Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal
- Autores
- Ferreira, Ernesto Julián; Bouchoux, Manuel Alberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una ley penal es siempre un hecho político. Ello es así no sólo porque –como toda ley- es el resultado del ejercicio del poder que el pueblo otorga a sus representantes y que se traduce en el procedimiento de sanción de normas generales que prescribe nuestra Constitución, sino porque –además- esa significación política se hace más evidente cuando la legislación versa sobre el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado. Sin embargo, y aun cuando lo expresado no merezca demasiada discusión, desde la tradición jurídica clásica se ha pretendido siempre evitar que la tarea del jurista se vea afectada por valoraciones que se catalogaban como ajenas a su disciplina, proponiendo en consecuencia una neutralidad aséptica respecto del poder que en verdad no pudo sino traducirse en ignorancia u ocultamiento respecto de la funcionalidad política que ostenta toda construcción jurídica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Leyes
Código penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159439
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ed1ec23ad4f1a765a375a415587ee79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159439 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código PenalFerreira, Ernesto JuliánBouchoux, Manuel AlbertoCiencias JurídicasDerecho penalLeyesCódigo penalUna ley penal es siempre un hecho político. Ello es así no sólo porque –como toda ley- es el resultado del ejercicio del poder que el pueblo otorga a sus representantes y que se traduce en el procedimiento de sanción de normas generales que prescribe nuestra Constitución, sino porque –además- esa significación política se hace más evidente cuando la legislación versa sobre el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado. Sin embargo, y aun cuando lo expresado no merezca demasiada discusión, desde la tradición jurídica clásica se ha pretendido siempre evitar que la tarea del jurista se vea afectada por valoraciones que se catalogaban como ajenas a su disciplina, proponiendo en consecuencia una neutralidad aséptica respecto del poder que en verdad no pudo sino traducirse en ignorancia u ocultamiento respecto de la funcionalidad política que ostenta toda construcción jurídica.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:39.039SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
title |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
spellingShingle |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal Ferreira, Ernesto Julián Ciencias Jurídicas Derecho penal Leyes Código penal |
title_short |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
title_full |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
title_fullStr |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
title_full_unstemmed |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
title_sort |
Paradigmas políticos y penales : Reflexiones iniciales sobre la reforma del artículo 55 y 67 del Código Penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira, Ernesto Julián Bouchoux, Manuel Alberto |
author |
Ferreira, Ernesto Julián |
author_facet |
Ferreira, Ernesto Julián Bouchoux, Manuel Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Bouchoux, Manuel Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Leyes Código penal |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Leyes Código penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una ley penal es siempre un hecho político. Ello es así no sólo porque –como toda ley- es el resultado del ejercicio del poder que el pueblo otorga a sus representantes y que se traduce en el procedimiento de sanción de normas generales que prescribe nuestra Constitución, sino porque –además- esa significación política se hace más evidente cuando la legislación versa sobre el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado. Sin embargo, y aun cuando lo expresado no merezca demasiada discusión, desde la tradición jurídica clásica se ha pretendido siempre evitar que la tarea del jurista se vea afectada por valoraciones que se catalogaban como ajenas a su disciplina, proponiendo en consecuencia una neutralidad aséptica respecto del poder que en verdad no pudo sino traducirse en ignorancia u ocultamiento respecto de la funcionalidad política que ostenta toda construcción jurídica. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Una ley penal es siempre un hecho político. Ello es así no sólo porque –como toda ley- es el resultado del ejercicio del poder que el pueblo otorga a sus representantes y que se traduce en el procedimiento de sanción de normas generales que prescribe nuestra Constitución, sino porque –además- esa significación política se hace más evidente cuando la legislación versa sobre el ejercicio del poder punitivo por parte del Estado. Sin embargo, y aun cuando lo expresado no merezca demasiada discusión, desde la tradición jurídica clásica se ha pretendido siempre evitar que la tarea del jurista se vea afectada por valoraciones que se catalogaban como ajenas a su disciplina, proponiendo en consecuencia una neutralidad aséptica respecto del poder que en verdad no pudo sino traducirse en ignorancia u ocultamiento respecto de la funcionalidad política que ostenta toda construcción jurídica. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159439 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260641475198976 |
score |
13.13397 |