Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte

Autores
Antoine, Cristian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) representa una valiosa herramienta para los museos. El museo almacenador y guardián del patrimonio está dando paso a un museo dinámico y abierto al diálogo que busca en el desarrollo tecnológico, un punto de apoyo esencial para acercarse a su público. La evolución de las Tics ha supuesto la creación de nuevas formas de interacción y comunicación, sobre todo desde la extensión masiva de las redes sociales. La participación se ha convertido en casi una demanda de los usuarios, motivando que cada vez sean más los museos que utilizan alguna herramienta de interacción social. La ponencia reporta resultados preliminares de una investigación en curso sobre la comunicación y las audiencias de los museos chilenos, con énfasis en la sección cuyo objetivo principal ha sido analizar cómo los museos universitarios utilizan las TICs con el fin de mejorar sus servicios y prestaciones en sus espacios físicos, así como para enriquecer la experiencia de sus visitantes.
Eje: Manejo de Colecciones y Gestión
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
Chile
Museos
patrimonio universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42461

id SEDICI_1979d18e3dc31437b5dd374371811342
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42461
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arteAntoine, CristianMuseologíaChileMuseospatrimonio universitarioEl uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) representa una valiosa herramienta para los museos. El museo almacenador y guardián del patrimonio está dando paso a un museo dinámico y abierto al diálogo que busca en el desarrollo tecnológico, un punto de apoyo esencial para acercarse a su público. La evolución de las Tics ha supuesto la creación de nuevas formas de interacción y comunicación, sobre todo desde la extensión masiva de las redes sociales. La participación se ha convertido en casi una demanda de los usuarios, motivando que cada vez sean más los museos que utilizan alguna herramienta de interacción social. La ponencia reporta resultados preliminares de una investigación en curso sobre la comunicación y las audiencias de los museos chilenos, con énfasis en la sección cuyo objetivo principal ha sido analizar cómo los museos universitarios utilizan las TICs con el fin de mejorar sus servicios y prestaciones en sus espacios físicos, así como para enriquecer la experiencia de sus visitantes.Eje: Manejo de Colecciones y GestiónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42461spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:10.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
title Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
spellingShingle Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
Antoine, Cristian
Museología
Chile
Museos
patrimonio universitario
title_short Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
title_full Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
title_fullStr Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
title_full_unstemmed Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
title_sort Comunicación, audiencias y TIC's en los museos universitarios chilenos, el estado del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Antoine, Cristian
author Antoine, Cristian
author_facet Antoine, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
Chile
Museos
patrimonio universitario
topic Museología
Chile
Museos
patrimonio universitario
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) representa una valiosa herramienta para los museos. El museo almacenador y guardián del patrimonio está dando paso a un museo dinámico y abierto al diálogo que busca en el desarrollo tecnológico, un punto de apoyo esencial para acercarse a su público. La evolución de las Tics ha supuesto la creación de nuevas formas de interacción y comunicación, sobre todo desde la extensión masiva de las redes sociales. La participación se ha convertido en casi una demanda de los usuarios, motivando que cada vez sean más los museos que utilizan alguna herramienta de interacción social. La ponencia reporta resultados preliminares de una investigación en curso sobre la comunicación y las audiencias de los museos chilenos, con énfasis en la sección cuyo objetivo principal ha sido analizar cómo los museos universitarios utilizan las TICs con el fin de mejorar sus servicios y prestaciones en sus espacios físicos, así como para enriquecer la experiencia de sus visitantes.
Eje: Manejo de Colecciones y Gestión
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic) representa una valiosa herramienta para los museos. El museo almacenador y guardián del patrimonio está dando paso a un museo dinámico y abierto al diálogo que busca en el desarrollo tecnológico, un punto de apoyo esencial para acercarse a su público. La evolución de las Tics ha supuesto la creación de nuevas formas de interacción y comunicación, sobre todo desde la extensión masiva de las redes sociales. La participación se ha convertido en casi una demanda de los usuarios, motivando que cada vez sean más los museos que utilizan alguna herramienta de interacción social. La ponencia reporta resultados preliminares de una investigación en curso sobre la comunicación y las audiencias de los museos chilenos, con énfasis en la sección cuyo objetivo principal ha sido analizar cómo los museos universitarios utilizan las TICs con el fin de mejorar sus servicios y prestaciones en sus espacios físicos, así como para enriquecer la experiencia de sus visitantes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42461
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260190912577536
score 13.13397