Psicosociología del turismo

Autores
Grigera, Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta obra surge, en su mayor parte, de las clases teóricas desarrolladas en 2015 en la Psicosociología del Tiempo Libre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas, de aportes reflexivos sobre el tema y sobre las prácticas docentes, de material de tesis de egresados de la Licenciatura y de algunas experiencias de investigación psicosocial en el turismo realizadas desde la cátedra. Constituye un aporte teórico al turismo como disciplina, desde una diversidad de miradas y campos disciplinares. En su capítulo inicial desarrolla el paso de la modernidad a la modernidad mundo y la globalización, en los capítulos siguientes recorre temáticas en el campo del turismo, como las cuestión del tiempo, las significaciones del espacio, las diferencias entre turista y viajero, la construcción del sujeto turista, el viaje y los relatos. En los anexos desarrolla las visitas guiadas y aportes de trabajos de investigación.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
ocio
tiempo libre
psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70986

id SEDICI_18b11b807d8b462ace5f5950911854ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70986
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psicosociología del turismoGrigera, TomásTurismoociotiempo librepsicologíaEsta obra surge, en su mayor parte, de las clases teóricas desarrolladas en 2015 en la Psicosociología del Tiempo Libre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas, de aportes reflexivos sobre el tema y sobre las prácticas docentes, de material de tesis de egresados de la Licenciatura y de algunas experiencias de investigación psicosocial en el turismo realizadas desde la cátedra. Constituye un aporte teórico al turismo como disciplina, desde una diversidad de miradas y campos disciplinares. En su capítulo inicial desarrolla el paso de la modernidad a la modernidad mundo y la globalización, en los capítulos siguientes recorre temáticas en el campo del turismo, como las cuestión del tiempo, las significaciones del espacio, las diferencias entre turista y viajero, la construcción del sujeto turista, el viaje y los relatos. En los anexos desarrolla las visitas guiadas y aportes de trabajos de investigación.Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70986https://doi.org/10.35537/10915/70986spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1686-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:29.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicosociología del turismo
title Psicosociología del turismo
spellingShingle Psicosociología del turismo
Grigera, Tomás
Turismo
ocio
tiempo libre
psicología
title_short Psicosociología del turismo
title_full Psicosociología del turismo
title_fullStr Psicosociología del turismo
title_full_unstemmed Psicosociología del turismo
title_sort Psicosociología del turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Grigera, Tomás
author Grigera, Tomás
author_facet Grigera, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
ocio
tiempo libre
psicología
topic Turismo
ocio
tiempo libre
psicología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta obra surge, en su mayor parte, de las clases teóricas desarrolladas en 2015 en la Psicosociología del Tiempo Libre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas, de aportes reflexivos sobre el tema y sobre las prácticas docentes, de material de tesis de egresados de la Licenciatura y de algunas experiencias de investigación psicosocial en el turismo realizadas desde la cátedra. Constituye un aporte teórico al turismo como disciplina, desde una diversidad de miradas y campos disciplinares. En su capítulo inicial desarrolla el paso de la modernidad a la modernidad mundo y la globalización, en los capítulos siguientes recorre temáticas en el campo del turismo, como las cuestión del tiempo, las significaciones del espacio, las diferencias entre turista y viajero, la construcción del sujeto turista, el viaje y los relatos. En los anexos desarrolla las visitas guiadas y aportes de trabajos de investigación.
Facultad de Ciencias Económicas
description Esta obra surge, en su mayor parte, de las clases teóricas desarrolladas en 2015 en la Psicosociología del Tiempo Libre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas, de aportes reflexivos sobre el tema y sobre las prácticas docentes, de material de tesis de egresados de la Licenciatura y de algunas experiencias de investigación psicosocial en el turismo realizadas desde la cátedra. Constituye un aporte teórico al turismo como disciplina, desde una diversidad de miradas y campos disciplinares. En su capítulo inicial desarrolla el paso de la modernidad a la modernidad mundo y la globalización, en los capítulos siguientes recorre temáticas en el campo del turismo, como las cuestión del tiempo, las significaciones del espacio, las diferencias entre turista y viajero, la construcción del sujeto turista, el viaje y los relatos. En los anexos desarrolla las visitas guiadas y aportes de trabajos de investigación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70986
https://doi.org/10.35537/10915/70986
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70986
https://doi.org/10.35537/10915/70986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1686-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260306269569024
score 13.13397