El arte de narrar en Agnès Varda

Autores
Bevilacqua, Sabrina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente contribución, enmarcada en el proyecto de investigación Crear(se), reescribir(se), traducir(se): posturas literarias y posturas políticas en autoras y traductoras contemporáneas (2020-2024)1, propone estudiar la emergencia de la narración fílmica en la cinescritura vardiana. El corpus seleccionado se limitará al último documental y libro Varda, par Agnès (2019) y a entrevistas documentadas en distintas fuentes académicas o periodísticas. Partiendo de la noción de ethos entendida como “construcción discursiva” (Amossy, 2010) y como “puesta en escena” (Maingueneau, 2002), describiremos, primero, la funcionalidad de dos recursos artísticos-literarios que facilitan la “equivalencia entre el lenguaje cinematográfico y el lenguaje escrito” (Müller, 2019): el tiempo y la mirada. En palabras de Mc Guire (2004), dos pilares que definen la escritura, no como guion, sino como impulso que surge “cinemáticamente”. Luego, indagaremos en los principales tópicos a los que recurre la cineasta belga para entrecruzar, desde el cine de autor, modos de contar (se), de crear (se) y de decir (se).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Artes Audiovisuales
Agnès Varda
cinescritura
narración como ritmo
narración como mirada
montaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181484

id SEDICI_188d787ac54e008b013daaa51bc4bf11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181484
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El arte de narrar en Agnès VardaBevilacqua, SabrinaLenguas ModernasArtes AudiovisualesAgnès Vardacinescrituranarración como ritmonarración como miradamontajeLa presente contribución, enmarcada en el proyecto de investigación Crear(se), reescribir(se), traducir(se): posturas literarias y posturas políticas en autoras y traductoras contemporáneas (2020-2024)1, propone estudiar la emergencia de la narración fílmica en la cinescritura vardiana. El corpus seleccionado se limitará al último documental y libro Varda, par Agnès (2019) y a entrevistas documentadas en distintas fuentes académicas o periodísticas. Partiendo de la noción de ethos entendida como “construcción discursiva” (Amossy, 2010) y como “puesta en escena” (Maingueneau, 2002), describiremos, primero, la funcionalidad de dos recursos artísticos-literarios que facilitan la “equivalencia entre el lenguaje cinematográfico y el lenguaje escrito” (Müller, 2019): el tiempo y la mirada. En palabras de Mc Guire (2004), dos pilares que definen la escritura, no como guion, sino como impulso que surge “cinemáticamente”. Luego, indagaremos en los principales tópicos a los que recurre la cineasta belga para entrecruzar, desde el cine de autor, modos de contar (se), de crear (se) y de decir (se).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240707183326329221/@@display-file/file/Bevilacqua, mesa 32.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El arte de narrar en Agnès Varda
title El arte de narrar en Agnès Varda
spellingShingle El arte de narrar en Agnès Varda
Bevilacqua, Sabrina
Lenguas Modernas
Artes Audiovisuales
Agnès Varda
cinescritura
narración como ritmo
narración como mirada
montaje
title_short El arte de narrar en Agnès Varda
title_full El arte de narrar en Agnès Varda
title_fullStr El arte de narrar en Agnès Varda
title_full_unstemmed El arte de narrar en Agnès Varda
title_sort El arte de narrar en Agnès Varda
dc.creator.none.fl_str_mv Bevilacqua, Sabrina
author Bevilacqua, Sabrina
author_facet Bevilacqua, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Artes Audiovisuales
Agnès Varda
cinescritura
narración como ritmo
narración como mirada
montaje
topic Lenguas Modernas
Artes Audiovisuales
Agnès Varda
cinescritura
narración como ritmo
narración como mirada
montaje
dc.description.none.fl_txt_mv La presente contribución, enmarcada en el proyecto de investigación Crear(se), reescribir(se), traducir(se): posturas literarias y posturas políticas en autoras y traductoras contemporáneas (2020-2024)1, propone estudiar la emergencia de la narración fílmica en la cinescritura vardiana. El corpus seleccionado se limitará al último documental y libro Varda, par Agnès (2019) y a entrevistas documentadas en distintas fuentes académicas o periodísticas. Partiendo de la noción de ethos entendida como “construcción discursiva” (Amossy, 2010) y como “puesta en escena” (Maingueneau, 2002), describiremos, primero, la funcionalidad de dos recursos artísticos-literarios que facilitan la “equivalencia entre el lenguaje cinematográfico y el lenguaje escrito” (Müller, 2019): el tiempo y la mirada. En palabras de Mc Guire (2004), dos pilares que definen la escritura, no como guion, sino como impulso que surge “cinemáticamente”. Luego, indagaremos en los principales tópicos a los que recurre la cineasta belga para entrecruzar, desde el cine de autor, modos de contar (se), de crear (se) y de decir (se).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente contribución, enmarcada en el proyecto de investigación Crear(se), reescribir(se), traducir(se): posturas literarias y posturas políticas en autoras y traductoras contemporáneas (2020-2024)1, propone estudiar la emergencia de la narración fílmica en la cinescritura vardiana. El corpus seleccionado se limitará al último documental y libro Varda, par Agnès (2019) y a entrevistas documentadas en distintas fuentes académicas o periodísticas. Partiendo de la noción de ethos entendida como “construcción discursiva” (Amossy, 2010) y como “puesta en escena” (Maingueneau, 2002), describiremos, primero, la funcionalidad de dos recursos artísticos-literarios que facilitan la “equivalencia entre el lenguaje cinematográfico y el lenguaje escrito” (Müller, 2019): el tiempo y la mirada. En palabras de Mc Guire (2004), dos pilares que definen la escritura, no como guion, sino como impulso que surge “cinemáticamente”. Luego, indagaremos en los principales tópicos a los que recurre la cineasta belga para entrecruzar, desde el cine de autor, modos de contar (se), de crear (se) y de decir (se).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181484
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240707183326329221/@@display-file/file/Bevilacqua, mesa 32.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355865690112
score 13.070432