Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria
- Autores
- Gagliardi, Lucas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo recoge la propuesta del taller llevado a cabo durante las jornadas. Planteamos el abordaje de la gramática dentro del aula a partir de dos ejes: el proceso de escritura como instancia de reflexión y la investigación en torno a algunos recursos gramaticales y sus efectos de sentido. Situamos el saber gramatical dentro del análisis de la discursividad social (Angenot, 2010) y de la concepción estratégica que explota significados básicos para construir sentidos en los mensajes (Martínez, 2009). A su vez, teniendo en cuenta los aportes de los estudios sobre Didáctica de la Lengua con metodología circunstanciada (Cuesta, 2011), proponemos abordar los contenidos gramaticales a partir de las escrituras que circulan dentro del aula para indagar en los efectos de sentido vehiculados por las elecciones gramaticales los escritores. Se abordan algunos principios organizadores para el trabajo docente que puedan ayudar a formular propuestas educativas donde se «des-tabiquen» los saberes acerca de la gramática.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Educación
Enseñanza de la escritura
Prácticas de escritura
Gramática
Estrategia comunicativa
Escritura
Metodología de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85611
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18f7d17dccdf2144b43b447d050e2834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85611 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundariaGagliardi, LucasHumanidadesLetrasEducaciónEnseñanza de la escrituraPrácticas de escrituraGramáticaEstrategia comunicativaEscrituraMetodología de enseñanzaEste trabajo recoge la propuesta del taller llevado a cabo durante las jornadas. Planteamos el abordaje de la gramática dentro del aula a partir de dos ejes: el proceso de escritura como instancia de reflexión y la investigación en torno a algunos recursos gramaticales y sus efectos de sentido. Situamos el saber gramatical dentro del análisis de la discursividad social (Angenot, 2010) y de la concepción estratégica que explota significados básicos para construir sentidos en los mensajes (Martínez, 2009). A su vez, teniendo en cuenta los aportes de los estudios sobre Didáctica de la Lengua con metodología circunstanciada (Cuesta, 2011), proponemos abordar los contenidos gramaticales a partir de las escrituras que circulan dentro del aula para indagar en los efectos de sentido vehiculados por las elecciones gramaticales los escritores. Se abordan algunos principios organizadores para el trabajo docente que puedan ayudar a formular propuestas educativas donde se «des-tabiquen» los saberes acerca de la gramática.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3390info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:58.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
title |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
spellingShingle |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria Gagliardi, Lucas Humanidades Letras Educación Enseñanza de la escritura Prácticas de escritura Gramática Estrategia comunicativa Escritura Metodología de enseñanza |
title_short |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
title_full |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
title_fullStr |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
title_sort |
Reflexión gramatical, escritura e investigación en la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagliardi, Lucas |
author |
Gagliardi, Lucas |
author_facet |
Gagliardi, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Educación Enseñanza de la escritura Prácticas de escritura Gramática Estrategia comunicativa Escritura Metodología de enseñanza |
topic |
Humanidades Letras Educación Enseñanza de la escritura Prácticas de escritura Gramática Estrategia comunicativa Escritura Metodología de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo recoge la propuesta del taller llevado a cabo durante las jornadas. Planteamos el abordaje de la gramática dentro del aula a partir de dos ejes: el proceso de escritura como instancia de reflexión y la investigación en torno a algunos recursos gramaticales y sus efectos de sentido. Situamos el saber gramatical dentro del análisis de la discursividad social (Angenot, 2010) y de la concepción estratégica que explota significados básicos para construir sentidos en los mensajes (Martínez, 2009). A su vez, teniendo en cuenta los aportes de los estudios sobre Didáctica de la Lengua con metodología circunstanciada (Cuesta, 2011), proponemos abordar los contenidos gramaticales a partir de las escrituras que circulan dentro del aula para indagar en los efectos de sentido vehiculados por las elecciones gramaticales los escritores. Se abordan algunos principios organizadores para el trabajo docente que puedan ayudar a formular propuestas educativas donde se «des-tabiquen» los saberes acerca de la gramática. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo recoge la propuesta del taller llevado a cabo durante las jornadas. Planteamos el abordaje de la gramática dentro del aula a partir de dos ejes: el proceso de escritura como instancia de reflexión y la investigación en torno a algunos recursos gramaticales y sus efectos de sentido. Situamos el saber gramatical dentro del análisis de la discursividad social (Angenot, 2010) y de la concepción estratégica que explota significados básicos para construir sentidos en los mensajes (Martínez, 2009). A su vez, teniendo en cuenta los aportes de los estudios sobre Didáctica de la Lengua con metodología circunstanciada (Cuesta, 2011), proponemos abordar los contenidos gramaticales a partir de las escrituras que circulan dentro del aula para indagar en los efectos de sentido vehiculados por las elecciones gramaticales los escritores. Se abordan algunos principios organizadores para el trabajo docente que puedan ayudar a formular propuestas educativas donde se «des-tabiquen» los saberes acerca de la gramática. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85611 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260365973389312 |
score |
13.13397 |