“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual
- Autores
- Giudici, Carlos Fernando; Herrera, Carlos Marcelo; Mata, Sergio Alberto; Pappano, Pablo Manuel Jesús
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las experiencias pedagógicas del Taller Schizzo fueron creadas como un medio para investigar el potencial dialéctico entre representación y creación arquitectónica con la intención de introducir a los estudiantes de arquitectura en la problemática de los sistemas gráficos convergentes al proceso proyectual arquitectónico. Esta experiencia pedagógica pretendió reunir los métodos y la didáctica específica de ambas prácticas; considerando que el estudiante debe comprender la disciplina del diseño en forma integrada, sin discernir el instrumento de la actividad proyectual. Durante los años 2002, 2003 y 2004 se han llevado a cabo el desarrollo y práctica de cursos que reunieron estas características siendo los resultados sumamente interesantes y alentadores aunque provisorios ya que resulta necesario y natural producir una serie de modificaciones para el perfeccionamiento de las experiencias. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Diseños curriculares innovadores
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18bd382744c8510eda62ad99874d8666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectualGiudici, Carlos FernandoHerrera, Carlos MarceloMata, Sergio AlbertoPappano, Pablo Manuel JesúsBellas ArtesLas experiencias pedagógicas del Taller Schizzo fueron creadas como un medio para investigar el potencial dialéctico entre representación y creación arquitectónica con la intención de introducir a los estudiantes de arquitectura en la problemática de los sistemas gráficos convergentes al proceso proyectual arquitectónico. Esta experiencia pedagógica pretendió reunir los métodos y la didáctica específica de ambas prácticas; considerando que el estudiante debe comprender la disciplina del diseño en forma integrada, sin discernir el instrumento de la actividad proyectual. Durante los años 2002, 2003 y 2004 se han llevado a cabo el desarrollo y práctica de cursos que reunieron estas características siendo los resultados sumamente interesantes y alentadores aunque provisorios ya que resulta necesario y natural producir una serie de modificaciones para el perfeccionamiento de las experiencias. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Diseños curriculares innovadoresFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/DCI%20Dise%F1os%20Curriculares%20Innovadores/giudice_otros.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:38.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
title |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
spellingShingle |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual Giudici, Carlos Fernando Bellas Artes |
title_short |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
title_full |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
title_fullStr |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
title_full_unstemmed |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
title_sort |
“Proyecto Schizzo”, los sistemas gráficos en la prefiguración proyectual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giudici, Carlos Fernando Herrera, Carlos Marcelo Mata, Sergio Alberto Pappano, Pablo Manuel Jesús |
author |
Giudici, Carlos Fernando |
author_facet |
Giudici, Carlos Fernando Herrera, Carlos Marcelo Mata, Sergio Alberto Pappano, Pablo Manuel Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Herrera, Carlos Marcelo Mata, Sergio Alberto Pappano, Pablo Manuel Jesús |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las experiencias pedagógicas del Taller Schizzo fueron creadas como un medio para investigar el potencial dialéctico entre representación y creación arquitectónica con la intención de introducir a los estudiantes de arquitectura en la problemática de los sistemas gráficos convergentes al proceso proyectual arquitectónico. Esta experiencia pedagógica pretendió reunir los métodos y la didáctica específica de ambas prácticas; considerando que el estudiante debe comprender la disciplina del diseño en forma integrada, sin discernir el instrumento de la actividad proyectual. Durante los años 2002, 2003 y 2004 se han llevado a cabo el desarrollo y práctica de cursos que reunieron estas características siendo los resultados sumamente interesantes y alentadores aunque provisorios ya que resulta necesario y natural producir una serie de modificaciones para el perfeccionamiento de las experiencias. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Eje temático: Diseños curriculares innovadores Facultad de Bellas Artes |
description |
Las experiencias pedagógicas del Taller Schizzo fueron creadas como un medio para investigar el potencial dialéctico entre representación y creación arquitectónica con la intención de introducir a los estudiantes de arquitectura en la problemática de los sistemas gráficos convergentes al proceso proyectual arquitectónico. Esta experiencia pedagógica pretendió reunir los métodos y la didáctica específica de ambas prácticas; considerando que el estudiante debe comprender la disciplina del diseño en forma integrada, sin discernir el instrumento de la actividad proyectual. Durante los años 2002, 2003 y 2004 se han llevado a cabo el desarrollo y práctica de cursos que reunieron estas características siendo los resultados sumamente interesantes y alentadores aunque provisorios ya que resulta necesario y natural producir una serie de modificaciones para el perfeccionamiento de las experiencias. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/DCI%20Dise%F1os%20Curriculares%20Innovadores/giudice_otros.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260184577081344 |
score |
13.13397 |