Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I
- Autores
- Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Martino, Horacio; Longo, Jorge; Bognanni, Lidia; Pintos, Patricia Andrea
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo fue realizado para la Municipalidad de San Cayetano por la Dirección de Asuntos Municipales (DAM) de la Universidad Nacional de La Plata, en el período marzo de 1999 - abril de 2000. El trabajo fue llevado adelante por iniciativa y gestión del Intendente Municipal de San Cayetano Dr. Miguel Angel Stornini. El equipo de apoyo por la Municipalidad fue coordinado por el Secretario de Gobierno Sr. Luis Pérez, con la colaboración del Sr. Javier Alvarez y Fabrizio Colona. El informe sobre la caracterización Urbana y Social de San Cayetano se estructura en cuatro componentes: 1. Evolución histórica - La ciudad y el partido: fechas que marcan la evolución de su perfil urbano, social y económico. 2. La región: - Rol que desempeña el partido: Caracterización del sistema regional, y sus relaciones con el sistema provincial, metropolitano y nacional. - La Pampa Surera: - La estructura productiva. - Una posible clasificación regional. - La dispersión poblacional como característica. - El mapa social. - El Consorcio Intermunicipal de Desarrollo Regional (CIDERE) - Rol del partido en la región. 3. La población: - La población en el partido y su evolución: - Evolución histórica. - Crecimiento comparativo de la población. - Origen y composición de la población. - Distribución de la población en el territorio y su crecimiento. o Ochandio o Balneario San Cayetano - La organización urbana y los límites de su expansión. - La Distribución de la población en la ciudad de San Cayetano -Caracterización de los Barrios. - Legislación sobre Uso del Suelo - La localización de la población y el Código Urbano (Ordenanzas n° 2207- 462/88 y sus modificatorias - Consideraciones finales. 4. La vivienda: - La vivienda en el partido de San Cayetano o Distribución de la vivienda en el partido. o Distribución de la vivienda en la ciudad. o Disponibilidad, rendimiento y valor de la tierra urbana. o Consideraciones finales
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Caracterización
Urbana
Social
San Cayetano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_195be3a1d527bfa562a1bd4caffbdeb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte ITauber, FernandoDelucchi, DiegoMartino, HoracioLongo, JorgeBognanni, LidiaPintos, Patricia AndreaDesarrollo RegionalCaracterizaciónUrbanaSocialSan CayetanoEl presente trabajo fue realizado para la Municipalidad de San Cayetano por la Dirección de Asuntos Municipales (DAM) de la Universidad Nacional de La Plata, en el período marzo de 1999 - abril de 2000. El trabajo fue llevado adelante por iniciativa y gestión del Intendente Municipal de San Cayetano Dr. Miguel Angel Stornini. El equipo de apoyo por la Municipalidad fue coordinado por el Secretario de Gobierno Sr. Luis Pérez, con la colaboración del Sr. Javier Alvarez y Fabrizio Colona. El informe sobre la caracterización Urbana y Social de San Cayetano se estructura en cuatro componentes: 1. Evolución histórica - La ciudad y el partido: fechas que marcan la evolución de su perfil urbano, social y económico. 2. La región: - Rol que desempeña el partido: Caracterización del sistema regional, y sus relaciones con el sistema provincial, metropolitano y nacional. - La Pampa Surera: - La estructura productiva. - Una posible clasificación regional. - La dispersión poblacional como característica. - El mapa social. - El Consorcio Intermunicipal de Desarrollo Regional (CIDERE) - Rol del partido en la región. 3. La población: - La población en el partido y su evolución: - Evolución histórica. - Crecimiento comparativo de la población. - Origen y composición de la población. - Distribución de la población en el territorio y su crecimiento. o Ochandio o Balneario San Cayetano - La organización urbana y los límites de su expansión. - La Distribución de la población en la ciudad de San Cayetano -Caracterización de los Barrios. - Legislación sobre Uso del Suelo - La localización de la población y el Código Urbano (Ordenanzas n° 2207- 462/88 y sus modificatorias - Consideraciones finales. 4. La vivienda: - La vivienda en el partido de San Cayetano o Distribución de la vivienda en el partido. o Distribución de la vivienda en la ciudad. o Disponibilidad, rendimiento y valor de la tierra urbana. o Consideraciones finalesDirección de Asuntos Municipales2000info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:29.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
title |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
spellingShingle |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I Tauber, Fernando Desarrollo Regional Caracterización Urbana Social San Cayetano |
title_short |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
