De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 201...

Autores
Fiebelkorn, Ayelén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación de Celeste De Marco reconstruye históricamente la creación y primeras décadas de funcionamiento de la colonia agrícola 17 de octubre(La Capilla)situada en el área rural del partido de Florencio Varela y dedicada a la producción hortícola intensiva. El libro, editado en el año 2017 por la Universidad de Quilmes, es resultado de la tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales de De Marco en dicha casa de estudios. A lo largo de 224 páginas, la colonia17 de Octubre (La Capilla)es analizada por De Marco como exponente de un tipo específico de colonización tardía: la periurbana, es decir, aquella estratégicamente situada en zonas de enlace entre el campo y la ciudad, cuyas producciones intensivas eran destinadas al abastecimiento alimentario de los grandes núcleos urbanos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Sociales
Florencio Varela (Buenos Aires, Argentina)
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73115

id SEDICI_1891e8e888b93ab5d1608b1b3e65b59d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.Fiebelkorn, AyelénCiencias SocialesFlorencio Varela (Buenos Aires, Argentina)Reseña de LibrosLa investigación de Celeste De Marco reconstruye históricamente la creación y primeras décadas de funcionamiento de la colonia agrícola 17 de octubre(La Capilla)situada en el área rural del partido de Florencio Varela y dedicada a la producción hortícola intensiva. El libro, editado en el año 2017 por la Universidad de Quilmes, es resultado de la tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales de De Marco en dicha casa de estudios. A lo largo de 224 páginas, la colonia17 de Octubre (La Capilla)es analizada por De Marco como exponente de un tipo específico de colonización tardía: la periurbana, es decir, aquella estratégicamente situada en zonas de enlace entre el campo y la ciudad, cuyas producciones intensivas eran destinadas al abastecimiento alimentario de los grandes núcleos urbanos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73115<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e092info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:12:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:17.963SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
title De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
spellingShingle De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
Fiebelkorn, Ayelén
Ciencias Sociales
Florencio Varela (Buenos Aires, Argentina)
Reseña de Libros
title_short De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
title_full De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
title_fullStr De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
title_full_unstemmed De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
title_sort De Marco, Celeste. Colonizar en el periurbano. El caso de la Colonia Agrícola 17 de octubre - La Capilla, Florencio Varela, 1946-1966 : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 224 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Fiebelkorn, Ayelén
author Fiebelkorn, Ayelén
author_facet Fiebelkorn, Ayelén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Florencio Varela (Buenos Aires, Argentina)
Reseña de Libros
topic Ciencias Sociales
Florencio Varela (Buenos Aires, Argentina)
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación de Celeste De Marco reconstruye históricamente la creación y primeras décadas de funcionamiento de la colonia agrícola 17 de octubre(La Capilla)situada en el área rural del partido de Florencio Varela y dedicada a la producción hortícola intensiva. El libro, editado en el año 2017 por la Universidad de Quilmes, es resultado de la tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales de De Marco en dicha casa de estudios. A lo largo de 224 páginas, la colonia17 de Octubre (La Capilla)es analizada por De Marco como exponente de un tipo específico de colonización tardía: la periurbana, es decir, aquella estratégicamente situada en zonas de enlace entre el campo y la ciudad, cuyas producciones intensivas eran destinadas al abastecimiento alimentario de los grandes núcleos urbanos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La investigación de Celeste De Marco reconstruye históricamente la creación y primeras décadas de funcionamiento de la colonia agrícola 17 de octubre(La Capilla)situada en el área rural del partido de Florencio Varela y dedicada a la producción hortícola intensiva. El libro, editado en el año 2017 por la Universidad de Quilmes, es resultado de la tesis de Licenciatura en Ciencias Sociales de De Marco en dicha casa de estudios. A lo largo de 224 páginas, la colonia17 de Octubre (La Capilla)es analizada por De Marco como exponente de un tipo específico de colonización tardía: la periurbana, es decir, aquella estratégicamente situada en zonas de enlace entre el campo y la ciudad, cuyas producciones intensivas eran destinadas al abastecimiento alimentario de los grandes núcleos urbanos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e092
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615993227214848
score 13.070432