Características de las políticas asistenciales en Uruguay
- Autores
- González Laurino, Carolina; Leopold Costábile, Sandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo constituye un producto de la investigación titulada: “Estudio de los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de cuatro programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social” realizada en la ciudad de Montevideo en el marco del Convenio firmado entre el Departamento de Trabajo Social (DTS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (UDELAR) con la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay en el año 2012. La investigación definió como objetivo general del estudio: Analizar los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de los programas sociales: (I) Uruguay Integra, (II) Uruguay Trabaja, (III) Jóvenes en Red y (IV) Cercanías. El artículo expone y analiza las características que asume la política asistencial a comienzos del siglo XXI en Uruguay, a partir de los programas sociales estudiados, en un momento en el cual el país atraviesa por un ciclo de crecimiento económico exitoso, donde la tasa de empleo y la demanda de trabajo se han incrementado notablemente y se ha recuperado del rol del Estado en lo que refiere a su participación en los dispositivos de acceso al bienestar social.
Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
política asistencial
Política Social
Uruguay
Bienestar Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a7082f0f594b272e2825def95dc193a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Características de las políticas asistenciales en UruguayGonzález Laurino, CarolinaLeopold Costábile, SandraTrabajo Socialpolítica asistencialPolítica SocialUruguayBienestar SocialEl artículo constituye un producto de la investigación titulada: “Estudio de los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de cuatro programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social” realizada en la ciudad de Montevideo en el marco del Convenio firmado entre el Departamento de Trabajo Social (DTS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (UDELAR) con la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay en el año 2012. La investigación definió como objetivo general del estudio: Analizar los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de los programas sociales: (I) Uruguay Integra, (II) Uruguay Trabaja, (III) Jóvenes en Red y (IV) Cercanías. El artículo expone y analiza las características que asume la política asistencial a comienzos del siglo XXI en Uruguay, a partir de los programas sociales estudiados, en un momento en el cual el país atraviesa por un ciclo de crecimiento económico exitoso, donde la tasa de empleo y la demanda de trabajo se han incrementado notablemente y se ha recuperado del rol del Estado en lo que refiere a su participación en los dispositivos de acceso al bienestar social.Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidadesFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14_caracteristicas_de_las_politicas_asistenciales_en_uruguay_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:48.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
title |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
spellingShingle |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay González Laurino, Carolina Trabajo Social política asistencial Política Social Uruguay Bienestar Social |
title_short |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
title_full |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
title_fullStr |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
title_sort |
Características de las políticas asistenciales en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Laurino, Carolina Leopold Costábile, Sandra |
author |
González Laurino, Carolina |
author_facet |
González Laurino, Carolina Leopold Costábile, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Leopold Costábile, Sandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social política asistencial Política Social Uruguay Bienestar Social |
topic |
Trabajo Social política asistencial Política Social Uruguay Bienestar Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo constituye un producto de la investigación titulada: “Estudio de los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de cuatro programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social” realizada en la ciudad de Montevideo en el marco del Convenio firmado entre el Departamento de Trabajo Social (DTS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (UDELAR) con la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay en el año 2012. La investigación definió como objetivo general del estudio: Analizar los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de los programas sociales: (I) Uruguay Integra, (II) Uruguay Trabaja, (III) Jóvenes en Red y (IV) Cercanías. El artículo expone y analiza las características que asume la política asistencial a comienzos del siglo XXI en Uruguay, a partir de los programas sociales estudiados, en un momento en el cual el país atraviesa por un ciclo de crecimiento económico exitoso, donde la tasa de empleo y la demanda de trabajo se han incrementado notablemente y se ha recuperado del rol del Estado en lo que refiere a su participación en los dispositivos de acceso al bienestar social. Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades Facultad de Trabajo Social |
description |
El artículo constituye un producto de la investigación titulada: “Estudio de los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de cuatro programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social” realizada en la ciudad de Montevideo en el marco del Convenio firmado entre el Departamento de Trabajo Social (DTS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (UDELAR) con la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay en el año 2012. La investigación definió como objetivo general del estudio: Analizar los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de los programas sociales: (I) Uruguay Integra, (II) Uruguay Trabaja, (III) Jóvenes en Red y (IV) Cercanías. El artículo expone y analiza las características que asume la política asistencial a comienzos del siglo XXI en Uruguay, a partir de los programas sociales estudiados, en un momento en el cual el país atraviesa por un ciclo de crecimiento económico exitoso, donde la tasa de empleo y la demanda de trabajo se han incrementado notablemente y se ha recuperado del rol del Estado en lo que refiere a su participación en los dispositivos de acceso al bienestar social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14_caracteristicas_de_las_politicas_asistenciales_en_uruguay_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615885107494912 |
score |
13.070432 |