Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad)
- Autores
- Manuele, Matías Eugenio
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia que se presenta problematiza los conceptos de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil a partir de un trabajo de investigación en curso que explora las Organizaciones de Personas de Edad (OPE) del Municipio de La Plata (Buenos Aires, Argentina), como estrategia para recomponer sus lazos con la sociedad civil al desvincularse de la esfera institucional del trabajo. La propuesta es pensar las representaciones de sí que los adultos mayores construyen en las OPE. La aproximación al tema de la Ciudadanía y las Organizaciones Sociales específicamente a través las Personas de Edad se explica por las transformaciones demográficas y sociales ocurridas en las últimas décadas, pero además por el debate alrededor de la falta de contención de las políticas de gestión local en el marco de la descentralización del Estado, que en este caso se expresa en la resignificación del ambiente por parte de los Adultos Mayores a través de la ocupación de un espacio en la escena pública. Según Julieta Oddone, enfrentados a una necesidad determinada (social, política o económica), el 72% de los ancianos buscan respuesta en la familia o redes de reciprocidad (Oddone, 1999:), y no en las instancias tradicionales de canalización de demandas. Dar cuenta de estas redes a partir de los nuevos roles de las Personas de Edad será el objetivo de esta presentación. ¿Qué nuevos roles e intereses aparecen? ¿Qué valores y creencias comportan? ¿Qué nuevas demandas se generan? ¿En que condiciones logran sentirse satisfechos?. Pero también, ¿Cómo se orienta la gestión de una Organización para dar respuestas a éstas preguntas? ¿En que medida las Organizaciones de Personas de Edad suponen la potenciación de una escena no ocupada por el mercado ni por el Estado puede mantener su autonomía y convertirse en el nodo de una red social?. Para ello daremos cuenta en una primera parte de dos conceptos centrales (Organizaciones Sociales y Personas de Edad). En la segunda parte describiremos nociones y dimensiones que estructuran metodológicamente la presentación, definiendo los que entendemos por Representación Social. Finalmente en la tercera parte repasamos algunas de las representaciones más relevantes de cada dimensión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Adultos mayores
Organizaciones de Personas de Edad
Representación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107193
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18fcb500cb0413f6a569d5392de592dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107193 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad)Manuele, Matías EugenioSociologíaAdultos mayoresOrganizaciones de Personas de EdadRepresentación SocialLa ponencia que se presenta problematiza los conceptos de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil a partir de un trabajo de investigación en curso que explora las Organizaciones de Personas de Edad (OPE) del Municipio de La Plata (Buenos Aires, Argentina), como estrategia para recomponer sus lazos con la sociedad civil al desvincularse de la esfera institucional del trabajo. La propuesta es pensar las representaciones de sí que los adultos mayores construyen en las OPE. La aproximación al tema de la Ciudadanía y las Organizaciones Sociales específicamente a través las Personas de Edad se explica por las transformaciones demográficas y sociales ocurridas en las últimas décadas, pero además por el debate alrededor de la falta de contención de las políticas de gestión local en el marco de la descentralización del Estado, que en este caso se expresa en la resignificación del ambiente por parte de los Adultos Mayores a través de la ocupación de un espacio en la escena pública. Según Julieta Oddone, enfrentados a una necesidad determinada (social, política o económica), el 72% de los ancianos buscan respuesta en la familia o redes de reciprocidad (Oddone, 1999:), y no en las instancias tradicionales de canalización de demandas. Dar cuenta de estas redes a partir de los nuevos roles de las Personas de Edad será el objetivo de esta presentación. ¿Qué nuevos roles e intereses aparecen? ¿Qué valores y creencias comportan? ¿Qué nuevas demandas se generan? ¿En que condiciones logran sentirse satisfechos?. Pero también, ¿Cómo se orienta la gestión de una Organización para dar respuestas a éstas preguntas? ¿En que medida las Organizaciones de Personas de Edad suponen la potenciación de una escena no ocupada por el mercado ni por el Estado puede mantener su autonomía y convertirse en el nodo de una red social?. Para ello daremos cuenta en una primera parte de dos conceptos centrales (Organizaciones Sociales y Personas de Edad). En la segunda parte describiremos nociones y dimensiones que estructuran metodológicamente la presentación, definiendo los que entendemos por Representación Social. Finalmente en la tercera parte repasamos algunas de las representaciones más relevantes de cada dimensión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107193<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6946/ev.6946.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
title |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
spellingShingle |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) Manuele, Matías Eugenio Sociología Adultos mayores Organizaciones de Personas de Edad Representación Social |
