Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal
- Autores
- Ferreira, Ernesto Julián
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo abordaré el análisis de este nuevo artículo que fue incorporado al Código Penal por la ley 25.297 desde distintas perspectivas, a los efectos de detectar sus posibles falencias, con el objetivo de construir directivas político-criminales que por un lado, apunten a desentrañar su sentido y, por otro, suministren criterios que permitan justificar interpretaciones que puedan asignársele, como también para dar las razones que sustentarán una posible reforma al precepto o, bien, su lisa y llana derogación. En una primera etapa enunciaré problemas político criminales vinculados con: a) el modo en que se construyó y justificó la norma en el ámbito legislativo. b) las deficiencias que presenta el texto vigente en relación con las características de los lenguajes naturales. c) especial énfasis intentaré desplegar en la exploración de posibles inconsistencias valorativas e irracionalidades que, en mi criterio, podrían derivarse de la inclusión de esta norma en el Código Penal, en el marco de un proceso de hiperinflación legislativa que ha reincidido en sancionar leyes análogas a la que aquí se estudia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Código Penal
Derecho penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159234
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1837ddf515e19789fa3f33ea21875ada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159234 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código PenalFerreira, Ernesto JuliánCiencias JurídicasCódigo PenalDerecho penalEn este trabajo abordaré el análisis de este nuevo artículo que fue incorporado al Código Penal por la ley 25.297 desde distintas perspectivas, a los efectos de detectar sus posibles falencias, con el objetivo de construir directivas político-criminales que por un lado, apunten a desentrañar su sentido y, por otro, suministren criterios que permitan justificar interpretaciones que puedan asignársele, como también para dar las razones que sustentarán una posible reforma al precepto o, bien, su lisa y llana derogación. En una primera etapa enunciaré problemas político criminales vinculados con: a) el modo en que se construyó y justificó la norma en el ámbito legislativo. b) las deficiencias que presenta el texto vigente en relación con las características de los lenguajes naturales. c) especial énfasis intentaré desplegar en la exploración de posibles inconsistencias valorativas e irracionalidades que, en mi criterio, podrían derivarse de la inclusión de esta norma en el Código Penal, en el marco de un proceso de hiperinflación legislativa que ha reincidido en sancionar leyes análogas a la que aquí se estudia.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159234spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159234Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:36.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
title |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
spellingShingle |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal Ferreira, Ernesto Julián Ciencias Jurídicas Código Penal Derecho penal |
title_short |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
title_full |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
title_fullStr |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
title_full_unstemmed |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
title_sort |
Crítica a la pura (sin) razón legislativa : El nuevo art. 41 bis del Código Penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira, Ernesto Julián |
author |
Ferreira, Ernesto Julián |
author_facet |
Ferreira, Ernesto Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Código Penal Derecho penal |
topic |
Ciencias Jurídicas Código Penal Derecho penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo abordaré el análisis de este nuevo artículo que fue incorporado al Código Penal por la ley 25.297 desde distintas perspectivas, a los efectos de detectar sus posibles falencias, con el objetivo de construir directivas político-criminales que por un lado, apunten a desentrañar su sentido y, por otro, suministren criterios que permitan justificar interpretaciones que puedan asignársele, como también para dar las razones que sustentarán una posible reforma al precepto o, bien, su lisa y llana derogación. En una primera etapa enunciaré problemas político criminales vinculados con: a) el modo en que se construyó y justificó la norma en el ámbito legislativo. b) las deficiencias que presenta el texto vigente en relación con las características de los lenguajes naturales. c) especial énfasis intentaré desplegar en la exploración de posibles inconsistencias valorativas e irracionalidades que, en mi criterio, podrían derivarse de la inclusión de esta norma en el Código Penal, en el marco de un proceso de hiperinflación legislativa que ha reincidido en sancionar leyes análogas a la que aquí se estudia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este trabajo abordaré el análisis de este nuevo artículo que fue incorporado al Código Penal por la ley 25.297 desde distintas perspectivas, a los efectos de detectar sus posibles falencias, con el objetivo de construir directivas político-criminales que por un lado, apunten a desentrañar su sentido y, por otro, suministren criterios que permitan justificar interpretaciones que puedan asignársele, como también para dar las razones que sustentarán una posible reforma al precepto o, bien, su lisa y llana derogación. En una primera etapa enunciaré problemas político criminales vinculados con: a) el modo en que se construyó y justificó la norma en el ámbito legislativo. b) las deficiencias que presenta el texto vigente en relación con las características de los lenguajes naturales. c) especial énfasis intentaré desplegar en la exploración de posibles inconsistencias valorativas e irracionalidades que, en mi criterio, podrían derivarse de la inclusión de esta norma en el Código Penal, en el marco de un proceso de hiperinflación legislativa que ha reincidido en sancionar leyes análogas a la que aquí se estudia. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159234 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616287236390912 |
score |
13.070432 |