Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay

Autores
Baraibar Ribero, Ximena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este resumen presenta algunos de los elementos centrales de una investigación realizada durante el año 20141, sobre los programas Cercanías y Jóvenes en Red desarrollados en el Uruguay desde el 2012 y dirigidos a lo que es identificado como el “núcleo duro” de pobreza. En América Latina, desde fines del siglo pasado la política asistencial se ha venido ampliando, diversificando e institucionalizando. Se trata de políticas que se dirigen a los pobres como sujetos, sabiendo que otro conjunto de políticas públicas operan de manera más determinante sobre la situación de pobreza, pudiendo (o no) modificar la distribución de la riqueza, pero no son operatorias dirigidas específicamente a la pobreza (Arias, 2012, p. 39).
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Uruguay
jóvenes
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64571

id SEDICI_180cebdc4c6105d911807f003708710e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64571
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el UruguayBaraibar Ribero, XimenaTrabajo SocialUruguayjóvenesPobrezaEste resumen presenta algunos de los elementos centrales de una investigación realizada durante el año 20141, sobre los programas Cercanías y Jóvenes en Red desarrollados en el Uruguay desde el 2012 y dirigidos a lo que es identificado como el “núcleo duro” de pobreza. En América Latina, desde fines del siglo pasado la política asistencial se ha venido ampliando, diversificando e institucionalizando. Se trata de políticas que se dirigen a los pobres como sujetos, sabiendo que otro conjunto de políticas públicas operan de manera más determinante sobre la situación de pobreza, pudiendo (o no) modificar la distribución de la riqueza, pero no son operatorias dirigidas específicamente a la pobreza (Arias, 2012, p. 39).Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/baraibar_gt_14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:45.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
title Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
spellingShingle Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
Baraibar Ribero, Ximena
Trabajo Social
Uruguay
jóvenes
Pobreza
title_short Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
title_full Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
title_fullStr Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
title_full_unstemmed Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
title_sort Girando en el mismo territorio: extrema pobreza y política asistencial en el Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Baraibar Ribero, Ximena
author Baraibar Ribero, Ximena
author_facet Baraibar Ribero, Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Uruguay
jóvenes
Pobreza
topic Trabajo Social
Uruguay
jóvenes
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv Este resumen presenta algunos de los elementos centrales de una investigación realizada durante el año 20141, sobre los programas Cercanías y Jóvenes en Red desarrollados en el Uruguay desde el 2012 y dirigidos a lo que es identificado como el “núcleo duro” de pobreza. En América Latina, desde fines del siglo pasado la política asistencial se ha venido ampliando, diversificando e institucionalizando. Se trata de políticas que se dirigen a los pobres como sujetos, sabiendo que otro conjunto de políticas públicas operan de manera más determinante sobre la situación de pobreza, pudiendo (o no) modificar la distribución de la riqueza, pero no son operatorias dirigidas específicamente a la pobreza (Arias, 2012, p. 39).
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
description Este resumen presenta algunos de los elementos centrales de una investigación realizada durante el año 20141, sobre los programas Cercanías y Jóvenes en Red desarrollados en el Uruguay desde el 2012 y dirigidos a lo que es identificado como el “núcleo duro” de pobreza. En América Latina, desde fines del siglo pasado la política asistencial se ha venido ampliando, diversificando e institucionalizando. Se trata de políticas que se dirigen a los pobres como sujetos, sabiendo que otro conjunto de políticas públicas operan de manera más determinante sobre la situación de pobreza, pudiendo (o no) modificar la distribución de la riqueza, pero no son operatorias dirigidas específicamente a la pobreza (Arias, 2012, p. 39).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64571
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/baraibar_gt_14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615960145690624
score 13.070432