Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19
- Autores
- Liaudat, Santiago; Terlizzi, María Sol; Zukerfeld, Mariano
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca vincular las conceptualizaciones del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS) sobre la reproducción impaga de conocimientos con teorizaciones propias sobre las funciones y tipos de estas reproducciones no remuneradas, para luego aplicar esos conceptos a las emergencias y oportunidades surgidas de la pandemia de COVID-19. Para eso, parte de la existencia de un vínculo entre las apropiaciones impagas de conocimientos (“piratería”) y la acumulación de capital. En primer lugar, se llama la atención sobre los valiosos aportes realizados sobre este tema por pensadores del PLACTS como Sábato, Katz, Vaitsos, entre otros. En segundo lugar, se presenta una tipología de formas que asume esa copia no remunerada de conocimientos, a partir de la consideración de su legalidad/ilegalidad y su carácter con o sin fines de lucro. Asimismo, se enumeran las funciones que tiene para la acumulación de capital desde las perspectivas de las empresas y los Estados. En tercer lugar, se aplica ese modelo de análisis a los debates e iniciativas en torno a la utilización de conocimientos que pueden ser protegidos por derechos de propiedad intelectual en el contexto particular de la pandemia de COVID-19.
This article seeks to link the conceptualizations of Latin American Thought in Science, Technology and Society (PLACTS) on the unpaid reproduction of knowledge with own theories on the functions and the types of these unpaid reproductions in order to apply those concepts to emergencies and opportunities arising from the COVID-19 pandemic. To this end, it starts from the existence of a link between unpaid appropriations of knowledge (“piracy”) and capital accumulation. Firstly, attention is drawn to the valuable contributions made on this topic by PLACTS thinkers such as Sábato, Katz, Vaitsos, among others. Secondly, a typology of forms is presented that assumes this unpaid copy of knowledge, based on the consideration of its legality / illegality and its character with or without profit aimsits. Furthermore, it lists the functions it has for capital accumulation from the perspectives of companies and states. Thirdly, this model of analysis is applied to the debates and initiatives around the use of knowledge that can be protected by intellectual property rights in the particular context of the COVID-19 pandemic.
Facultad de Trabajo Social
Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad - Universidad Maimónides
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Piratería
Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Derechos de propiedad intelectual
Pandemia de coronavirus
Acumulación de capital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107670
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_174901c6283f8ec2e12e084e3c0a1b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107670 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19Liaudat, SantiagoTerlizzi, María SolZukerfeld, MarianoCiencias SocialesPirateríaPensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y SociedadDerechos de propiedad intelectualPandemia de coronavirusAcumulación de capitalEste artículo busca vincular las conceptualizaciones del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS) sobre la reproducción impaga de conocimientos con teorizaciones propias sobre las funciones y tipos de estas reproducciones no remuneradas, para luego aplicar esos conceptos a las emergencias y oportunidades surgidas de la pandemia de COVID-19. Para eso, parte de la existencia de un vínculo entre las apropiaciones impagas de conocimientos (“piratería”) y la acumulación de capital. En primer lugar, se llama la atención sobre los valiosos aportes realizados sobre este tema por pensadores del PLACTS como Sábato, Katz, Vaitsos, entre otros. En segundo lugar, se presenta una tipología de formas que asume esa copia no remunerada de conocimientos, a partir de la consideración de su legalidad/ilegalidad y su carácter con o sin fines de lucro. Asimismo, se enumeran las funciones que tiene para la acumulación de capital desde las perspectivas de las empresas y los Estados. En tercer lugar, se aplica ese modelo de análisis a los debates e iniciativas en torno a la utilización de conocimientos que pueden ser protegidos por derechos de propiedad intelectual en el contexto particular de la pandemia de COVID-19.This article seeks to link the conceptualizations of Latin American Thought in Science, Technology and Society (PLACTS) on the unpaid reproduction of knowledge with own theories on the functions and the types of these unpaid reproductions in order to apply those concepts to emergencies and opportunities arising from the COVID-19 pandemic. To this end, it starts from the existence of a link between unpaid appropriations of knowledge (“piracy”) and capital accumulation. Firstly, attention is drawn to the valuable contributions made on this topic by PLACTS thinkers such as Sábato, Katz, Vaitsos, among others. Secondly, a typology of forms is presented that assumes this unpaid copy of knowledge, based on the consideration of its legality / illegality and its character with or without profit aimsits. Furthermore, it lists the functions it has for capital accumulation from the perspectives of companies and states. Thirdly, this model of analysis is applied to the debates and initiatives around the use of knowledge that can be protected by intellectual property rights in the particular context of the COVID-19 pandemic.Facultad de Trabajo SocialCentro de Ciencia, Tecnología y Sociedad - Universidad MaimónidesFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107670spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/5966info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-8979info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:06:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:06:50.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
