Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain
- Autores
- Eterovic, Jorge; Cipriano, Marcelo; García, Edith; Torres, Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mayor reto al que se enfrenta la seguridad en IoT (Internet of Things, Internet de las Cosas) proviene de la propia arquitectura del sistema actual, que se basa por completo en un modelo centralizado conocido como cliente/servidor. Todos los dispositivos se identifican, autentican y conectan a través de servidores en la nube. Con el desarrollo de hogares, ciudades y autos inteligentes, el Internet de las Cosas se ha convertido en un área de rápido crecimiento que, según una estimación de la consultora internacional Gartner, se calcula que para 2023 podría haber una cantidad de más de 20 veces de dispositivos IoT conectados a la red que de plataformas de TI convencionales. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de estos dispositivos presentan vulnerabilidades factibles de ser atacadas con fines maliciosos. Por lo general, estos dispositivos de IoT tienen una capacidad de procesamiento, almacenamiento y de conexión a la red limitados, lo que los hacen más vulnerables a los ataques que otros dispositivos con mayor capacidad como por ejemplo los teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. En este proyecto de investigación se analizan los principales problemas de seguridad en IoT y como Blockchain, que es una de las tecnologías más innovadoras de nuestro tiempo y su uso viene ganando interés desde su aparición gracias a su capacidad para asegurar la integridad de las transacciones y la autenticidad entre cualquier entidad conectada a Internet de manera descentralizada, puede ser una solución para resolver algunos de los problemas de seguridad de IoT.
Eje: Seguridad informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
seguridad en internet de las cosas
Blockchain
seguridad de las redes
seguridad de los datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104030
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_198c17142d7ed884e803f74a6fb4330a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104030 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones BlockchainEterovic, JorgeCipriano, MarceloGarcía, EdithTorres, LuisCiencias Informáticasseguridad en internet de las cosasBlockchainseguridad de las redesseguridad de los datosEl mayor reto al que se enfrenta la seguridad en IoT (Internet of Things, Internet de las Cosas) proviene de la propia arquitectura del sistema actual, que se basa por completo en un modelo centralizado conocido como cliente/servidor. Todos los dispositivos se identifican, autentican y conectan a través de servidores en la nube. Con el desarrollo de hogares, ciudades y autos inteligentes, el Internet de las Cosas se ha convertido en un área de rápido crecimiento que, según una estimación de la consultora internacional Gartner, se calcula que para 2023 podría haber una cantidad de más de 20 veces de dispositivos IoT conectados a la red que de plataformas de TI convencionales. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de estos dispositivos presentan vulnerabilidades factibles de ser atacadas con fines maliciosos. Por lo general, estos dispositivos de IoT tienen una capacidad de procesamiento, almacenamiento y de conexión a la red limitados, lo que los hacen más vulnerables a los ataques que otros dispositivos con mayor capacidad como por ejemplo los teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. En este proyecto de investigación se analizan los principales problemas de seguridad en IoT y como Blockchain, que es una de las tecnologías más innovadoras de nuestro tiempo y su uso viene ganando interés desde su aparición gracias a su capacidad para asegurar la integridad de las transacciones y la autenticidad entre cualquier entidad conectada a Internet de manera descentralizada, puede ser una solución para resolver algunos de los problemas de seguridad de IoT.Eje: Seguridad informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf823-827http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104030spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:05:24.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
title |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
spellingShingle |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain Eterovic, Jorge Ciencias Informáticas seguridad en internet de las cosas Blockchain seguridad de las redes seguridad de los datos |
title_short |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
title_full |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
title_fullStr |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
title_full_unstemmed |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
title_sort |
Seguridad en internet de las cosas usando soluciones Blockchain |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eterovic, Jorge Cipriano, Marcelo García, Edith Torres, Luis |
author |
Eterovic, Jorge |
author_facet |
Eterovic, Jorge Cipriano, Marcelo García, Edith Torres, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Cipriano, Marcelo García, Edith Torres, Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas seguridad en internet de las cosas Blockchain seguridad de las redes seguridad de los datos |
topic |
Ciencias Informáticas seguridad en internet de las cosas Blockchain seguridad de las redes seguridad de los datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mayor reto al que se enfrenta la seguridad en IoT (Internet of Things, Internet de las Cosas) proviene de la propia arquitectura del sistema actual, que se basa por completo en un modelo centralizado conocido como cliente/servidor. Todos los dispositivos se identifican, autentican y conectan a través de servidores en la nube. Con el desarrollo de hogares, ciudades y autos inteligentes, el Internet de las Cosas se ha convertido en un área de rápido crecimiento que, según una estimación de la consultora internacional Gartner, se calcula que para 2023 podría haber una cantidad de más de 20 veces de dispositivos IoT conectados a la red que de plataformas de TI convencionales. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de estos dispositivos presentan vulnerabilidades factibles de ser atacadas con fines maliciosos. Por lo general, estos dispositivos de IoT tienen una capacidad de procesamiento, almacenamiento y de conexión a la red limitados, lo que los hacen más vulnerables a los ataques que otros dispositivos con mayor capacidad como por ejemplo los teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. En este proyecto de investigación se analizan los principales problemas de seguridad en IoT y como Blockchain, que es una de las tecnologías más innovadoras de nuestro tiempo y su uso viene ganando interés desde su aparición gracias a su capacidad para asegurar la integridad de las transacciones y la autenticidad entre cualquier entidad conectada a Internet de manera descentralizada, puede ser una solución para resolver algunos de los problemas de seguridad de IoT. Eje: Seguridad informática. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El mayor reto al que se enfrenta la seguridad en IoT (Internet of Things, Internet de las Cosas) proviene de la propia arquitectura del sistema actual, que se basa por completo en un modelo centralizado conocido como cliente/servidor. Todos los dispositivos se identifican, autentican y conectan a través de servidores en la nube. Con el desarrollo de hogares, ciudades y autos inteligentes, el Internet de las Cosas se ha convertido en un área de rápido crecimiento que, según una estimación de la consultora internacional Gartner, se calcula que para 2023 podría haber una cantidad de más de 20 veces de dispositivos IoT conectados a la red que de plataformas de TI convencionales. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de estos dispositivos presentan vulnerabilidades factibles de ser atacadas con fines maliciosos. Por lo general, estos dispositivos de IoT tienen una capacidad de procesamiento, almacenamiento y de conexión a la red limitados, lo que los hacen más vulnerables a los ataques que otros dispositivos con mayor capacidad como por ejemplo los teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. En este proyecto de investigación se analizan los principales problemas de seguridad en IoT y como Blockchain, que es una de las tecnologías más innovadoras de nuestro tiempo y su uso viene ganando interés desde su aparición gracias a su capacidad para asegurar la integridad de las transacciones y la autenticidad entre cualquier entidad conectada a Internet de manera descentralizada, puede ser una solución para resolver algunos de los problemas de seguridad de IoT. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104030 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 823-827 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532597330706432 |
score |
13.001348 |