+D a través de las Prácticas Profesionales Supervisadas o el Trabajo Final de carrera. Se logró cumplir con la articulación entre Investigación, Extensión y Docencia, formando recursos humanos con capacitación en temas de instrumentación aplicada a discapacidades, aptos para abordar problemas de alta complejidad y contribuir positivamente al vínculo con la sociedad aplicando criterios apoyados en la Responsabilidad Social Universitaria.Sección: Electrotecnia.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf374-379http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60170spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:49.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| title |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| spellingShingle |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación González, Mónica Liliana Electrotecnia Equipos de Comunicación para Personas con Discapacidad Investigación Interdisciplinaria |
| title_short |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| title_full |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| title_fullStr |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| title_full_unstemmed |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| title_sort |
Sistemas de comunicación para necesidades especiales: articulación entre extensión, docencia e investigación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Mónica Liliana Gialonardo, José Ignacio Ferrari, Flavio Atilio |
| author |
González, Mónica Liliana |
| author_facet |
González, Mónica Liliana Gialonardo, José Ignacio Ferrari, Flavio Atilio |
| author_role |
author |
| author2 |
Gialonardo, José Ignacio Ferrari, Flavio Atilio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Electrotecnia Equipos de Comunicación para Personas con Discapacidad Investigación Interdisciplinaria |
| topic |
Electrotecnia Equipos de Comunicación para Personas con Discapacidad Investigación Interdisciplinaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución de la arquitectura de los sistemas de instrumentación basados en sistemas embebidos con Microcontroladores, Microprocesadores, Procesadores de Señales (DSP) y Sistemas Programables Digitales (FPGA) y Analógicos (FPAA) para el desarrollo de Interfaces y adaptación de señales, permiten generar distintos productos tecnológicos a medida y de costo reducido que pueden aplicarse al desarrollo de dispositivos de ayuda para discapacidad. Desde la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia para la Calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UIDET UNITEC) y a partir del Proyecto de Investigación: Electrónica e Informática aplicada a la instrumentación para NEE (Necesidades Educativas Especiales), se ha desarrollado instrumentación de última generación y de bajo costo y diversas herramientas de ayudas técnicas. El Proyecto estuvo enfocado en criterios de I&D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) utilizando diversas tecnologías y sistemas de hardware y software libre y/o comercial. La necesidad del Proyecto surgió a partir de vínculos con organizaciones que atienden las necesidades, terapias y educación de personas con discapacidad de todo tipo y de casos particulares que se acercaron a UNITEC en forma individual. Como característica distintiva la UIDET UNITEC es un grupo multidisciplinario formado por profesionales universitarios de diferentes áreas además de la Ingeniería. La conjunción de saberes permite desarrollar la asistencia técnica buscando el camino óptimo. Se propone trabajar desde la Extensión Universitaria como actividad multifacética articulando a la Investigación y a la Docencia, tal como se estableció en los pilares fundacionales de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo y ejecución del Proyecto permitió la incorporación de alumnos de grado de carreras de Ingeniería que realizaron sus primeras actividades en el campo de la I+D a través de las Prácticas Profesionales Supervisadas o el Trabajo Final de carrera. Se logró cumplir con la articulación entre Investigación, Extensión y Docencia, formando recursos humanos con capacitación en temas de instrumentación aplicada a discapacidades, aptos para abordar problemas de alta complejidad y contribuir positivamente al vínculo con la sociedad aplicando criterios apoyados en la Responsabilidad Social Universitaria. Sección: Electrotecnia. Facultad de Ingeniería |
| description |
La evolución de la arquitectura de los sistemas de instrumentación basados en sistemas embebidos con Microcontroladores, Microprocesadores, Procesadores de Señales (DSP) y Sistemas Programables Digitales (FPGA) y Analógicos (FPAA) para el desarrollo de Interfaces y adaptación de señales, permiten generar distintos productos tecnológicos a medida y de costo reducido que pueden aplicarse al desarrollo de dispositivos de ayuda para discapacidad. Desde la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia para la Calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UIDET UNITEC) y a partir del Proyecto de Investigación: Electrónica e Informática aplicada a la instrumentación para NEE (Necesidades Educativas Especiales), se ha desarrollado instrumentación de última generación y de bajo costo y diversas herramientas de ayudas técnicas. El Proyecto estuvo enfocado en criterios de I&D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) utilizando diversas tecnologías y sistemas de hardware y software libre y/o comercial. La necesidad del Proyecto surgió a partir de vínculos con organizaciones que atienden las necesidades, terapias y educación de personas con discapacidad de todo tipo y de casos particulares que se acercaron a UNITEC en forma individual. Como característica distintiva la UIDET UNITEC es un grupo multidisciplinario formado por profesionales universitarios de diferentes áreas además de la Ingeniería. La conjunción de saberes permite desarrollar la asistencia técnica buscando el camino óptimo. Se propone trabajar desde la Extensión Universitaria como actividad multifacética articulando a la Investigación y a la Docencia, tal como se estableció en los pilares fundacionales de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo y ejecución del Proyecto permitió la incorporación de alumnos de grado de carreras de Ingeniería que realizaron sus primeras actividades en el campo de la I+D a través de las Prácticas Profesionales Supervisadas o el Trabajo Final de carrera. Se logró cumplir con la articulación entre Investigación, Extensión y Docencia, formando recursos humanos con capacitación en temas de instrumentación aplicada a discapacidades, aptos para abordar problemas de alta complejidad y contribuir positivamente al vínculo con la sociedad aplicando criterios apoyados en la Responsabilidad Social Universitaria. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60170 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60170 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 374-379 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064047003271168 |
| score |
13.22299 |