Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria

Autores
Rentería Vera, Jorge Amado
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villella, José
Hincapié, Mauricio
Descripción
El currículo integra escenarios científicos y culturales entre los que se destaca la filosofía, epistemología, psicología, antropología, sociología, pedagogía, además de la reflexión continua sobre pertinencia, enfoque, dimensión, flexibilidad e interdisciplinariedad que hacen compleja su idoneidad. Se plantea un marco teórico metodológico denominado “Modelo de Coordenadas Curriculares” que permite mediante el uso de técnicas, métodos y metodologías de innovación en educación identificar y solucionar situaciones escolares a partir de las problemáticas del entorno local – global desde un marco colaborativo para la formación de conocimiento útil para la vida en estudiantes de básica secundaria. Los resultados experimentales de la intervención pedagógica determinaron mejoramiento en el desempeño de los estudiantes con relación a la ejecución de la competencia global.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Educación media
Currículo
Diseño curricular
Competencia global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90728

id SEDICI_17e7e65a91e30ede4cace3f233a8b5a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundariaRentería Vera, Jorge AmadoCiencias de la EducaciónEducación mediaCurrículoDiseño curricularCompetencia globalEl currículo integra escenarios científicos y culturales entre los que se destaca la filosofía, epistemología, psicología, antropología, sociología, pedagogía, además de la reflexión continua sobre pertinencia, enfoque, dimensión, flexibilidad e interdisciplinariedad que hacen compleja su idoneidad. Se plantea un marco teórico metodológico denominado “Modelo de Coordenadas Curriculares” que permite mediante el uso de técnicas, métodos y metodologías de innovación en educación identificar y solucionar situaciones escolares a partir de las problemáticas del entorno local – global desde un marco colaborativo para la formación de conocimiento útil para la vida en estudiantes de básica secundaria. Los resultados experimentales de la intervención pedagógica determinaron mejoramiento en el desempeño de los estudiantes con relación a la ejecución de la competencia global.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVillella, JoséHincapié, Mauricio2020-03-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90728https://doi.org/10.35537/10915/90728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:57.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
title Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
spellingShingle Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
Rentería Vera, Jorge Amado
Ciencias de la Educación
Educación media
Currículo
Diseño curricular
Competencia global
title_short Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
title_full Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
title_fullStr Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
title_full_unstemmed Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
title_sort Variables para el diseño y actualización curricular para la solución de problemas locales-globales mediados por procesos de innovación educativa para básica secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rentería Vera, Jorge Amado
author Rentería Vera, Jorge Amado
author_facet Rentería Vera, Jorge Amado
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villella, José
Hincapié, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Educación media
Currículo
Diseño curricular
Competencia global
topic Ciencias de la Educación
Educación media
Currículo
Diseño curricular
Competencia global
dc.description.none.fl_txt_mv El currículo integra escenarios científicos y culturales entre los que se destaca la filosofía, epistemología, psicología, antropología, sociología, pedagogía, además de la reflexión continua sobre pertinencia, enfoque, dimensión, flexibilidad e interdisciplinariedad que hacen compleja su idoneidad. Se plantea un marco teórico metodológico denominado “Modelo de Coordenadas Curriculares” que permite mediante el uso de técnicas, métodos y metodologías de innovación en educación identificar y solucionar situaciones escolares a partir de las problemáticas del entorno local – global desde un marco colaborativo para la formación de conocimiento útil para la vida en estudiantes de básica secundaria. Los resultados experimentales de la intervención pedagógica determinaron mejoramiento en el desempeño de los estudiantes con relación a la ejecución de la competencia global.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El currículo integra escenarios científicos y culturales entre los que se destaca la filosofía, epistemología, psicología, antropología, sociología, pedagogía, además de la reflexión continua sobre pertinencia, enfoque, dimensión, flexibilidad e interdisciplinariedad que hacen compleja su idoneidad. Se plantea un marco teórico metodológico denominado “Modelo de Coordenadas Curriculares” que permite mediante el uso de técnicas, métodos y metodologías de innovación en educación identificar y solucionar situaciones escolares a partir de las problemáticas del entorno local – global desde un marco colaborativo para la formación de conocimiento útil para la vida en estudiantes de básica secundaria. Los resultados experimentales de la intervención pedagógica determinaron mejoramiento en el desempeño de los estudiantes con relación a la ejecución de la competencia global.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90728
https://doi.org/10.35537/10915/90728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90728
https://doi.org/10.35537/10915/90728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260389253873664
score 13.13397