Mujeres, acción territorial y políticas públicas

Autores
Rosales, María Belén
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el Centro de Extensión Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos iniciar nuestro proyecto de extensión denominado "Mujer y participación política. Sentidos y saberes emergentes" en el barrio de Los Hornos, en el Centro de Asistencia al Vecino. La pregunta rectora que guía nuestra experiencia es: ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de mujer y participación política? En el proceso se evidenció, respecto de la participación de las mujeres, que se privilegian los intereses prácticos de género, los que surgen de los roles socialmente aceptados por la sociedad en la esfera doméstica (madre, ama de casa, esposa). Estos, responden a las necesidades inmediatas a menudo vinculadas con las carencias e insuficiencias de servicios y bienes materiales básicos, que sufren las familias y las comunidades. Son formulados a partir de las condiciones concretas que vive la mujer en el terreno doméstico. Estos intereses prácticos no cuestionan la subordinación ni la inequidad de género, pero de ellos sí pueden surgir a través de las experiencias de procesos participativos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
género
política
estereotipo
desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41333

id SEDICI_17cd4f3fd192cd1d148264163f2381db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres, acción territorial y políticas públicasRosales, María BelénPeriodismoComunicación SocialgéneropolíticaestereotipodesarrolloDesde el Centro de Extensión Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos iniciar nuestro proyecto de extensión denominado "Mujer y participación política. Sentidos y saberes emergentes" en el barrio de Los Hornos, en el Centro de Asistencia al Vecino. La pregunta rectora que guía nuestra experiencia es: ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de mujer y participación política? En el proceso se evidenció, respecto de la participación de las mujeres, que se privilegian los intereses prácticos de género, los que surgen de los roles socialmente aceptados por la sociedad en la esfera doméstica (madre, ama de casa, esposa). Estos, responden a las necesidades inmediatas a menudo vinculadas con las carencias e insuficiencias de servicios y bienes materiales básicos, que sufren las familias y las comunidades. Son formulados a partir de las condiciones concretas que vive la mujer en el terreno doméstico. Estos intereses prácticos no cuestionan la subordinación ni la inequidad de género, pero de ellos sí pueden surgir a través de las experiencias de procesos participativos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41333spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/58/477info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:00.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres, acción territorial y políticas públicas
title Mujeres, acción territorial y políticas públicas
spellingShingle Mujeres, acción territorial y políticas públicas
Rosales, María Belén
Periodismo
Comunicación Social
género
política
estereotipo
desarrollo
title_short Mujeres, acción territorial y políticas públicas
title_full Mujeres, acción territorial y políticas públicas
title_fullStr Mujeres, acción territorial y políticas públicas
title_full_unstemmed Mujeres, acción territorial y políticas públicas
title_sort Mujeres, acción territorial y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosales, María Belén
author Rosales, María Belén
author_facet Rosales, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
género
política
estereotipo
desarrollo
topic Periodismo
Comunicación Social
género
política
estereotipo
desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el Centro de Extensión Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos iniciar nuestro proyecto de extensión denominado "Mujer y participación política. Sentidos y saberes emergentes" en el barrio de Los Hornos, en el Centro de Asistencia al Vecino. La pregunta rectora que guía nuestra experiencia es: ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de mujer y participación política? En el proceso se evidenció, respecto de la participación de las mujeres, que se privilegian los intereses prácticos de género, los que surgen de los roles socialmente aceptados por la sociedad en la esfera doméstica (madre, ama de casa, esposa). Estos, responden a las necesidades inmediatas a menudo vinculadas con las carencias e insuficiencias de servicios y bienes materiales básicos, que sufren las familias y las comunidades. Son formulados a partir de las condiciones concretas que vive la mujer en el terreno doméstico. Estos intereses prácticos no cuestionan la subordinación ni la inequidad de género, pero de ellos sí pueden surgir a través de las experiencias de procesos participativos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde el Centro de Extensión Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, nos propusimos iniciar nuestro proyecto de extensión denominado "Mujer y participación política. Sentidos y saberes emergentes" en el barrio de Los Hornos, en el Centro de Asistencia al Vecino. La pregunta rectora que guía nuestra experiencia es: ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de mujer y participación política? En el proceso se evidenció, respecto de la participación de las mujeres, que se privilegian los intereses prácticos de género, los que surgen de los roles socialmente aceptados por la sociedad en la esfera doméstica (madre, ama de casa, esposa). Estos, responden a las necesidades inmediatas a menudo vinculadas con las carencias e insuficiencias de servicios y bienes materiales básicos, que sufren las familias y las comunidades. Son formulados a partir de las condiciones concretas que vive la mujer en el terreno doméstico. Estos intereses prácticos no cuestionan la subordinación ni la inequidad de género, pero de ellos sí pueden surgir a través de las experiencias de procesos participativos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/58/477
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615876173627392
score 13.070432