Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de con...

Autores
Crespi, Julián Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peral García, Pilar
Giovambattista, Guillermo
Soria, Liliana Araceli
Corrada, Yanina Alejandra
Miragaya, Marcelo
Descripción
Existen aproximadamente 700 enfermedades en caninos de origen genético de las cuales solo el 30% tiene descripta la mutación causal. El incremento de la prevalencia de éstas se debe a la gran presión de selección en la formación de las razas. El objetivo de esta tesis fue obtener un primer registro poblacional en Argentina de tres enfermedades de origen genético. Para este fin se desarrolló un método de genotipado basado en pirosecuenciación de las mutaciones causales de la Degeneración progresiva de conos y bastones (PRCD), Enfermedad de von Willebrand (EvW) y de la Sensibilidad a fármacos (MDR1 /ABCB1). La PRCD es un tipo de atrofia de retina que afecta perros de diferentes razas a partir de los 3 – 5 años, causada por una puntual G>A en el exón 1 del gen PRCD. En este trabajo la frecuencia encontrada del alelo que ocasiona la enfermedad en Caniche Toy fue de 0,2 y la frecuencia encontrada en la población analizada de Labradores Retriever fue de 0,06. La EvW está determinada por la carencia del factor de coagulación von Willebrand (FvW). La enfermedad de tipo 1 es la de mayor ocurrencia principalmente en la raza Doberman y está ocasionada por una mutación puntual G>A en el exón 43 del gen que codifica para el FvW. Los resultados obtenidos sobre una población local de Doberman fueron de una frecuencia del alelo mutado de 0,41. En perros de raza Collie se han descripto efectos colaterales neurotóxicos en la administración de ciertos fármacos, consecuencia de una mutación sin sentido en el gen MDR1 de la bomba de eflujo de la gp-P. Sobre 72 perros estudiados se encontró una frecuencia del alelo mutado en Collies de 0,32 y en Border Collie de 0.06. La detección molecular por pirosecuenciación permitió confirmar la presencia en Argentina de alelos causales de las enfermedades PRCD, Evw Tipo I y MDR1. La obtención de un diagnóstico rápido y a edades tempranas de los animales posibilitaría establecer planes de reproducción y cría de tal manera que las frecuencias de los alelos mutados se reduzcan en las poblaciones y aumenten los animales libres de estas enfermedades.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV)
Materia
Ciencias Veterinarias
Animales
Enfermedades de los Animales
Enfermedades de los Perros
Perros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79945

id SEDICI_18b6b71ba35933e1baecc7f32619f5f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79945
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastonesCrespi, Julián AlejandroCiencias VeterinariasAnimalesEnfermedades de los AnimalesEnfermedades de los PerrosPerrosExisten aproximadamente 700 enfermedades en caninos de origen genético de las cuales solo el 30% tiene descripta la mutación causal. El incremento de la prevalencia de éstas se debe a la gran presión de selección en la formación de las razas. El objetivo de esta tesis fue obtener un primer registro poblacional en Argentina de tres enfermedades de origen genético. Para este fin se desarrolló un método de genotipado basado en pirosecuenciación de las mutaciones causales de la Degeneración progresiva de conos y bastones (PRCD), Enfermedad de von Willebrand (EvW) y de la Sensibilidad a fármacos (MDR1 /ABCB1). La PRCD es un tipo de atrofia de retina que afecta perros de diferentes razas a partir de los 3 – 5 años, causada por una puntual G>A en el exón 1 del gen PRCD. En este trabajo la frecuencia encontrada del alelo que ocasiona la enfermedad en Caniche Toy fue de 0,2 y la frecuencia encontrada en la población analizada de Labradores Retriever fue de 0,06. La EvW está determinada por la carencia del factor de coagulación von Willebrand (FvW). La enfermedad de tipo 1 es la de mayor ocurrencia principalmente en la raza Doberman y está ocasionada por una mutación puntual G>A en el exón 43 del gen que codifica para el FvW. Los resultados obtenidos sobre una población local de Doberman fueron de una frecuencia del alelo mutado de 0,41. En perros de raza Collie se han descripto efectos colaterales neurotóxicos en la administración de ciertos fármacos, consecuencia de una mutación sin sentido en el gen MDR1 de la bomba de eflujo de la gp-P. Sobre 72 perros estudiados se encontró una frecuencia del alelo mutado en Collies de 0,32 y en Border Collie de 0.06. La detección molecular por pirosecuenciación permitió confirmar la presencia en Argentina de alelos causales de las enfermedades PRCD, Evw Tipo I y MDR1. La obtención de un diagnóstico rápido y a edades tempranas de los animales posibilitaría establecer planes de reproducción y cría de tal manera que las frecuencias de los alelos mutados se reduzcan en las poblaciones y aumenten los animales libres de estas enfermedades.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV)Peral García, PilarGiovambattista, GuillermoSoria, Liliana AraceliCorrada, Yanina AlejandraMiragaya, Marcelo2019-06-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79945https://doi.org/10.35537/10915/79945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:15.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
title Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
spellingShingle Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
Crespi, Julián Alejandro
Ciencias Veterinarias
Animales
Enfermedades de los Animales
Enfermedades de los Perros
