Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo

Autores
Barletta, Bruno; Schinca, Julio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del ámbito de la música popular el formato de la canción ha sido, y continúa siendo, un espacio viable para la convivencia de múltiples estéticas y de diversos abordajes compositivos y también de arreglos. El siguiente trabajo pretende indagar sobre algunas de las particularidades texturales que presentan las canciones de los autores Edgardo Cardozo y Silvio Rodríguez en el formato de guitarra y voz, donde los recursos utilizados se presentan en cada caso de una manera singular y atravesando diversos géneros musicales. No obstante, ambos autores presentan varios puntos en común en la utilización de dichos recursos para el abordaje de las texturas.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Música
textura
configuraciones
auto acompañamiento
canción
guitarra solista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162439

id SEDICI_17b61d41b6e94560a7e1585c7e38c14d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo CardozoBarletta, BrunoSchinca, JulioBellas ArtesMúsicatexturaconfiguracionesauto acompañamientocanciónguitarra solistaDentro del ámbito de la música popular el formato de la canción ha sido, y continúa siendo, un espacio viable para la convivencia de múltiples estéticas y de diversos abordajes compositivos y también de arreglos. El siguiente trabajo pretende indagar sobre algunas de las particularidades texturales que presentan las canciones de los autores Edgardo Cardozo y Silvio Rodríguez en el formato de guitarra y voz, donde los recursos utilizados se presentan en cada caso de una manera singular y atravesando diversos géneros musicales. No obstante, ambos autores presentan varios puntos en común en la utilización de dichos recursos para el abordaje de las texturas.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:45:31.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
title Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
spellingShingle Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
Barletta, Bruno
Bellas Artes
Música
textura
configuraciones
auto acompañamiento
canción
guitarra solista
title_short Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
title_full Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
title_fullStr Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
title_full_unstemmed Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
title_sort Posibilidades texturales de la canción en formato guitarra y voz: un puente entre Silvio Rodríguez y Edgardo Cardozo
dc.creator.none.fl_str_mv Barletta, Bruno
Schinca, Julio
author Barletta, Bruno
author_facet Barletta, Bruno
Schinca, Julio
author_role author
author2 Schinca, Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
textura
configuraciones
auto acompañamiento
canción
guitarra solista
topic Bellas Artes
Música
textura
configuraciones
auto acompañamiento
canción
guitarra solista
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del ámbito de la música popular el formato de la canción ha sido, y continúa siendo, un espacio viable para la convivencia de múltiples estéticas y de diversos abordajes compositivos y también de arreglos. El siguiente trabajo pretende indagar sobre algunas de las particularidades texturales que presentan las canciones de los autores Edgardo Cardozo y Silvio Rodríguez en el formato de guitarra y voz, donde los recursos utilizados se presentan en cada caso de una manera singular y atravesando diversos géneros musicales. No obstante, ambos autores presentan varios puntos en común en la utilización de dichos recursos para el abordaje de las texturas.
Facultad de Artes
description Dentro del ámbito de la música popular el formato de la canción ha sido, y continúa siendo, un espacio viable para la convivencia de múltiples estéticas y de diversos abordajes compositivos y también de arreglos. El siguiente trabajo pretende indagar sobre algunas de las particularidades texturales que presentan las canciones de los autores Edgardo Cardozo y Silvio Rodríguez en el formato de guitarra y voz, donde los recursos utilizados se presentan en cada caso de una manera singular y atravesando diversos géneros musicales. No obstante, ambos autores presentan varios puntos en común en la utilización de dichos recursos para el abordaje de las texturas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904680061992960
score 12.993085