Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha
- Autores
- Monteagudo, María C. R. de
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Monteagudo, María C. R. de. Investigador independiente; Argentina
Los más antiguos testimonios sobre la existencia de la marina del Cantábrico demuestran que sus navíos se hallaban involucrados en actos de piratería. En fecha tan temprana como 1234, hay una reclamación del rey Enrique III de Inglaterra, donde se queja a Fernando El Santo de Castilla, porque un barco de Cantabria había apresado a uno ingles en aguas de La Coruña. Sin embargo, durante el siglo XIII, la actividad de los piratas del Norte se limitaba a esporádicos ataques a súbditos gascones del rey de Inglaterra, y muchas veces, eran los ingleses los que capturaban y robaban barcos castellanos; así sucedió en 1227, cuando en el puerto de Sandwich se apropiaron de un cargamento de pieles, vinos y cueros perteneciente a comerciantes cántabras; 2; en 1237, cuando para protegerse de los piratas de los Cinco. Puertos, los marinos de San Sebastián solicitaron salvoconductos al gobierno inglés; y en 1277 cuando dos barcos castellanos fueron capturados en el puerto de Winchelsea. Aunque no poseemos documentos que los acrediten, debieron ser del mismo tipo los ataques realizados por los castellanos, porque en 1292 el rey de Inglaterra pedía al de Castilla que se observaran las treguas firmadas, en época de Alfonso X, entre bayoneses y castellanos… - Fuente
- Estudios de Historia de España Vol. 2, 1989
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
PIRATERIA
HISTORIA NAVAL
EDAD MEDIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16821
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_b7df67b1033b5200cbea079e23b3fe8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16821 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Los piratas castellanos en El Canal de la ManchaMonteagudo, María C. R. deHISTORIA DE ESPAÑAPIRATERIAHISTORIA NAVALEDAD MEDIAFil: Monteagudo, María C. R. de. Investigador independiente; ArgentinaLos más antiguos testimonios sobre la existencia de la marina del Cantábrico demuestran que sus navíos se hallaban involucrados en actos de piratería. En fecha tan temprana como 1234, hay una reclamación del rey Enrique III de Inglaterra, donde se queja a Fernando El Santo de Castilla, porque un barco de Cantabria había apresado a uno ingles en aguas de La Coruña. Sin embargo, durante el siglo XIII, la actividad de los piratas del Norte se limitaba a esporádicos ataques a súbditos gascones del rey de Inglaterra, y muchas veces, eran los ingleses los que capturaban y robaban barcos castellanos; así sucedió en 1227, cuando en el puerto de Sandwich se apropiaron de un cargamento de pieles, vinos y cueros perteneciente a comerciantes cántabras; 2; en 1237, cuando para protegerse de los piratas de los Cinco. Puertos, los marinos de San Sebastián solicitaron salvoconductos al gobierno inglés; y en 1277 cuando dos barcos castellanos fueron capturados en el puerto de Winchelsea. Aunque no poseemos documentos que los acrediten, debieron ser del mismo tipo los ataques realizados por los castellanos, porque en 1292 el rey de Inglaterra pedía al de Castilla que se observaran las treguas firmadas, en época de Alfonso X, entre bayoneses y castellanos…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168210328-02842469-0961 (online)Monteagudo, M. C. R. de. Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821Estudios de Historia de España Vol. 2, 1989reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16821instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.108Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| title |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| spellingShingle |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha Monteagudo, María C. R. de HISTORIA DE ESPAÑA PIRATERIA HISTORIA NAVAL EDAD MEDIA |
| title_short |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| title_full |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| title_fullStr |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| title_full_unstemmed |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| title_sort |
Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteagudo, María C. R. de |
| author |
Monteagudo, María C. R. de |
| author_facet |
Monteagudo, María C. R. de |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA PIRATERIA HISTORIA NAVAL EDAD MEDIA |
| topic |
HISTORIA DE ESPAÑA PIRATERIA HISTORIA NAVAL EDAD MEDIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monteagudo, María C. R. de. Investigador independiente; Argentina Los más antiguos testimonios sobre la existencia de la marina del Cantábrico demuestran que sus navíos se hallaban involucrados en actos de piratería. En fecha tan temprana como 1234, hay una reclamación del rey Enrique III de Inglaterra, donde se queja a Fernando El Santo de Castilla, porque un barco de Cantabria había apresado a uno ingles en aguas de La Coruña. Sin embargo, durante el siglo XIII, la actividad de los piratas del Norte se limitaba a esporádicos ataques a súbditos gascones del rey de Inglaterra, y muchas veces, eran los ingleses los que capturaban y robaban barcos castellanos; así sucedió en 1227, cuando en el puerto de Sandwich se apropiaron de un cargamento de pieles, vinos y cueros perteneciente a comerciantes cántabras; 2; en 1237, cuando para protegerse de los piratas de los Cinco. Puertos, los marinos de San Sebastián solicitaron salvoconductos al gobierno inglés; y en 1277 cuando dos barcos castellanos fueron capturados en el puerto de Winchelsea. Aunque no poseemos documentos que los acrediten, debieron ser del mismo tipo los ataques realizados por los castellanos, porque en 1292 el rey de Inglaterra pedía al de Castilla que se observaran las treguas firmadas, en época de Alfonso X, entre bayoneses y castellanos… |
| description |
Fil: Monteagudo, María C. R. de. Investigador independiente; Argentina |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821 0328-0284 2469-0961 (online) Monteagudo, M. C. R. de. Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821 |
| identifier_str_mv |
0328-0284 2469-0961 (online) Monteagudo, M. C. R. de. Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España Vol. 2, 1989 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638369729216512 |
| score |
12.982451 |