Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento...

Autores
Simón, Lucía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios en el campo de la Ciencia de la Información son diversos y atienden a una vasta gama de realidades. Desde el surgimiento del campo a mediados del siglo XX, se han consolidado distintos enfoques teóricos y metodológicos que cubren distintos aspectos de la sociedad vinculados con la información. Uno de esos enfoques, es el de los estudios de Comportamiento humano informativo (human information behavior) vinculado fuertemente con los denominados estudios de usuarios de la información. Este tipo de abordajes profundizan en el análisis y estudio del comportamiento de los usuarios en relación a la información. Las teorías que se enmarcan en este enfoque, sitúan a las personas como “elemento activo en el flujo de la información” (Sabelli, 2012). El presente trabajo, propone realizar una reflexión basada en el enfoque teórico – metodológico denominado Comportamiento humano informativo y su relación con los programas de investigación que impulsa la Universidad de la República (UdelaR), denominados de “agenda orientada” en el entendido, que este tipo de iniciativas requieren de la figura del mediador para alcanzar óptimos resultados. En tal sentido, se cree que analizar la realidad de este tipo de programas a la luz de los enfoques propuestos por los abordajes de Comportamiento humano informativo, pueden ser de utilidad para la mejora de este tipo de programas de fomento a la investigación y por lo tanto, pueden contribuir a la generación de conocimiento endógeno que propenda a la resolución de problemas sociales del país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
comportamiento humano informativo
programas de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179811

id SEDICI_189049e32808a7002dff3aa9e553a45b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativoSimón, LucíaBibliotecologíacomportamiento humano informativoprogramas de investigaciónLos estudios en el campo de la Ciencia de la Información son diversos y atienden a una vasta gama de realidades. Desde el surgimiento del campo a mediados del siglo XX, se han consolidado distintos enfoques teóricos y metodológicos que cubren distintos aspectos de la sociedad vinculados con la información. Uno de esos enfoques, es el de los estudios de Comportamiento humano informativo (human information behavior) vinculado fuertemente con los denominados estudios de usuarios de la información. Este tipo de abordajes profundizan en el análisis y estudio del comportamiento de los usuarios en relación a la información. Las teorías que se enmarcan en este enfoque, sitúan a las personas como “elemento activo en el flujo de la información” (Sabelli, 2012). El presente trabajo, propone realizar una reflexión basada en el enfoque teórico – metodológico denominado Comportamiento humano informativo y su relación con los programas de investigación que impulsa la Universidad de la República (UdelaR), denominados de “agenda orientada” en el entendido, que este tipo de iniciativas requieren de la figura del mediador para alcanzar óptimos resultados. En tal sentido, se cree que analizar la realidad de este tipo de programas a la luz de los enfoques propuestos por los abordajes de Comportamiento humano informativo, pueden ser de utilidad para la mejora de este tipo de programas de fomento a la investigación y por lo tanto, pueden contribuir a la generación de conocimiento endógeno que propenda a la resolución de problemas sociales del país.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179811spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Simon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:04.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
title Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
spellingShingle Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
Simón, Lucía
Bibliotecología
comportamiento humano informativo
programas de investigación
title_short Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
title_full Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
title_fullStr Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
title_full_unstemmed Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
title_sort Los programas de investigación de “agenda orientada” en la Universidad de la República y la necesidad de mediación: apuntes desde el enfoque teórico–metodológico de comportamiento humano informativo
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Lucía
author Simón, Lucía
author_facet Simón, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
comportamiento humano informativo
programas de investigación
topic Bibliotecología
comportamiento humano informativo
programas de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios en el campo de la Ciencia de la Información son diversos y atienden a una vasta gama de realidades. Desde el surgimiento del campo a mediados del siglo XX, se han consolidado distintos enfoques teóricos y metodológicos que cubren distintos aspectos de la sociedad vinculados con la información. Uno de esos enfoques, es el de los estudios de Comportamiento humano informativo (human information behavior) vinculado fuertemente con los denominados estudios de usuarios de la información. Este tipo de abordajes profundizan en el análisis y estudio del comportamiento de los usuarios en relación a la información. Las teorías que se enmarcan en este enfoque, sitúan a las personas como “elemento activo en el flujo de la información” (Sabelli, 2012). El presente trabajo, propone realizar una reflexión basada en el enfoque teórico – metodológico denominado Comportamiento humano informativo y su relación con los programas de investigación que impulsa la Universidad de la República (UdelaR), denominados de “agenda orientada” en el entendido, que este tipo de iniciativas requieren de la figura del mediador para alcanzar óptimos resultados. En tal sentido, se cree que analizar la realidad de este tipo de programas a la luz de los enfoques propuestos por los abordajes de Comportamiento humano informativo, pueden ser de utilidad para la mejora de este tipo de programas de fomento a la investigación y por lo tanto, pueden contribuir a la generación de conocimiento endógeno que propenda a la resolución de problemas sociales del país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudios en el campo de la Ciencia de la Información son diversos y atienden a una vasta gama de realidades. Desde el surgimiento del campo a mediados del siglo XX, se han consolidado distintos enfoques teóricos y metodológicos que cubren distintos aspectos de la sociedad vinculados con la información. Uno de esos enfoques, es el de los estudios de Comportamiento humano informativo (human information behavior) vinculado fuertemente con los denominados estudios de usuarios de la información. Este tipo de abordajes profundizan en el análisis y estudio del comportamiento de los usuarios en relación a la información. Las teorías que se enmarcan en este enfoque, sitúan a las personas como “elemento activo en el flujo de la información” (Sabelli, 2012). El presente trabajo, propone realizar una reflexión basada en el enfoque teórico – metodológico denominado Comportamiento humano informativo y su relación con los programas de investigación que impulsa la Universidad de la República (UdelaR), denominados de “agenda orientada” en el entendido, que este tipo de iniciativas requieren de la figura del mediador para alcanzar óptimos resultados. En tal sentido, se cree que analizar la realidad de este tipo de programas a la luz de los enfoques propuestos por los abordajes de Comportamiento humano informativo, pueden ser de utilidad para la mejora de este tipo de programas de fomento a la investigación y por lo tanto, pueden contribuir a la generación de conocimiento endógeno que propenda a la resolución de problemas sociales del país.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Simon.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352150585344
score 13.070432