title_full |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
title_fullStr |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
title_full_unstemmed |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
title_sort |
Caracterización Urbana y Social de San Cayetano – Provincia de Buenos Aires : Parte I |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Longo, Jorge Bognanni, Lidia Pintos, Patricia Andrea |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Longo, Jorge Bognanni, Lidia Pintos, Patricia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Delucchi, Diego Martino, Horacio Longo, Jorge Bognanni, Lidia Pintos, Patricia Andrea |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Caracterización Urbana Social San Cayetano |
topic |
Desarrollo Regional Caracterización Urbana Social San Cayetano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo fue realizado para la Municipalidad de San Cayetano por la Dirección de Asuntos Municipales (DAM) de la Universidad Nacional de La Plata, en el período marzo de 1999 - abril de 2000. El trabajo fue llevado adelante por iniciativa y gestión del Intendente Municipal de San Cayetano Dr. Miguel Angel Stornini. El equipo de apoyo por la Municipalidad fue coordinado por el Secretario de Gobierno Sr. Luis Pérez, con la colaboración del Sr. Javier Alvarez y Fabrizio Colona. El informe sobre la caracterización Urbana y Social de San Cayetano se estructura en cuatro componentes: 1. Evolución histórica - La ciudad y el partido: fechas que marcan la evolución de su perfil urbano, social y económico. 2. La región: - Rol que desempeña el partido: Caracterización del sistema regional, y sus relaciones con el sistema provincial, metropolitano y nacional. - La Pampa Surera: - La estructura productiva. - Una posible clasificación regional. - La dispersión poblacional como característica. - El mapa social. - El Consorcio Intermunicipal de Desarrollo Regional (CIDERE) - Rol del partido en la región. 3. La población: - La población en el partido y su evolución: - Evolución histórica. - Crecimiento comparativo de la población. - Origen y composición de la población. - Distribución de la población en el territorio y su crecimiento. o Ochandio o Balneario San Cayetano - La organización urbana y los límites de su expansión. - La Distribución de la población en la ciudad de San Cayetano -Caracterización de los Barrios. - Legislación sobre Uso del Suelo - La localización de la población y el Código Urbano (Ordenanzas n° 2207- 462/88 y sus modificatorias - Consideraciones finales. 4. La vivienda: - La vivienda en el partido de San Cayetano o Distribución de la vivienda en el partido. o Distribución de la vivienda en la ciudad. o Disponibilidad, rendimiento y valor de la tierra urbana. o Consideraciones finales Dirección de Asuntos Municipales |
description |
El presente trabajo fue realizado para la Municipalidad de San Cayetano por la Dirección de Asuntos Municipales (DAM) de la Universidad Nacional de La Plata, en el período marzo de 1999 - abril de 2000. El trabajo fue llevado adelante por iniciativa y gestión del Intendente Municipal de San Cayetano Dr. Miguel Angel Stornini. El equipo de apoyo por la Municipalidad fue coordinado por el Secretario de Gobierno Sr. Luis Pérez, con la colaboración del Sr. Javier Alvarez y Fabrizio Colona. El informe sobre la caracterización Urbana y Social de San Cayetano se estructura en cuatro componentes: 1. Evolución histórica - La ciudad y el partido: fechas que marcan la evolución de su perfil urbano, social y económico. 2. La región: - Rol que desempeña el partido: Caracterización del sistema regional, y sus relaciones con el sistema provincial, metropolitano y nacional. - La Pampa Surera: - La estructura productiva. - Una posible clasificación regional. - La dispersión poblacional como característica. - El mapa social. - El Consorcio Intermunicipal de Desarrollo Regional (CIDERE) - Rol del partido en la región. 3. La población: - La población en el partido y su evolución: - Evolución histórica. - Crecimiento comparativo de la población. - Origen y composición de la población. - Distribución de la población en el territorio y su crecimiento. o Ochandio o Balneario San Cayetano - La organización urbana y los límites de su expansión. - La Distribución de la población en la ciudad de San Cayetano -Caracterización de los Barrios. - Legislación sobre Uso del Suelo - La localización de la población y el Código Urbano (Ordenanzas n° 2207- 462/88 y sus modificatorias - Consideraciones finales. 4. La vivienda: - La vivienda en el partido de San Cayetano o Distribución de la vivienda en el partido. o Distribución de la vivienda en la ciudad. o Disponibilidad, rendimiento y valor de la tierra urbana. o Consideraciones finales |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783442623135744 |
score |
12.727494 |