El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq
- Autores
- Zaparart, María Julia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterogénea: el discurso científico, filosófico, periodístico, publicitario, pero también los diferentes géneros como la poesía, la novela, el ensayo conviven en sus obras. En las dos novelas de Houellebecq en las que nos concentraremos en este trabajo, Las partículas elementales (1998) y La posibilidad de una isla (2005), el discurso científico aparece como el plano donde se desarrolla la transformación fundamental de la humanidad que las mismas abordan como tema: los humanos en ellas desaparecen para dar paso a los “neo-humanos”, una nueva raza genéticamente perfeccionada. El discurso científico es en ambas novelas uno de los ejes a través de los cuales Houellebecq construye su visión cínica y desesperanzada de la sociedad contemporánea. Pero nos proponemos demostrar que el pesimismo reinante en toda la obra de Michel Houellebecq es sólo aparente, ya que sus ficciones permitirían entrever una cierta confianza en el futuro y, de este modo, el tono cínico y pesimista de Houellebecq se vería por momentos atravesado por una voz sincera y sentimental. Así, la aplastante realidad que el escritor francés describe en sus novelas parece ser superada por un retorno a las emociones simples, a un sentimiento desnudo que la construcción de esa “voz” permite entrever.
Mesa: Literatura y otros saberes.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
Michel Houellebecq
discurso científico
Ciencia
poesía
pesimismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31793
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_18357906bffcc4a4b1188ac4c47f1e19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31793 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El discurso científico en las novelas de Michel HouellebecqZaparart, María JuliaHumanidadesLetrasLiteraturaMichel Houellebecqdiscurso científicoCienciapoesíapesimismoLas novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterogénea: el discurso científico, filosófico, periodístico, publicitario, pero también los diferentes géneros como la poesía, la novela, el ensayo conviven en sus obras. En las dos novelas de Houellebecq en las que nos concentraremos en este trabajo, <i>Las partículas elementales</i> (1998) y <i>La posibilidad de una isla</i> (2005), el discurso científico aparece como el plano donde se desarrolla la transformación fundamental de la humanidad que las mismas abordan como tema: los humanos en ellas desaparecen para dar paso a los “neo-humanos”, una nueva raza genéticamente perfeccionada. El discurso científico es en ambas novelas uno de los ejes a través de los cuales Houellebecq construye su visión cínica y desesperanzada de la sociedad contemporánea. Pero nos proponemos demostrar que el pesimismo reinante en toda la obra de Michel Houellebecq es sólo aparente, ya que sus ficciones permitirían entrever una cierta confianza en el futuro y, de este modo, el tono cínico y pesimista de Houellebecq se vería por momentos atravesado por una voz sincera y sentimental. Así, la aplastante realidad que el escritor francés describe en sus novelas parece ser superada por un retorno a las emociones simples, a un sentimiento desnudo que la construcción de esa “voz” permite entrever.Mesa: Literatura y otros saberes.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Zaparart-%20Maria%20Julia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:39.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| title |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| spellingShingle |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq Zaparart, María Julia Humanidades Letras Literatura Michel Houellebecq discurso científico Ciencia poesía pesimismo |
| title_short |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| title_full |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| title_fullStr |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| title_full_unstemmed |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| title_sort |
El discurso científico en las novelas de Michel Houellebecq |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaparart, María Julia |
| author |
Zaparart, María Julia |
| author_facet |
Zaparart, María Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura Michel Houellebecq discurso científico Ciencia poesía pesimismo |
| topic |
Humanidades Letras Literatura Michel Houellebecq discurso científico Ciencia poesía pesimismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterogénea: el discurso científico, filosófico, periodístico, publicitario, pero también los diferentes géneros como la poesía, la novela, el ensayo conviven en sus obras. En las dos novelas de Houellebecq en las que nos concentraremos en este trabajo, <i>Las partículas elementales</i> (1998) y <i>La posibilidad de una isla</i> (2005), el discurso científico aparece como el plano donde se desarrolla la transformación fundamental de la humanidad que las mismas abordan como tema: los humanos en ellas desaparecen para dar paso a los “neo-humanos”, una nueva raza genéticamente perfeccionada. El discurso científico es en ambas novelas uno de los ejes a través de los cuales Houellebecq construye su visión cínica y desesperanzada de la sociedad contemporánea. Pero nos proponemos demostrar que el pesimismo reinante en toda la obra de Michel Houellebecq es sólo aparente, ya que sus ficciones permitirían entrever una cierta confianza en el futuro y, de este modo, el tono cínico y pesimista de Houellebecq se vería por momentos atravesado por una voz sincera y sentimental. Así, la aplastante realidad que el escritor francés describe en sus novelas parece ser superada por un retorno a las emociones simples, a un sentimiento desnudo que la construcción de esa “voz” permite entrever. Mesa: Literatura y otros saberes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
Las novelas de Michel Houellebecq se caracterizan por presentar un entramado discursivo diverso que da como resultado una textualidad heterogénea: el discurso científico, filosófico, periodístico, publicitario, pero también los diferentes géneros como la poesía, la novela, el ensayo conviven en sus obras. En las dos novelas de Houellebecq en las que nos concentraremos en este trabajo, <i>Las partículas elementales</i> (1998) y <i>La posibilidad de una isla</i> (2005), el discurso científico aparece como el plano donde se desarrolla la transformación fundamental de la humanidad que las mismas abordan como tema: los humanos en ellas desaparecen para dar paso a los “neo-humanos”, una nueva raza genéticamente perfeccionada. El discurso científico es en ambas novelas uno de los ejes a través de los cuales Houellebecq construye su visión cínica y desesperanzada de la sociedad contemporánea. Pero nos proponemos demostrar que el pesimismo reinante en toda la obra de Michel Houellebecq es sólo aparente, ya que sus ficciones permitirían entrever una cierta confianza en el futuro y, de este modo, el tono cínico y pesimista de Houellebecq se vería por momentos atravesado por una voz sincera y sentimental. Así, la aplastante realidad que el escritor francés describe en sus novelas parece ser superada por un retorno a las emociones simples, a un sentimiento desnudo que la construcción de esa “voz” permite entrever. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31793 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31793 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Zaparart-%20Maria%20Julia.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063939881795584 |
| score |
13.22299 |