Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización
- Autores
- Lanzarini, Laura Cristina; López, Javier; Hasperué, Waldo; Corbalán, Leonardo César; Grossi, María Delia; Maulini, Juan Andrés; Villa Monte, Augusto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de estrategias adaptativas que permitan resolver problemas de optimización de procesos y modelización de la información disponible. Dentro de la Minería de Datos aplicada a la Optimización de Procesos, el énfasis está puesto en la búsqueda de reglas o patrones ocultos en históricos que puedan ayudar en la toma de decisiones o en la mejora de procesos productivos. En particular, se están investigando distintas metaheurísticas aplicables a la resolución del problema de ruteo de vehículos a fin de establecer un procedimiento de asignación de ambulancias y móviles a las prestaciones que realiza una empresa de emergencias médicas. En lo referido a modelización de la información disponible, los temas centrales se encuentran relacionados con la investigación de nuevas estrategias adaptativas que generen agrupamientos a partir de grandes volúmenes de datos y además sean capaces de modificar su estructura ante algún cambio en los datos y/o nueva información que se obtenga, reflejando estos cambios en el conocimiento actual adquirido. Las técnicas estudiadas y propuestas dentro de esta línea de investigación también han sido utilizadas en el ámbito de la docencia. En esta dirección, el énfasis está puesto en el análisis del material utilizado en las cátedras relacionadas con los miembros de este proyecto. En este trabajo se resume brevemente las tareas realizadas.
Eje: Bases de datos y minería de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data mining
base de datos
redes neuronales
algoritmos evolutivos
minería de datos
técnicas de optimización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19479
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_180d90eebd6dfb48e014c40a350e75eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19479 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelizaciónLanzarini, Laura CristinaLópez, JavierHasperué, WaldoCorbalán, Leonardo CésarGrossi, María DeliaMaulini, Juan AndrésVilla Monte, AugustoCiencias InformáticasData miningbase de datosredes neuronalesalgoritmos evolutivosminería de datostécnicas de optimizaciónEsta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de estrategias adaptativas que permitan resolver problemas de optimización de procesos y modelización de la información disponible. Dentro de la Minería de Datos aplicada a la Optimización de Procesos, el énfasis está puesto en la búsqueda de reglas o patrones ocultos en históricos que puedan ayudar en la toma de decisiones o en la mejora de procesos productivos. En particular, se están investigando distintas metaheurísticas aplicables a la resolución del problema de ruteo de vehículos a fin de establecer un procedimiento de asignación de ambulancias y móviles a las prestaciones que realiza una empresa de emergencias médicas. En lo referido a modelización de la información disponible, los temas centrales se encuentran relacionados con la investigación de nuevas estrategias adaptativas que generen agrupamientos a partir de grandes volúmenes de datos y además sean capaces de modificar su estructura ante algún cambio en los datos y/o nueva información que se obtenga, reflejando estos cambios en el conocimiento actual adquirido. Las técnicas estudiadas y propuestas dentro de esta línea de investigación también han sido utilizadas en el ámbito de la docencia. En esta dirección, el énfasis está puesto en el análisis del material utilizado en las cátedras relacionadas con los miembros de este proyecto. En este trabajo se resume brevemente las tareas realizadas.Eje: Bases de datos y minería de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf226-230http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19479spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:32.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| title |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| spellingShingle |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización Lanzarini, Laura Cristina Ciencias Informáticas Data mining base de datos redes neuronales algoritmos evolutivos minería de datos técnicas de optimización |
| title_short |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| title_full |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| title_fullStr |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| title_full_unstemmed |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| title_sort |
Minería de datos utilizando estrategias adaptativas : Aplicaciones en optimización de procesos y modelización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanzarini, Laura Cristina López, Javier Hasperué, Waldo Corbalán, Leonardo César Grossi, María Delia Maulini, Juan Andrés Villa Monte, Augusto |
| author |
Lanzarini, Laura Cristina |
| author_facet |
Lanzarini, Laura Cristina López, Javier Hasperué, Waldo Corbalán, Leonardo César Grossi, María Delia Maulini, Juan Andrés Villa Monte, Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Javier Hasperué, Waldo Corbalán, Leonardo César Grossi, María Delia Maulini, Juan Andrés Villa Monte, Augusto |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data mining base de datos redes neuronales algoritmos evolutivos minería de datos técnicas de optimización |
| topic |
Ciencias Informáticas Data mining base de datos redes neuronales algoritmos evolutivos minería de datos técnicas de optimización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de estrategias adaptativas que permitan resolver problemas de optimización de procesos y modelización de la información disponible. Dentro de la Minería de Datos aplicada a la Optimización de Procesos, el énfasis está puesto en la búsqueda de reglas o patrones ocultos en históricos que puedan ayudar en la toma de decisiones o en la mejora de procesos productivos. En particular, se están investigando distintas metaheurísticas aplicables a la resolución del problema de ruteo de vehículos a fin de establecer un procedimiento de asignación de ambulancias y móviles a las prestaciones que realiza una empresa de emergencias médicas. En lo referido a modelización de la información disponible, los temas centrales se encuentran relacionados con la investigación de nuevas estrategias adaptativas que generen agrupamientos a partir de grandes volúmenes de datos y además sean capaces de modificar su estructura ante algún cambio en los datos y/o nueva información que se obtenga, reflejando estos cambios en el conocimiento actual adquirido. Las técnicas estudiadas y propuestas dentro de esta línea de investigación también han sido utilizadas en el ámbito de la docencia. En esta dirección, el énfasis está puesto en el análisis del material utilizado en las cátedras relacionadas con los miembros de este proyecto. En este trabajo se resume brevemente las tareas realizadas. Eje: Bases de datos y minería de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Esta línea de investigación se centra en el estudio y desarrollo de estrategias adaptativas que permitan resolver problemas de optimización de procesos y modelización de la información disponible. Dentro de la Minería de Datos aplicada a la Optimización de Procesos, el énfasis está puesto en la búsqueda de reglas o patrones ocultos en históricos que puedan ayudar en la toma de decisiones o en la mejora de procesos productivos. En particular, se están investigando distintas metaheurísticas aplicables a la resolución del problema de ruteo de vehículos a fin de establecer un procedimiento de asignación de ambulancias y móviles a las prestaciones que realiza una empresa de emergencias médicas. En lo referido a modelización de la información disponible, los temas centrales se encuentran relacionados con la investigación de nuevas estrategias adaptativas que generen agrupamientos a partir de grandes volúmenes de datos y además sean capaces de modificar su estructura ante algún cambio en los datos y/o nueva información que se obtenga, reflejando estos cambios en el conocimiento actual adquirido. Las técnicas estudiadas y propuestas dentro de esta línea de investigación también han sido utilizadas en el ámbito de la docencia. En esta dirección, el énfasis está puesto en el análisis del material utilizado en las cátedras relacionadas con los miembros de este proyecto. En este trabajo se resume brevemente las tareas realizadas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19479 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19479 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 226-230 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063889147494400 |
| score |
13.22299 |