Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho

Autores
Di Piero, Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pantanali, Silvina
Descripción
El presente trabajo busca aportar a la producción de conocimiento a partir del análisis discursivo de los programas del “Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños” (2007-2015) pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y posterior Secretaría de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en pos de reflexionar respecto de la institucionalización del discurso de derechos, en tanto discurso hegemónico y universalista, y su vinculación con las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia. Las preguntas que motorizaron la investigación a partir de las cuales analizamos los programas fueron las siguientes: con qué programas el Estado provincial construyó una respuesta desde la promoción y protección de derechos a las problemáticas de los/as niños/as y adolescentes de la provincia de Buenos Aires, bajo qué paradigmas están construidos, qué discursos promueven, qué derechos se priorizan, a qué problemáticas apuntan, así como también qué características presentan dichos programas, en clave de continuidades y rupturas entre el viejo y actual paradigma de Niñez. La estrategia metodológica efectuada fue de tipo cualitativa, a partir de la técnica del análisis de discurso, combinando fuentes primarias (abarcando normativas, legislaciones, resoluciones, documentos oficiales) y secundarias (bibliografía respecto a los estudios académicos, informes, relevamientos y/o documentos disponibles vinculados a la temática) con el fin de conocer y analizar los programas.
Especialista en Políticas Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Niñez y adolescencia
Enfoque de derechos
Programas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129247

id SEDICI_182e13feb934fd2f08f6596150c4c8ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hechoDi Piero, AgustinaTrabajo SocialNiñez y adolescenciaEnfoque de derechosProgramas socialesEl presente trabajo busca aportar a la producción de conocimiento a partir del análisis discursivo de los programas del “Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños” (2007-2015) pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y posterior Secretaría de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en pos de reflexionar respecto de la institucionalización del discurso de derechos, en tanto discurso hegemónico y universalista, y su vinculación con las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia. Las preguntas que motorizaron la investigación a partir de las cuales analizamos los programas fueron las siguientes: con qué programas el Estado provincial construyó una respuesta desde la promoción y protección de derechos a las problemáticas de los/as niños/as y adolescentes de la provincia de Buenos Aires, bajo qué paradigmas están construidos, qué discursos promueven, qué derechos se priorizan, a qué problemáticas apuntan, así como también qué características presentan dichos programas, en clave de continuidades y rupturas entre el viejo y actual paradigma de Niñez. La estrategia metodológica efectuada fue de tipo cualitativa, a partir de la técnica del análisis de discurso, combinando fuentes primarias (abarcando normativas, legislaciones, resoluciones, documentos oficiales) y secundarias (bibliografía respecto a los estudios académicos, informes, relevamientos y/o documentos disponibles vinculados a la temática) con el fin de conocer y analizar los programas.Especialista en Políticas SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialPantanali, Silvina2021-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:26.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
title Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
spellingShingle Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
Di Piero, Agustina
Trabajo Social
Niñez y adolescencia
Enfoque de derechos
Programas sociales
title_short Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
title_full Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
title_fullStr Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
title_full_unstemmed Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
title_sort Las polìticas de niñez y adolescencia y el enfoque de derechos : Del dicho al hecho
dc.creator.none.fl_str_mv Di Piero, Agustina
author Di Piero, Agustina
author_facet Di Piero, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pantanali, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Niñez y adolescencia
Enfoque de derechos
Programas sociales
topic Trabajo Social
Niñez y adolescencia
Enfoque de derechos
Programas sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca aportar a la producción de conocimiento a partir del análisis discursivo de los programas del “Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños” (2007-2015) pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y posterior Secretaría de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en pos de reflexionar respecto de la institucionalización del discurso de derechos, en tanto discurso hegemónico y universalista, y su vinculación con las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia. Las preguntas que motorizaron la investigación a partir de las cuales analizamos los programas fueron las siguientes: con qué programas el Estado provincial construyó una respuesta desde la promoción y protección de derechos a las problemáticas de los/as niños/as y adolescentes de la provincia de Buenos Aires, bajo qué paradigmas están construidos, qué discursos promueven, qué derechos se priorizan, a qué problemáticas apuntan, así como también qué características presentan dichos programas, en clave de continuidades y rupturas entre el viejo y actual paradigma de Niñez. La estrategia metodológica efectuada fue de tipo cualitativa, a partir de la técnica del análisis de discurso, combinando fuentes primarias (abarcando normativas, legislaciones, resoluciones, documentos oficiales) y secundarias (bibliografía respecto a los estudios académicos, informes, relevamientos y/o documentos disponibles vinculados a la temática) con el fin de conocer y analizar los programas.
Especialista en Políticas Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo busca aportar a la producción de conocimiento a partir del análisis discursivo de los programas del “Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños” (2007-2015) pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y posterior Secretaría de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en pos de reflexionar respecto de la institucionalización del discurso de derechos, en tanto discurso hegemónico y universalista, y su vinculación con las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia. Las preguntas que motorizaron la investigación a partir de las cuales analizamos los programas fueron las siguientes: con qué programas el Estado provincial construyó una respuesta desde la promoción y protección de derechos a las problemáticas de los/as niños/as y adolescentes de la provincia de Buenos Aires, bajo qué paradigmas están construidos, qué discursos promueven, qué derechos se priorizan, a qué problemáticas apuntan, así como también qué características presentan dichos programas, en clave de continuidades y rupturas entre el viejo y actual paradigma de Niñez. La estrategia metodológica efectuada fue de tipo cualitativa, a partir de la técnica del análisis de discurso, combinando fuentes primarias (abarcando normativas, legislaciones, resoluciones, documentos oficiales) y secundarias (bibliografía respecto a los estudios académicos, informes, relevamientos y/o documentos disponibles vinculados a la temática) con el fin de conocer y analizar los programas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783483819589632
score 12.928904