Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza

Autores
Otero Miralles, Martina; Pereira del Puerto, Mariela Yesuina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones, tensiones, nudos de discusión que surgen en el marco de la actividad docente, reflexionando desde la enseñanza, en el marco del Proyecto Integral “Sujetos Colectivos y Organización Popular” (PI). Esta es una asignatura teórico-práctica del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, perteneciente a la Universidad de la República Oriental del Uruguay. En el marco del PI se espera que los/as estudiantes realicen su práctica pre-profesional de dos años, correspondientes al tercer y cuarto año de formación, pudiendo articular procesos de enseñanza, investigación y extensión. La reflexión aquí presentada refiere a la propuesta pedagógica que se realiza con los/as estudiantes de tercer año, desde el espacio de taller y supervisión, en una mirada que integra la dimensión teórica e investigativa. Para este nivel los principales ejes de la formación refieren a los procesos de construcción de la demanda, ubicación del rol del Trabajo Social (TS), la construcción del objeto de intervención profesional, y la elaboración del proyecto de intervención, junto a los sujetos colectivos con los que se trabajará durante los dos años de práctica.
Eje Acción Colectiva-GT19: Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
intervención profesional
Práctica Profesional
formación del profesorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64114

id SEDICI_17abd78bdb62b0378512c8664875907d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64114
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanzaOtero Miralles, MartinaPereira del Puerto, Mariela YesuinaTrabajo Socialintervención profesionalPráctica Profesionalformación del profesoradoEl presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones, tensiones, nudos de discusión que surgen en el marco de la actividad docente, reflexionando desde la enseñanza, en el marco del Proyecto Integral “Sujetos Colectivos y Organización Popular” (PI). Esta es una asignatura teórico-práctica del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, perteneciente a la Universidad de la República Oriental del Uruguay. En el marco del PI se espera que los/as estudiantes realicen su práctica pre-profesional de dos años, correspondientes al tercer y cuarto año de formación, pudiendo articular procesos de enseñanza, investigación y extensión. La reflexión aquí presentada refiere a la propuesta pedagógica que se realiza con los/as estudiantes de tercer año, desde el espacio de taller y supervisión, en una mirada que integra la dimensión teórica e investigativa. Para este nivel los principales ejes de la formación refieren a los procesos de construcción de la demanda, ubicación del rol del Trabajo Social (TS), la construcción del objeto de intervención profesional, y la elaboración del proyecto de intervención, junto a los sujetos colectivos con los que se trabajará durante los dos años de práctica.Eje Acción Colectiva-GT19: Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64114spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:39.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
title Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
spellingShingle Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
Otero Miralles, Martina
Trabajo Social
intervención profesional
Práctica Profesional
formación del profesorado
title_short Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
title_full Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
title_fullStr Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
title_full_unstemmed Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
title_sort Trabajo Social y sujetos colectivos, reflexiones desde la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Otero Miralles, Martina
Pereira del Puerto, Mariela Yesuina
author Otero Miralles, Martina
author_facet Otero Miralles, Martina
Pereira del Puerto, Mariela Yesuina
author_role author
author2 Pereira del Puerto, Mariela Yesuina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
intervención profesional
Práctica Profesional
formación del profesorado
topic Trabajo Social
intervención profesional
Práctica Profesional
formación del profesorado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones, tensiones, nudos de discusión que surgen en el marco de la actividad docente, reflexionando desde la enseñanza, en el marco del Proyecto Integral “Sujetos Colectivos y Organización Popular” (PI). Esta es una asignatura teórico-práctica del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, perteneciente a la Universidad de la República Oriental del Uruguay. En el marco del PI se espera que los/as estudiantes realicen su práctica pre-profesional de dos años, correspondientes al tercer y cuarto año de formación, pudiendo articular procesos de enseñanza, investigación y extensión. La reflexión aquí presentada refiere a la propuesta pedagógica que se realiza con los/as estudiantes de tercer año, desde el espacio de taller y supervisión, en una mirada que integra la dimensión teórica e investigativa. Para este nivel los principales ejes de la formación refieren a los procesos de construcción de la demanda, ubicación del rol del Trabajo Social (TS), la construcción del objeto de intervención profesional, y la elaboración del proyecto de intervención, junto a los sujetos colectivos con los que se trabajará durante los dos años de práctica.
Eje Acción Colectiva-GT19: Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo pretende exponer algunas reflexiones, tensiones, nudos de discusión que surgen en el marco de la actividad docente, reflexionando desde la enseñanza, en el marco del Proyecto Integral “Sujetos Colectivos y Organización Popular” (PI). Esta es una asignatura teórico-práctica del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, perteneciente a la Universidad de la República Oriental del Uruguay. En el marco del PI se espera que los/as estudiantes realicen su práctica pre-profesional de dos años, correspondientes al tercer y cuarto año de formación, pudiendo articular procesos de enseñanza, investigación y extensión. La reflexión aquí presentada refiere a la propuesta pedagógica que se realiza con los/as estudiantes de tercer año, desde el espacio de taller y supervisión, en una mirada que integra la dimensión teórica e investigativa. Para este nivel los principales ejes de la formación refieren a los procesos de construcción de la demanda, ubicación del rol del Trabajo Social (TS), la construcción del objeto de intervención profesional, y la elaboración del proyecto de intervención, junto a los sujetos colectivos con los que se trabajará durante los dos años de práctica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64114
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615958807707648
score 13.070432