Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas
- Autores
- García Beaudoux, Virginia Inés; D'adamo, Orlando; Bruni, Leandro Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de un extenso estudio reciente, en el que comparamos a catorce mujeres líderes que se encuentran al frente de altos cargos ejecutivos gubernamentales electivos–presidentas, primeras ministras, alcaldesas de grandes ciudades y una presidenta de una comunidad autónoma en España– en cuatro continentes, encontramos diferencias significativas en sus inclinaciones hacia la comunicación de un estilo de liderazgo caracterizado más por las denominadas habilidades duras o habilidades blandas de acuerdo a los valores que asumen otras variables tales como la naturaleza nacional o local del cargo que ejercen, la pertenencia generacional (Baby boomer, Generación X o Millennial), o el posicionamiento ideológico autopercibido hacia la derecha o hacia la izquierda (García Beaudoux, Berrocal, D’Adamo y Bruni, 2023). En este capítulo, presentamos nuevos hallazgos, que indican que también existen diferencias entre las lideresas en sus estilos de liderazgo comunicados, en la tendencia a la personalización, así como en las técnicas narrativas privilegiadas para comunicar sus acciones y decisiones de gobierno, de acuerdo con la variación de los valores de una variable como la región geográfica de la que proceden. Esto último sería indicativo de que las diferencias culturales también dejan su impronta y marcan diferencias en los estilos para liderar y pueden tener mayor peso relativo que el género.
Fil: García Beaudoux, Virginia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: D'adamo, Orlando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Bruni, Leandro Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
LIDERAZGO
COMUNICACION
ESTEREOTIPOS
MUJERES POLITICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9fc9e44c19231c022349134b54de57a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticasGarcía Beaudoux, Virginia InésD'adamo, OrlandoBruni, Leandro AgustínLIDERAZGOCOMUNICACIONESTEREOTIPOSMUJERES POLITICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5A partir de un extenso estudio reciente, en el que comparamos a catorce mujeres líderes que se encuentran al frente de altos cargos ejecutivos gubernamentales electivos–presidentas, primeras ministras, alcaldesas de grandes ciudades y una presidenta de una comunidad autónoma en España– en cuatro continentes, encontramos diferencias significativas en sus inclinaciones hacia la comunicación de un estilo de liderazgo caracterizado más por las denominadas habilidades duras o habilidades blandas de acuerdo a los valores que asumen otras variables tales como la naturaleza nacional o local del cargo que ejercen, la pertenencia generacional (Baby boomer, Generación X o Millennial), o el posicionamiento ideológico autopercibido hacia la derecha o hacia la izquierda (García Beaudoux, Berrocal, D’Adamo y Bruni, 2023). En este capítulo, presentamos nuevos hallazgos, que indican que también existen diferencias entre las lideresas en sus estilos de liderazgo comunicados, en la tendencia a la personalización, así como en las técnicas narrativas privilegiadas para comunicar sus acciones y decisiones de gobierno, de acuerdo con la variación de los valores de una variable como la región geográfica de la que proceden. Esto último sería indicativo de que las diferencias culturales también dejan su impronta y marcan diferencias en los estilos para liderar y pueden tener mayor peso relativo que el género.Fil: García Beaudoux, Virginia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: D'adamo, Orlando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Bruni, Leandro Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San MartínSarasqueta, Gonzalo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247088García Beaudoux, Virginia Inés; D'adamo, Orlando; Bruni, Leandro Agustín; Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas; Universidad Nacional de San Martín; 2023; 63-77978-987-8938-46-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://democraciayparlamento.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/ciber_final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:31.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
title |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
spellingShingle |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas García Beaudoux, Virginia Inés LIDERAZGO COMUNICACION ESTEREOTIPOS MUJERES POLITICAS |
title_short |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
title_full |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
title_fullStr |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
title_full_unstemmed |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
title_sort |
Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Beaudoux, Virginia Inés D'adamo, Orlando Bruni, Leandro Agustín |
author |
García Beaudoux, Virginia Inés |
author_facet |
García Beaudoux, Virginia Inés D'adamo, Orlando Bruni, Leandro Agustín |
author_role |
author |
author2 |
D'adamo, Orlando Bruni, Leandro Agustín |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarasqueta, Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIDERAZGO COMUNICACION ESTEREOTIPOS MUJERES POLITICAS |
topic |
LIDERAZGO COMUNICACION ESTEREOTIPOS MUJERES POLITICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de un extenso estudio reciente, en el que comparamos a catorce mujeres líderes que se encuentran al frente de altos cargos ejecutivos gubernamentales electivos–presidentas, primeras ministras, alcaldesas de grandes ciudades y una presidenta de una comunidad autónoma en España– en cuatro continentes, encontramos diferencias significativas en sus inclinaciones hacia la comunicación de un estilo de liderazgo caracterizado más por las denominadas habilidades duras o habilidades blandas de acuerdo a los valores que asumen otras variables tales como la naturaleza nacional o local del cargo que ejercen, la pertenencia generacional (Baby boomer, Generación X o Millennial), o el posicionamiento ideológico autopercibido hacia la derecha o hacia la izquierda (García Beaudoux, Berrocal, D’Adamo y Bruni, 2023). En este capítulo, presentamos nuevos hallazgos, que indican que también existen diferencias entre las lideresas en sus estilos de liderazgo comunicados, en la tendencia a la personalización, así como en las técnicas narrativas privilegiadas para comunicar sus acciones y decisiones de gobierno, de acuerdo con la variación de los valores de una variable como la región geográfica de la que proceden. Esto último sería indicativo de que las diferencias culturales también dejan su impronta y marcan diferencias en los estilos para liderar y pueden tener mayor peso relativo que el género. Fil: García Beaudoux, Virginia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: D'adamo, Orlando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Bruni, Leandro Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
A partir de un extenso estudio reciente, en el que comparamos a catorce mujeres líderes que se encuentran al frente de altos cargos ejecutivos gubernamentales electivos–presidentas, primeras ministras, alcaldesas de grandes ciudades y una presidenta de una comunidad autónoma en España– en cuatro continentes, encontramos diferencias significativas en sus inclinaciones hacia la comunicación de un estilo de liderazgo caracterizado más por las denominadas habilidades duras o habilidades blandas de acuerdo a los valores que asumen otras variables tales como la naturaleza nacional o local del cargo que ejercen, la pertenencia generacional (Baby boomer, Generación X o Millennial), o el posicionamiento ideológico autopercibido hacia la derecha o hacia la izquierda (García Beaudoux, Berrocal, D’Adamo y Bruni, 2023). En este capítulo, presentamos nuevos hallazgos, que indican que también existen diferencias entre las lideresas en sus estilos de liderazgo comunicados, en la tendencia a la personalización, así como en las técnicas narrativas privilegiadas para comunicar sus acciones y decisiones de gobierno, de acuerdo con la variación de los valores de una variable como la región geográfica de la que proceden. Esto último sería indicativo de que las diferencias culturales también dejan su impronta y marcan diferencias en los estilos para liderar y pueden tener mayor peso relativo que el género. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247088 García Beaudoux, Virginia Inés; D'adamo, Orlando; Bruni, Leandro Agustín; Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas; Universidad Nacional de San Martín; 2023; 63-77 978-987-8938-46-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247088 |
identifier_str_mv |
García Beaudoux, Virginia Inés; D'adamo, Orlando; Bruni, Leandro Agustín; Estilos de liderazgo y comunicación de las mujeres políticas; Universidad Nacional de San Martín; 2023; 63-77 978-987-8938-46-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://democraciayparlamento.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/ciber_final.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268928163708928 |
score |
13.13397 |