Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille
- Autores
- Savignaro, Alan Patricio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según Jean-Paul Sartre en L’etre et le néant, las relaciones intersubjetivas se caracterizan por ser una lucha de dominación en aras de una fundamentación de la subjetividad. Puesto que la libertad ajena es la única con el poder de trascender otra libertad y fundarla, comienza así una lucha incesante, en donde cada subjetividad se defiende de la mirada asediante de otra. No obstante, el placer erótico parece ser el paradigma de fenómenos intersubjetivos por los cuales la subjetividad desea ser objetivada. George Bataille asevera que paralelamente al deseo de trasgresión existe un menester de interdicción, que posibilita el placer mismo. De este modo hay asimismo en el individuo una inclinación hacía un ser-pasivo, un ser-objetivo, un ser-prohibido, un serencarnado. El cuerpo, y así también lo considero en parte Sartre, es el punto de convergencia en el cual el modo subjetivo de trasgresión y el modo objetivo de prohibición se dan cita.
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35739
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_17a3ae078234068a5fd89166a4ac3207 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35739 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y BatailleSavignaro, Alan PatricioHumanidadesFilosofíaSegún Jean-Paul Sartre en <i>L’etre et le néant</i>, las relaciones intersubjetivas se caracterizan por ser una lucha de dominación en aras de una fundamentación de la subjetividad. Puesto que la libertad ajena es la única con el poder de trascender otra libertad y fundarla, comienza así una lucha incesante, en donde cada subjetividad se defiende de la mirada asediante de otra. No obstante, el placer erótico parece ser el paradigma de fenómenos intersubjetivos por los cuales la subjetividad desea ser objetivada. George Bataille asevera que paralelamente al deseo de trasgresión existe un menester de interdicción, que posibilita el placer mismo. De este modo hay asimismo en el individuo una inclinación hacía un ser-pasivo, un ser-objetivo, un ser-prohibido, un serencarnado. El cuerpo, y así también lo considero en parte Sartre, es el punto de convergencia en el cual el modo subjetivo de trasgresión y el modo objetivo de prohibición se dan cita.Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-etica/Savignano-%20Alan%20Patricio.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:52.614SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| title |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| spellingShingle |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille Savignaro, Alan Patricio Humanidades Filosofía |
| title_short |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| title_full |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| title_fullStr |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| title_full_unstemmed |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| title_sort |
Sobre las relaciones intersubjetivas: la búsqueda de lo absoluto y el anhelo de esclavitud en Sartre y Bataille |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Savignaro, Alan Patricio |
| author |
Savignaro, Alan Patricio |
| author_facet |
Savignaro, Alan Patricio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía |
| topic |
Humanidades Filosofía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Según Jean-Paul Sartre en <i>L’etre et le néant</i>, las relaciones intersubjetivas se caracterizan por ser una lucha de dominación en aras de una fundamentación de la subjetividad. Puesto que la libertad ajena es la única con el poder de trascender otra libertad y fundarla, comienza así una lucha incesante, en donde cada subjetividad se defiende de la mirada asediante de otra. No obstante, el placer erótico parece ser el paradigma de fenómenos intersubjetivos por los cuales la subjetividad desea ser objetivada. George Bataille asevera que paralelamente al deseo de trasgresión existe un menester de interdicción, que posibilita el placer mismo. De este modo hay asimismo en el individuo una inclinación hacía un ser-pasivo, un ser-objetivo, un ser-prohibido, un serencarnado. El cuerpo, y así también lo considero en parte Sartre, es el punto de convergencia en el cual el modo subjetivo de trasgresión y el modo objetivo de prohibición se dan cita. Departamento de Filosofía |
| description |
Según Jean-Paul Sartre en <i>L’etre et le néant</i>, las relaciones intersubjetivas se caracterizan por ser una lucha de dominación en aras de una fundamentación de la subjetividad. Puesto que la libertad ajena es la única con el poder de trascender otra libertad y fundarla, comienza así una lucha incesante, en donde cada subjetividad se defiende de la mirada asediante de otra. No obstante, el placer erótico parece ser el paradigma de fenómenos intersubjetivos por los cuales la subjetividad desea ser objetivada. George Bataille asevera que paralelamente al deseo de trasgresión existe un menester de interdicción, que posibilita el placer mismo. De este modo hay asimismo en el individuo una inclinación hacía un ser-pasivo, un ser-objetivo, un ser-prohibido, un serencarnado. El cuerpo, y así también lo considero en parte Sartre, es el punto de convergencia en el cual el modo subjetivo de trasgresión y el modo objetivo de prohibición se dan cita. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35739 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35739 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-etica/Savignano-%20Alan%20Patricio.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782892205670400 |
| score |
12.982451 |