Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina
- Autores
- Isla, Carolina; Murias, Lorena del Valle; Gallardo, Aurora Fabiola; Escudero Cantcheff, Cristina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Murias, Lorena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gallardo, Aurora Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Introducción: A través del tiempo se ha observado que la caries y la enfermedad periodontal, han sido los problemas de salud bucal más frecuentes y, a su vez, las causas primordiales del edentulismo parcial o total en la tercera edad en todo elmundo. Existe evidencia sobre la relación entre la salud bucal y la salud general. Una salud bucal deficiente en adultos mayores generalmente está acompañada por una mala salud general, repercutiendo en su condición de vida. Es por ello que las tareas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en estos grupos requieren en primer lugar del trazado de su perfil epidemiológico para definir prioridades de acción, ya que las personas arriban a la vejez sometidas a un gran número de factores de riesgo y a condiciones impuestas que devienen en enfermedades prevenibles, entre ellas las bucodentales. En nuestro país se cuenta con poca información sobre la salud oral de los individuos de la tercera edad, por ello proponemos describir el estado de salud bucal de las personas adultas mayores de 60 años de la ciudad de Córdoba, que concurren habitualmente al programa de comedores comunitarios provinciales. Objetivo: describir el estado de salud bucal de las personas adultas mayores de 60 años, de la ciudad de Córdoba, que concurren habitualmente a comedores comunitarios. Materiales y Métodos: se realizará un estudio transversal, descriptivo. Previa firma del consentimiento informado se observarán los adultos mayores que concurran habitualmente a comedores comunitarios de la ciudad de Córdoba. Se tomarán los siguientes datos e indicadores: antecedentes patológicos, medicación habitual, índice de CPO-D, porcentaje de dientes presentes de FDI, índice de Higiene oral, índice de Löe y Silness, índice de Dean, índice de Rusell, Maloclusión de Angle, y verificación de la presencia de lesiones estomatológicas. Los criterios de inclusión serán: personas de ambos sexos, de 60 años o más, que asistan habitualmente al comedor comunitario. Se excluirán a quienes no deseen participar del estudio. Los datos serán cargados en Microsoft Excel y Stata v13 y se presentarán mediante tablas y gráficos estadísticos.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2445/543
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Murias, Lorena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gallardo, Aurora Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Dentición adulta
Centros para personas mayores
Adulto mayor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548582
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_51ee0c28933d5d521c5dd4cc45b9bdb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548582 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, ArgentinaIsla, CarolinaMurias, Lorena del ValleGallardo, Aurora FabiolaEscudero Cantcheff, CristinaDentición adultaCentros para personas mayoresAdulto mayorFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Murias, Lorena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gallardo, Aurora Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Introducción: A través del tiempo se ha observado que la caries y la enfermedad periodontal, han sido los problemas de salud bucal más frecuentes y, a su vez, las causas primordiales del edentulismo parcial o total en la tercera edad en todo elmundo. Existe evidencia sobre la relación entre la salud bucal y la salud general. Una salud bucal deficiente en adultos mayores generalmente está acompañada por una mala salud general, repercutiendo en su condición de vida. Es por ello que las tareas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en estos grupos requieren en primer lugar del trazado de su perfil epidemiológico para definir prioridades de acción, ya que las personas arriban a la vejez sometidas a un gran número de factores de riesgo y a condiciones impuestas que devienen en enfermedades prevenibles, entre ellas las bucodentales. En nuestro país se cuenta con poca información sobre la salud oral de los individuos de la tercera edad, por ello proponemos describir el estado de salud bucal de las personas adultas mayores de 60 años de la ciudad de Córdoba, que concurren habitualmente al programa de comedores comunitarios provinciales. Objetivo: describir el estado de salud bucal de las personas adultas mayores de 60 años, de la ciudad de Córdoba, que concurren habitualmente a comedores comunitarios. Materiales y Métodos: se realizará un estudio transversal, descriptivo. Previa firma del consentimiento informado se observarán los adultos mayores que concurran habitualmente a comedores comunitarios de la ciudad de Córdoba. Se tomarán los siguientes datos e indicadores: antecedentes patológicos, medicación habitual, índice de CPO-D, porcentaje de dientes presentes de FDI, índice de Higiene oral, índice de Löe y Silness, índice de Dean, índice de Rusell, Maloclusión de Angle, y verificación de la presencia de lesiones estomatológicas. Los criterios de inclusión serán: personas de ambos sexos, de 60 años o más, que asistan habitualmente al comedor comunitario. Se excluirán a quienes no deseen participar del estudio. Los datos serán cargados en Microsoft Excel y Stata v13 y se presentarán mediante tablas y gráficos estadísticos.