La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX

Autores
Espósito, Fabio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Verdadero emblema de la novela europea decimonónica, la mujer lectora también ha sido objeto de interés en las letras argentinas y cuenta con un breve pero valioso recorrido a lo largo de algunas novelas nacionales del siglo XIX. Su punto de arranque aparece con la protagonista de Amalia de José Mármol, en quien toma cuerpo la figura de la lectora romántica, esto es, una mujer de sensibilidad culta, custodia del hogar republicano y compañera fiel de su marido en las luchas contra la tiranía. Pero a medida que la lectura femenina se expande y su presencia va constituyendo una porción cada vez más gravitante del público, tal como parece demostrarlo el auge de los semanarios ilustrados y la inclusión continua y sistemática de novelas en los folletines de los periódicos, este perfil alimentado en las convicciones estético-ideológicas del romanticismo cede terreno ante una nueva figura que deja entrever más reticencias que entusiasmos con respecto a esa nueva realidad que significa el acceso efectivo de las mujeres a la cultura letrada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Novela
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89338

id SEDICI_17da65e90afdd44f5260bebd057fb712
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIXEspósito, FabioLetrasNovelaLecturaVerdadero emblema de la novela europea decimonónica, la mujer lectora también ha sido objeto de interés en las letras argentinas y cuenta con un breve pero valioso recorrido a lo largo de algunas novelas nacionales del siglo XIX. Su punto de arranque aparece con la protagonista de Amalia de José Mármol, en quien toma cuerpo la figura de la lectora romántica, esto es, una mujer de sensibilidad culta, custodia del hogar republicano y compañera fiel de su marido en las luchas contra la tiranía. Pero a medida que la lectura femenina se expande y su presencia va constituyendo una porción cada vez más gravitante del público, tal como parece demostrarlo el auge de los semanarios ilustrados y la inclusión continua y sistemática de novelas en los folletines de los periódicos, este perfil alimentado en las convicciones estético-ideológicas del romanticismo cede terreno ante una nueva figura que deja entrever más reticencias que entusiasmos con respecto a esa nueva realidad que significa el acceso efectivo de las mujeres a la cultura letrada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89338<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3773info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1139-3637info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:17:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:48.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
title La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
spellingShingle La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
Espósito, Fabio
Letras
Novela
Lectura
title_short La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
title_full La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
title_fullStr La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
title_full_unstemmed La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
title_sort La mujer lectora en la novela argentina de fines del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Espósito, Fabio
author Espósito, Fabio
author_facet Espósito, Fabio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Novela
Lectura
topic Letras
Novela
Lectura
dc.description.none.fl_txt_mv Verdadero emblema de la novela europea decimonónica, la mujer lectora también ha sido objeto de interés en las letras argentinas y cuenta con un breve pero valioso recorrido a lo largo de algunas novelas nacionales del siglo XIX. Su punto de arranque aparece con la protagonista de Amalia de José Mármol, en quien toma cuerpo la figura de la lectora romántica, esto es, una mujer de sensibilidad culta, custodia del hogar republicano y compañera fiel de su marido en las luchas contra la tiranía. Pero a medida que la lectura femenina se expande y su presencia va constituyendo una porción cada vez más gravitante del público, tal como parece demostrarlo el auge de los semanarios ilustrados y la inclusión continua y sistemática de novelas en los folletines de los periódicos, este perfil alimentado en las convicciones estético-ideológicas del romanticismo cede terreno ante una nueva figura que deja entrever más reticencias que entusiasmos con respecto a esa nueva realidad que significa el acceso efectivo de las mujeres a la cultura letrada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Verdadero emblema de la novela europea decimonónica, la mujer lectora también ha sido objeto de interés en las letras argentinas y cuenta con un breve pero valioso recorrido a lo largo de algunas novelas nacionales del siglo XIX. Su punto de arranque aparece con la protagonista de Amalia de José Mármol, en quien toma cuerpo la figura de la lectora romántica, esto es, una mujer de sensibilidad culta, custodia del hogar republicano y compañera fiel de su marido en las luchas contra la tiranía. Pero a medida que la lectura femenina se expande y su presencia va constituyendo una porción cada vez más gravitante del público, tal como parece demostrarlo el auge de los semanarios ilustrados y la inclusión continua y sistemática de novelas en los folletines de los periódicos, este perfil alimentado en las convicciones estético-ideológicas del romanticismo cede terreno ante una nueva figura que deja entrever más reticencias que entusiasmos con respecto a esa nueva realidad que significa el acceso efectivo de las mujeres a la cultura letrada.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3773
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1139-3637
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616051092881408
score 13.070432