title |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
spellingShingle |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 Liaudat, Santiago Ciencias Sociales Piratería Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad Derechos de propiedad intelectual Pandemia de coronavirus Acumulación de capital |
title_short |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
title_full |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
title_fullStr |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
title_sort |
Piratas, virus y periferia: la apropiación impaga de conocimientos en el capitalismo, del PLACTS a la COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liaudat, Santiago Terlizzi, María Sol Zukerfeld, Mariano |
author |
Liaudat, Santiago |
author_facet |
Liaudat, Santiago Terlizzi, María Sol Zukerfeld, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Terlizzi, María Sol Zukerfeld, Mariano |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Piratería Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad Derechos de propiedad intelectual Pandemia de coronavirus Acumulación de capital |
topic |
Ciencias Sociales Piratería Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad Derechos de propiedad intelectual Pandemia de coronavirus Acumulación de capital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca vincular las conceptualizaciones del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS) sobre la reproducción impaga de conocimientos con teorizaciones propias sobre las funciones y tipos de estas reproducciones no remuneradas, para luego aplicar esos conceptos a las emergencias y oportunidades surgidas de la pandemia de COVID-19. Para eso, parte de la existencia de un vínculo entre las apropiaciones impagas de conocimientos (“piratería”) y la acumulación de capital. En primer lugar, se llama la atención sobre los valiosos aportes realizados sobre este tema por pensadores del PLACTS como Sábato, Katz, Vaitsos, entre otros. En segundo lugar, se presenta una tipología de formas que asume esa copia no remunerada de conocimientos, a partir de la consideración de su legalidad/ilegalidad y su carácter con o sin fines de lucro. Asimismo, se enumeran las funciones que tiene para la acumulación de capital desde las perspectivas de las empresas y los Estados. En tercer lugar, se aplica ese modelo de análisis a los debates e iniciativas en torno a la utilización de conocimientos que pueden ser protegidos por derechos de propiedad intelectual en el contexto particular de la pandemia de COVID-19. This article seeks to link the conceptualizations of Latin American Thought in Science, Technology and Society (PLACTS) on the unpaid reproduction of knowledge with own theories on the functions and the types of these unpaid reproductions in order to apply those concepts to emergencies and opportunities arising from the COVID-19 pandemic. To this end, it starts from the existence of a link between unpaid appropriations of knowledge (“piracy”) and capital accumulation. Firstly, attention is drawn to the valuable contributions made on this topic by PLACTS thinkers such as Sábato, Katz, Vaitsos, among others. Secondly, a typology of forms is presented that assumes this unpaid copy of knowledge, based on the consideration of its legality / illegality and its character with or without profit aimsits. Furthermore, it lists the functions it has for capital accumulation from the perspectives of companies and states. Thirdly, this model of analysis is applied to the debates and initiatives around the use of knowledge that can be protected by intellectual property rights in the particular context of the COVID-19 pandemic. Facultad de Trabajo Social Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad - Universidad Maimónides Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
description |
Este artículo busca vincular las conceptualizaciones del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (PLACTS) sobre la reproducción impaga de conocimientos con teorizaciones propias sobre las funciones y tipos de estas reproducciones no remuneradas, para luego aplicar esos conceptos a las emergencias y oportunidades surgidas de la pandemia de COVID-19. Para eso, parte de la existencia de un vínculo entre las apropiaciones impagas de conocimientos (“piratería”) y la acumulación de capital. En primer lugar, se llama la atención sobre los valiosos aportes realizados sobre este tema por pensadores del PLACTS como Sábato, Katz, Vaitsos, entre otros. En segundo lugar, se presenta una tipología de formas que asume esa copia no remunerada de conocimientos, a partir de la consideración de su legalidad/ilegalidad y su carácter con o sin fines de lucro. Asimismo, se enumeran las funciones que tiene para la acumulación de capital desde las perspectivas de las empresas y los Estados. En tercer lugar, se aplica ese modelo de análisis a los debates e iniciativas en torno a la utilización de conocimientos que pueden ser protegidos por derechos de propiedad intelectual en el contexto particular de la pandemia de COVID-19. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107670 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/5966 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-8979 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-81 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532626388844544 |
score |
13.001348 |