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2445/543Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Murias, Lorena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gallardo, Aurora Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/548582spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548582Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:02.592Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
title |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina Isla, Carolina Dentición adulta Centros para personas mayores Adulto mayor |
title_short |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
title_full |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
title_sort |
Estudio de la salud bucal de personas mayores de 60 años que concurren a comedores comunitarios de la ciudad en Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isla, Carolina Murias, Lorena del Valle Gallardo, Aurora Fabiola Escudero Cantcheff, Cristina |
author |
Isla, Carolina |
author_facet |
Isla, Carolina Murias, Lorena del Valle Gallardo, Aurora Fabiola Escudero Cantcheff, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Murias, Lorena del Valle Gallardo, Aurora Fabiola Escudero Cantcheff, Cristina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dentición adulta Centros para personas mayores Adulto mayor |
topic |
Dentición adulta Centros para personas mayores Adulto mayor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Murias, Lorena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gallardo, Aurora Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Introducción: A través del tiempo se ha observado que la caries y la enfermedad periodontal, han sido los problemas de salud bucal más frecuentes y, a su vez, las causas primordiales del edentulismo parcial o total en la tercera edad en todo elmundo. Existe evidencia sobre la relación entre la salud bucal y la salud general. Una salud bucal deficiente en adultos mayores generalmente está acompañada por una mala salud general, repercutiendo en su condición de vida. Es por ello que las tareas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en estos grupos requieren en primer lugar del trazado de su perfil epidemiológico para definir prioridades de acción, ya que las personas arriban a la vejez sometidas a un gran número de factores de riesgo y a condiciones impuestas que devienen en enfermedades prevenibles, entre ellas las bucodentales. En nuestro país se cuenta con poca información sobre la salud oral de los individuos de la tercera edad, por ello proponemos describir el estado de salud bucal de las personas adultas mayores de 60 años de la ciudad de Córdoba, que concurren habitualmente al programa de comedores comunitarios provinciales. Objetivo: describir el estado de salud bucal de las personas adultas mayores de 60 años, de la ciudad de Córdoba, que concurren habitualmente a comedores comunitarios. Materiales y Métodos: se realizará un estudio transversal, descriptivo. Previa firma del consentimiento informado se observarán los adultos mayores que concurran habitualmente a comedores comunitarios de la ciudad de Córdoba. Se tomarán los siguientes datos e indicadores: antecedentes patológicos, medicación habitual, índice de CPO-D, porcentaje de dientes presentes de FDI, índice de Higiene oral, índice de Löe y Silness, índice de Dean, índice de Rusell, Maloclusión de Angle, y verificación de la presencia de lesiones estomatológicas. Los criterios de inclusión serán: personas de ambos sexos, de 60 años o más, que asistan habitualmente al comedor comunitario. Se excluirán a quienes no deseen participar del estudio. Los datos serán cargados en Microsoft Excel y Stata v13 y se presentarán mediante tablas y gráficos estadísticos. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2445/543 Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Murias, Lorena del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gallardo, Aurora Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2545-7594 http://hdl.handle.net/11086/548582 |
identifier_str_mv |
2545-7594 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349602584395776 |
score |
13.13397 |