Desde la guitarra

Autores
Bello, Carlos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La guitarra española, que nos heredaron los viejos emigrantes españoles y que también se hizo propia en estas latitudes australes de esta América morena. Una guitarra que aún conserva muchas voces – traducidas en múltiples afinaciones: 40 señalan los viejos entendidos que máximo han de ser, más que eso se corre el riesgo que se lo lleve “el malo” – y que conserva también su vieja virtud de alternar su gusto por acompañar el canto con una infinidad de rasgueos, que han ido marcando nuestras nacionalidades, alternándose con la virtuosa costumbre de acariciar sus cuerdas para hacerle brotar sonidos y melodías que, en íntimo y cómplice secreto con sus viejos recuerdos, le permite adentrarse en sí mismo al guitarrero para volver a ser mas y mejor de sí mismo. Compleja postura ontológica que siempre ha movido al virtuoso guitarrero para hacer su música. Su virtuosismo y la belleza de sus melodías, cuando esta en esta postura, no tienen que ver con una afán de protagonismo ni de “robar cámara”. Tiene que ver con esa necesidad del espíritu por recordar, hacer vibrar el corazón con lo que es suyo, con lo que es querido, con lo que lo ata para tener sentido en esta tierra. Sólo el sonido de su guitarra hace que eso sea posible.
Fil: Bello, Carlos. Músico; Argentina.
Materia
Guitarra
Afinaciones de la guitarra
Canciones para ejecutar en guitarra
Guitarra española
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18655

id RDIUNCO_4b8a9739e77ff9fbeb9fc12fca28719c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18655
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Desde la guitarraBello, CarlosGuitarraAfinaciones de la guitarraCanciones para ejecutar en guitarraGuitarra españolaHumanidades y ArteLa guitarra española, que nos heredaron los viejos emigrantes españoles y que también se hizo propia en estas latitudes australes de esta América morena. Una guitarra que aún conserva muchas voces – traducidas en múltiples afinaciones: 40 señalan los viejos entendidos que máximo han de ser, más que eso se corre el riesgo que se lo lleve “el malo” – y que conserva también su vieja virtud de alternar su gusto por acompañar el canto con una infinidad de rasgueos, que han ido marcando nuestras nacionalidades, alternándose con la virtuosa costumbre de acariciar sus cuerdas para hacerle brotar sonidos y melodías que, en íntimo y cómplice secreto con sus viejos recuerdos, le permite adentrarse en sí mismo al guitarrero para volver a ser mas y mejor de sí mismo. Compleja postura ontológica que siempre ha movido al virtuoso guitarrero para hacer su música. Su virtuosismo y la belleza de sus melodías, cuando esta en esta postura, no tienen que ver con una afán de protagonismo ni de “robar cámara”. Tiene que ver con esa necesidad del espíritu por recordar, hacer vibrar el corazón con lo que es suyo, con lo que es querido, con lo que lo ata para tener sentido en esta tierra. Sólo el sonido de su guitarra hace que eso sea posible.Fil: Bello, Carlos. Músico; Argentina.EDUCO2008info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf66 p.application/pdf978-987-604-122-5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18655spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:13Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18655instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:13.5Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde la guitarra
title Desde la guitarra
spellingShingle Desde la guitarra
Bello, Carlos
Guitarra
Afinaciones de la guitarra
Canciones para ejecutar en guitarra
Guitarra española
Humanidades y Arte
title_short Desde la guitarra
title_full Desde la guitarra
title_fullStr Desde la guitarra
title_full_unstemmed Desde la guitarra
title_sort Desde la guitarra
dc.creator.none.fl_str_mv Bello, Carlos
author Bello, Carlos
author_facet Bello, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guitarra
Afinaciones de la guitarra
Canciones para ejecutar en guitarra
Guitarra española
Humanidades y Arte
topic Guitarra
Afinaciones de la guitarra
Canciones para ejecutar en guitarra
Guitarra española
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv La guitarra española, que nos heredaron los viejos emigrantes españoles y que también se hizo propia en estas latitudes australes de esta América morena. Una guitarra que aún conserva muchas voces – traducidas en múltiples afinaciones: 40 señalan los viejos entendidos que máximo han de ser, más que eso se corre el riesgo que se lo lleve “el malo” – y que conserva también su vieja virtud de alternar su gusto por acompañar el canto con una infinidad de rasgueos, que han ido marcando nuestras nacionalidades, alternándose con la virtuosa costumbre de acariciar sus cuerdas para hacerle brotar sonidos y melodías que, en íntimo y cómplice secreto con sus viejos recuerdos, le permite adentrarse en sí mismo al guitarrero para volver a ser mas y mejor de sí mismo. Compleja postura ontológica que siempre ha movido al virtuoso guitarrero para hacer su música. Su virtuosismo y la belleza de sus melodías, cuando esta en esta postura, no tienen que ver con una afán de protagonismo ni de “robar cámara”. Tiene que ver con esa necesidad del espíritu por recordar, hacer vibrar el corazón con lo que es suyo, con lo que es querido, con lo que lo ata para tener sentido en esta tierra. Sólo el sonido de su guitarra hace que eso sea posible.
Fil: Bello, Carlos. Músico; Argentina.
description La guitarra española, que nos heredaron los viejos emigrantes españoles y que también se hizo propia en estas latitudes australes de esta América morena. Una guitarra que aún conserva muchas voces – traducidas en múltiples afinaciones: 40 señalan los viejos entendidos que máximo han de ser, más que eso se corre el riesgo que se lo lleve “el malo” – y que conserva también su vieja virtud de alternar su gusto por acompañar el canto con una infinidad de rasgueos, que han ido marcando nuestras nacionalidades, alternándose con la virtuosa costumbre de acariciar sus cuerdas para hacerle brotar sonidos y melodías que, en íntimo y cómplice secreto con sus viejos recuerdos, le permite adentrarse en sí mismo al guitarrero para volver a ser mas y mejor de sí mismo. Compleja postura ontológica que siempre ha movido al virtuoso guitarrero para hacer su música. Su virtuosismo y la belleza de sus melodías, cuando esta en esta postura, no tienen que ver con una afán de protagonismo ni de “robar cámara”. Tiene que ver con esa necesidad del espíritu por recordar, hacer vibrar el corazón con lo que es suyo, con lo que es querido, con lo que lo ata para tener sentido en esta tierra. Sólo el sonido de su guitarra hace que eso sea posible.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-122-5
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18655
identifier_str_mv 978-987-604-122-5
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621565340155904
score 12.559606