title_short |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
title_full |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
title_fullStr |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
title_full_unstemmed |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
title_sort |
Representaciones de las personas de edad del municipio de La Plata (Argentina) en el marco de sus organizaciones (organizaciones de personas de edad) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manuele, Matías Eugenio |
author |
Manuele, Matías Eugenio |
author_facet |
Manuele, Matías Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Adultos mayores Organizaciones de Personas de Edad Representación Social |
topic |
Sociología Adultos mayores Organizaciones de Personas de Edad Representación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia que se presenta problematiza los conceptos de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil a partir de un trabajo de investigación en curso que explora las Organizaciones de Personas de Edad (OPE) del Municipio de La Plata (Buenos Aires, Argentina), como estrategia para recomponer sus lazos con la sociedad civil al desvincularse de la esfera institucional del trabajo. La propuesta es pensar las representaciones de sí que los adultos mayores construyen en las OPE. La aproximación al tema de la Ciudadanía y las Organizaciones Sociales específicamente a través las Personas de Edad se explica por las transformaciones demográficas y sociales ocurridas en las últimas décadas, pero además por el debate alrededor de la falta de contención de las políticas de gestión local en el marco de la descentralización del Estado, que en este caso se expresa en la resignificación del ambiente por parte de los Adultos Mayores a través de la ocupación de un espacio en la escena pública. Según Julieta Oddone, enfrentados a una necesidad determinada (social, política o económica), el 72% de los ancianos buscan respuesta en la familia o redes de reciprocidad (Oddone, 1999:), y no en las instancias tradicionales de canalización de demandas. Dar cuenta de estas redes a partir de los nuevos roles de las Personas de Edad será el objetivo de esta presentación. ¿Qué nuevos roles e intereses aparecen? ¿Qué valores y creencias comportan? ¿Qué nuevas demandas se generan? ¿En que condiciones logran sentirse satisfechos?. Pero también, ¿Cómo se orienta la gestión de una Organización para dar respuestas a éstas preguntas? ¿En que medida las Organizaciones de Personas de Edad suponen la potenciación de una escena no ocupada por el mercado ni por el Estado puede mantener su autonomía y convertirse en el nodo de una red social?. Para ello daremos cuenta en una primera parte de dos conceptos centrales (Organizaciones Sociales y Personas de Edad). En la segunda parte describiremos nociones y dimensiones que estructuran metodológicamente la presentación, definiendo los que entendemos por Representación Social. Finalmente en la tercera parte repasamos algunas de las representaciones más relevantes de cada dimensión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia que se presenta problematiza los conceptos de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil a partir de un trabajo de investigación en curso que explora las Organizaciones de Personas de Edad (OPE) del Municipio de La Plata (Buenos Aires, Argentina), como estrategia para recomponer sus lazos con la sociedad civil al desvincularse de la esfera institucional del trabajo. La propuesta es pensar las representaciones de sí que los adultos mayores construyen en las OPE. La aproximación al tema de la Ciudadanía y las Organizaciones Sociales específicamente a través las Personas de Edad se explica por las transformaciones demográficas y sociales ocurridas en las últimas décadas, pero además por el debate alrededor de la falta de contención de las políticas de gestión local en el marco de la descentralización del Estado, que en este caso se expresa en la resignificación del ambiente por parte de los Adultos Mayores a través de la ocupación de un espacio en la escena pública. Según Julieta Oddone, enfrentados a una necesidad determinada (social, política o económica), el 72% de los ancianos buscan respuesta en la familia o redes de reciprocidad (Oddone, 1999:), y no en las instancias tradicionales de canalización de demandas. Dar cuenta de estas redes a partir de los nuevos roles de las Personas de Edad será el objetivo de esta presentación. ¿Qué nuevos roles e intereses aparecen? ¿Qué valores y creencias comportan? ¿Qué nuevas demandas se generan? ¿En que condiciones logran sentirse satisfechos?. Pero también, ¿Cómo se orienta la gestión de una Organización para dar respuestas a éstas preguntas? ¿En que medida las Organizaciones de Personas de Edad suponen la potenciación de una escena no ocupada por el mercado ni por el Estado puede mantener su autonomía y convertirse en el nodo de una red social?. Para ello daremos cuenta en una primera parte de dos conceptos centrales (Organizaciones Sociales y Personas de Edad). En la segunda parte describiremos nociones y dimensiones que estructuran metodológicamente la presentación, definiendo los que entendemos por Representación Social. Finalmente en la tercera parte repasamos algunas de las representaciones más relevantes de cada dimensión. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107193 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6946/ev.6946.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112976691200 |
score |
13.070432 |