Clones, quimeras y otros seres extraordinarios
- Autores
- Salamone, Daniel Felipe
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se describirán ejemplos de especies animales en las que se da la clonación o el quimerismo en forma natural. Se revisarán algunos de los trabajos pioneros de autores que inspiraron las líneas de investigación en las que he estado involucrado. Pero, primordialmente, se analizarán varios de los progresos que hemos alcanzado con diferentes equipos de colegas desde 1993. Se incluyen experimentos de fecundación in vitro (FIV), inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), clonación, transgénesis y edición génica, realizadas en diferentes especies de mamíferos. La aplicación futura de estas tecnologías a la producción animal debería estar sujeta al seguimiento de pautas de bienestar animal y bioética, siendo fundamental nuestra capacidad de imaginación e innovación. Por otro lado, los animales que ya se han generado con algunos métodos (FIV, ICSI y clonación), cuyas figuras se presentan en esta revisión, son verdaderas postales del futuro que demuestran la factibilidad de las metodologías descriptas.
Presentación del Dr. Bernardo J. Carrillo.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
clonación
quimerismo
FIV
ICSI
transgénesis
Edición Génica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87465
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17e63e3ee06375b17240d6ed5eec1128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87465 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clones, quimeras y otros seres extraordinariosSalamone, Daniel FelipeCiencias VeterinariasclonaciónquimerismoFIVICSItransgénesisEdición GénicaEn este artículo se describirán ejemplos de especies animales en las que se da la clonación o el quimerismo en forma natural. Se revisarán algunos de los trabajos pioneros de autores que inspiraron las líneas de investigación en las que he estado involucrado. Pero, primordialmente, se analizarán varios de los progresos que hemos alcanzado con diferentes equipos de colegas desde 1993. Se incluyen experimentos de fecundación in vitro (FIV), inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), clonación, transgénesis y edición génica, realizadas en diferentes especies de mamíferos. La aplicación futura de estas tecnologías a la producción animal debería estar sujeta al seguimiento de pautas de bienestar animal y bioética, siendo fundamental nuestra capacidad de imaginación e innovación. Por otro lado, los animales que ya se han generado con algunos métodos (FIV, ICSI y clonación), cuyas figuras se presentan en esta revisión, son verdaderas postales del futuro que demuestran la factibilidad de las metodologías descriptas.Presentación del Dr. Bernardo J. Carrillo.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf84-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87349info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:42.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
title |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
spellingShingle |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios Salamone, Daniel Felipe Ciencias Veterinarias clonación quimerismo FIV ICSI transgénesis Edición Génica |
title_short |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
title_full |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
title_fullStr |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
title_full_unstemmed |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
title_sort |
Clones, quimeras y otros seres extraordinarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salamone, Daniel Felipe |
author |
Salamone, Daniel Felipe |
author_facet |
Salamone, Daniel Felipe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias clonación quimerismo FIV ICSI transgénesis Edición Génica |
topic |
Ciencias Veterinarias clonación quimerismo FIV ICSI transgénesis Edición Génica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se describirán ejemplos de especies animales en las que se da la clonación o el quimerismo en forma natural. Se revisarán algunos de los trabajos pioneros de autores que inspiraron las líneas de investigación en las que he estado involucrado. Pero, primordialmente, se analizarán varios de los progresos que hemos alcanzado con diferentes equipos de colegas desde 1993. Se incluyen experimentos de fecundación in vitro (FIV), inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), clonación, transgénesis y edición génica, realizadas en diferentes especies de mamíferos. La aplicación futura de estas tecnologías a la producción animal debería estar sujeta al seguimiento de pautas de bienestar animal y bioética, siendo fundamental nuestra capacidad de imaginación e innovación. Por otro lado, los animales que ya se han generado con algunos métodos (FIV, ICSI y clonación), cuyas figuras se presentan en esta revisión, son verdaderas postales del futuro que demuestran la factibilidad de las metodologías descriptas. Presentación del Dr. Bernardo J. Carrillo. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
En este artículo se describirán ejemplos de especies animales en las que se da la clonación o el quimerismo en forma natural. Se revisarán algunos de los trabajos pioneros de autores que inspiraron las líneas de investigación en las que he estado involucrado. Pero, primordialmente, se analizarán varios de los progresos que hemos alcanzado con diferentes equipos de colegas desde 1993. Se incluyen experimentos de fecundación in vitro (FIV), inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), clonación, transgénesis y edición génica, realizadas en diferentes especies de mamíferos. La aplicación futura de estas tecnologías a la producción animal debería estar sujeta al seguimiento de pautas de bienestar animal y bioética, siendo fundamental nuestra capacidad de imaginación e innovación. Por otro lado, los animales que ya se han generado con algunos métodos (FIV, ICSI y clonación), cuyas figuras se presentan en esta revisión, son verdaderas postales del futuro que demuestran la factibilidad de las metodologías descriptas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87465 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87465 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87349 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-101 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260374247702528 |
score |
13.13397 |