Los abusos policiales

Autores
Gardinetti, Juan Pablo; Jazmín, Gerardo Sebastián
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Provincia de Buenos Aires, 14.000.000 de habitantes de ellos concentrados en el denominado Conurbano bonaerense es el primer estado de la República Argentina. De acuerdo a la Constitución Nacional, les está vedado a las propias levantar ejércitos (artículo 26 C.N.), sin embargo la provincia de Buenos Aires, con una fuerza policial de más de cuarenta mil hombres, supera ampliarte en número de efectivos a ejércitos de varias naciones latinoamericanas. Semejante aparato policial-militar ha servido históricamente a los distintos gobiernos, especialmente en épocas de dictaduras militares, como una formidable maquinaria de represión estatal.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Universidad Notarial Argentina. El documento original presenta algunos defectos que no pudieron subsanarse con la digitalización. Al ser la única copia disponible se decidió publicarlo a pesar de no ser del todo legible.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
Materia
Derecho
Ciencias Jurídicas
Represión estatal
Fuerzas policiales
Aparato militar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183661

id SEDICI_1962d0996932b1d4b95c83aeffef83fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183661
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los abusos policialesGardinetti, Juan PabloJazmín, Gerardo SebastiánDerechoCiencias JurídicasRepresión estatalFuerzas policialesAparato militarLa Provincia de Buenos Aires, 14.000.000 de habitantes de ellos concentrados en el denominado Conurbano bonaerense es el primer estado de la República Argentina. De acuerdo a la Constitución Nacional, les está vedado a las propias levantar ejércitos (artículo 26 C.N.), sin embargo la provincia de Buenos Aires, con una fuerza policial de más de cuarenta mil hombres, supera ampliarte en número de efectivos a ejércitos de varias naciones latinoamericanas. Semejante aparato policial-militar ha servido históricamente a los distintos gobiernos, especialmente en épocas de dictaduras militares, como una formidable maquinaria de represión estatal.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Universidad Notarial Argentina. El documento original presenta algunos defectos que no pudieron subsanarse con la digitalización. Al ser la única copia disponible se decidió publicarlo a pesar de no ser del todo legible.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho1998-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183661spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183661Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:17.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los abusos policiales
title Los abusos policiales
spellingShingle Los abusos policiales
Gardinetti, Juan Pablo
Derecho
Ciencias Jurídicas
Represión estatal
Fuerzas policiales
Aparato militar
title_short Los abusos policiales
title_full Los abusos policiales
title_fullStr Los abusos policiales
title_full_unstemmed Los abusos policiales
title_sort Los abusos policiales
dc.creator.none.fl_str_mv Gardinetti, Juan Pablo
Jazmín, Gerardo Sebastián
author Gardinetti, Juan Pablo
author_facet Gardinetti, Juan Pablo
Jazmín, Gerardo Sebastián
author_role author
author2 Jazmín, Gerardo Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ciencias Jurídicas
Represión estatal
Fuerzas policiales
Aparato militar
topic Derecho
Ciencias Jurídicas
Represión estatal
Fuerzas policiales
Aparato militar
dc.description.none.fl_txt_mv La Provincia de Buenos Aires, 14.000.000 de habitantes de ellos concentrados en el denominado Conurbano bonaerense es el primer estado de la República Argentina. De acuerdo a la Constitución Nacional, les está vedado a las propias levantar ejércitos (artículo 26 C.N.), sin embargo la provincia de Buenos Aires, con una fuerza policial de más de cuarenta mil hombres, supera ampliarte en número de efectivos a ejércitos de varias naciones latinoamericanas. Semejante aparato policial-militar ha servido históricamente a los distintos gobiernos, especialmente en épocas de dictaduras militares, como una formidable maquinaria de represión estatal.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Universidad Notarial Argentina. El documento original presenta algunos defectos que no pudieron subsanarse con la digitalización. Al ser la única copia disponible se decidió publicarlo a pesar de no ser del todo legible.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
description La Provincia de Buenos Aires, 14.000.000 de habitantes de ellos concentrados en el denominado Conurbano bonaerense es el primer estado de la República Argentina. De acuerdo a la Constitución Nacional, les está vedado a las propias levantar ejércitos (artículo 26 C.N.), sin embargo la provincia de Buenos Aires, con una fuerza policial de más de cuarenta mil hombres, supera ampliarte en número de efectivos a ejércitos de varias naciones latinoamericanas. Semejante aparato policial-militar ha servido históricamente a los distintos gobiernos, especialmente en épocas de dictaduras militares, como una formidable maquinaria de represión estatal.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183661
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-14
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362092134400
score 13.070432