Perros
title_short Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
title_full Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
title_fullStr Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
title_full_unstemmed Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
title_sort Estimación de la prevalencia en Argentina de mutaciones causales de enfermedades caninas: gen de resistencia a multidrogas 1, von Willebrand tipo I y degeneración progresiva de conos y bastones
dc.creator.none.fl_str_mv Crespi, Julián Alejandro
author Crespi, Julián Alejandro
author_facet Crespi, Julián Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peral García, Pilar
Giovambattista, Guillermo
Soria, Liliana Araceli
Corrada, Yanina Alejandra
Miragaya, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Animales
Enfermedades de los Animales
Enfermedades de los Perros
Perros
topic Ciencias Veterinarias
Animales
Enfermedades de los Animales
Enfermedades de los Perros
Perros
dc.description.none.fl_txt_mv Existen aproximadamente 700 enfermedades en caninos de origen genético de las cuales solo el 30% tiene descripta la mutación causal. El incremento de la prevalencia de éstas se debe a la gran presión de selección en la formación de las razas. El objetivo de esta tesis fue obtener un primer registro poblacional en Argentina de tres enfermedades de origen genético. Para este fin se desarrolló un método de genotipado basado en pirosecuenciación de las mutaciones causales de la Degeneración progresiva de conos y bastones (PRCD), Enfermedad de von Willebrand (EvW) y de la Sensibilidad a fármacos (MDR1 /ABCB1). La PRCD es un tipo de atrofia de retina que afecta perros de diferentes razas a partir de los 3 – 5 años, causada por una puntual G>A en el exón 1 del gen PRCD. En este trabajo la frecuencia encontrada del alelo que ocasiona la enfermedad en Caniche Toy fue de 0,2 y la frecuencia encontrada en la población analizada de Labradores Retriever fue de 0,06. La EvW está determinada por la carencia del factor de coagulación von Willebrand (FvW). La enfermedad de tipo 1 es la de mayor ocurrencia principalmente en la raza Doberman y está ocasionada por una mutación puntual G>A en el exón 43 del gen que codifica para el FvW. Los resultados obtenidos sobre una población local de Doberman fueron de una frecuencia del alelo mutado de 0,41. En perros de raza Collie se han descripto efectos colaterales neurotóxicos en la administración de ciertos fármacos, consecuencia de una mutación sin sentido en el gen MDR1 de la bomba de eflujo de la gp-P. Sobre 72 perros estudiados se encontró una frecuencia del alelo mutado en Collies de 0,32 y en Border Collie de 0.06. La detección molecular por pirosecuenciación permitió confirmar la presencia en Argentina de alelos causales de las enfermedades PRCD, Evw Tipo I y MDR1. La obtención de un diagnóstico rápido y a edades tempranas de los animales posibilitaría establecer planes de reproducción y cría de tal manera que las frecuencias de los alelos mutados se reduzcan en las poblaciones y aumenten los animales libres de estas enfermedades.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV)
description Existen aproximadamente 700 enfermedades en caninos de origen genético de las cuales solo el 30% tiene descripta la mutación causal. El incremento de la prevalencia de éstas se debe a la gran presión de selección en la formación de las razas. El objetivo de esta tesis fue obtener un primer registro poblacional en Argentina de tres enfermedades de origen genético. Para este fin se desarrolló un método de genotipado basado en pirosecuenciación de las mutaciones causales de la Degeneración progresiva de conos y bastones (PRCD), Enfermedad de von Willebrand (EvW) y de la Sensibilidad a fármacos (MDR1 /ABCB1). La PRCD es un tipo de atrofia de retina que afecta perros de diferentes razas a partir de los 3 – 5 años, causada por una puntual G>A en el exón 1 del gen PRCD. En este trabajo la frecuencia encontrada del alelo que ocasiona la enfermedad en Caniche Toy fue de 0,2 y la frecuencia encontrada en la población analizada de Labradores Retriever fue de 0,06. La EvW está determinada por la carencia del factor de coagulación von Willebrand (FvW). La enfermedad de tipo 1 es la de mayor ocurrencia principalmente en la raza Doberman y está ocasionada por una mutación puntual G>A en el exón 43 del gen que codifica para el FvW. Los resultados obtenidos sobre una población local de Doberman fueron de una frecuencia del alelo mutado de 0,41. En perros de raza Collie se han descripto efectos colaterales neurotóxicos en la administración de ciertos fármacos, consecuencia de una mutación sin sentido en el gen MDR1 de la bomba de eflujo de la gp-P. Sobre 72 perros estudiados se encontró una frecuencia del alelo mutado en Collies de 0,32 y en Border Collie de 0.06. La detección molecular por pirosecuenciación permitió confirmar la presencia en Argentina de alelos causales de las enfermedades PRCD, Evw Tipo I y MDR1. La obtención de un diagnóstico rápido y a edades tempranas de los animales posibilitaría establecer planes de reproducción y cría de tal manera que las frecuencias de los alelos mutados se reduzcan en las poblaciones y aumenten los animales libres de estas enfermedades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79945
https://doi.org/10.35537/10915/79945
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79945
https://doi.org/10.35537/10915/79945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064117869182976
score 13.22299