La biodiversidad en los agroecosistemas

Autores
Stupino, Susana Andrea; Iermanó, María José; Gargoloff, Natalia Agustina; Bonicatto, María Margarita; Sarandón, Santiago Javier; Flores, Claudia Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La biodiversidad (BD) constituye la base de la vida en el planeta y de la sustentabilidad de los agroecosistemas. Además de ser fuente de genes, proporciona una variedad de servicios ecológicos que, entre otras cosas, permiten reducir el uso de insumos externos. Sin embargo, la BD no siempre es tenida en cuenta o valorada correctamente desde el enfoque de agricultura convencional. Este modelo se basa en la simplificación del agroecosistema hasta reducirlo a unos pocos componentes biológicos de alto valor económico. El resultado de esto, es un sistema artificial que requiere de la intervención humana constante por medio de insumos, a fin de controlar su funcionamiento. El impacto de la actividad productiva sobre la BD depende del modelo elegido, de la extensión de la actividad y del estilo de agricultura que se realice (entendiendo agricultura como término que incluye, tanto a la producción agrícola como ganadera). El objetivo de este Capítulo es comprender la importancia de la BD, las formas de caracterizarla y analizar el impacto que los diferentes estilos de agricultura tienen sobre la misma.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
biodiversidad
agrobiodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178607

id SEDICI_1744b72e74e569107ede6b6f040a2700
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178607
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La biodiversidad en los agroecosistemasStupino, Susana AndreaIermanó, María JoséGargoloff, Natalia AgustinaBonicatto, María MargaritaSarandón, Santiago JavierFlores, Claudia CeciliaCiencias AgrariasbiodiversidadagrobiodiversidadLa biodiversidad (BD) constituye la base de la vida en el planeta y de la sustentabilidad de los agroecosistemas. Además de ser fuente de genes, proporciona una variedad de servicios ecológicos que, entre otras cosas, permiten reducir el uso de insumos externos. Sin embargo, la BD no siempre es tenida en cuenta o valorada correctamente desde el enfoque de agricultura convencional. Este modelo se basa en la simplificación del agroecosistema hasta reducirlo a unos pocos componentes biológicos de alto valor económico. El resultado de esto, es un sistema artificial que requiere de la intervención humana constante por medio de insumos, a fin de controlar su funcionamiento. El impacto de la actividad productiva sobre la BD depende del modelo elegido, de la extensión de la actividad y del estilo de agricultura que se realice (entendiendo agricultura como término que incluye, tanto a la producción agrícola como ganadera). El objetivo de este Capítulo es comprender la importancia de la BD, las formas de caracterizarla y analizar el impacto que los diferentes estilos de agricultura tienen sobre la misma.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf131-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178607spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1107-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:06.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La biodiversidad en los agroecosistemas
title La biodiversidad en los agroecosistemas
spellingShingle La biodiversidad en los agroecosistemas
Stupino, Susana Andrea
Ciencias Agrarias
biodiversidad
agrobiodiversidad
title_short La biodiversidad en los agroecosistemas
title_full La biodiversidad en los agroecosistemas
title_fullStr La biodiversidad en los agroecosistemas
title_full_unstemmed La biodiversidad en los agroecosistemas
title_sort La biodiversidad en los agroecosistemas
dc.creator.none.fl_str_mv Stupino, Susana Andrea
Iermanó, María José
Gargoloff, Natalia Agustina
Bonicatto, María Margarita
Sarandón, Santiago Javier
Flores, Claudia Cecilia
author Stupino, Susana Andrea
author_facet Stupino, Susana Andrea
Iermanó, María José
Gargoloff, Natalia Agustina
Bonicatto, María Margarita
Sarandón, Santiago Javier
Flores, Claudia Cecilia
author_role author
author2 Iermanó, María José
Gargoloff, Natalia Agustina
Bonicatto, María Margarita
Sarandón, Santiago Javier
Flores, Claudia Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
biodiversidad
agrobiodiversidad
topic Ciencias Agrarias
biodiversidad
agrobiodiversidad
dc.description.none.fl_txt_mv La biodiversidad (BD) constituye la base de la vida en el planeta y de la sustentabilidad de los agroecosistemas. Además de ser fuente de genes, proporciona una variedad de servicios ecológicos que, entre otras cosas, permiten reducir el uso de insumos externos. Sin embargo, la BD no siempre es tenida en cuenta o valorada correctamente desde el enfoque de agricultura convencional. Este modelo se basa en la simplificación del agroecosistema hasta reducirlo a unos pocos componentes biológicos de alto valor económico. El resultado de esto, es un sistema artificial que requiere de la intervención humana constante por medio de insumos, a fin de controlar su funcionamiento. El impacto de la actividad productiva sobre la BD depende del modelo elegido, de la extensión de la actividad y del estilo de agricultura que se realice (entendiendo agricultura como término que incluye, tanto a la producción agrícola como ganadera). El objetivo de este Capítulo es comprender la importancia de la BD, las formas de caracterizarla y analizar el impacto que los diferentes estilos de agricultura tienen sobre la misma.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La biodiversidad (BD) constituye la base de la vida en el planeta y de la sustentabilidad de los agroecosistemas. Además de ser fuente de genes, proporciona una variedad de servicios ecológicos que, entre otras cosas, permiten reducir el uso de insumos externos. Sin embargo, la BD no siempre es tenida en cuenta o valorada correctamente desde el enfoque de agricultura convencional. Este modelo se basa en la simplificación del agroecosistema hasta reducirlo a unos pocos componentes biológicos de alto valor económico. El resultado de esto, es un sistema artificial que requiere de la intervención humana constante por medio de insumos, a fin de controlar su funcionamiento. El impacto de la actividad productiva sobre la BD depende del modelo elegido, de la extensión de la actividad y del estilo de agricultura que se realice (entendiendo agricultura como término que incluye, tanto a la producción agrícola como ganadera). El objetivo de este Capítulo es comprender la importancia de la BD, las formas de caracterizarla y analizar el impacto que los diferentes estilos de agricultura tienen sobre la misma.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178607
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1107-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-158
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064414551179264
score 13.22299