Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad

Autores
Stupino, Susana Andrea
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pérdida de especies ocasionada por la intensificación agrícola ha motivado la búsqueda de sistemas sustentables. En La Plata, la horticultura presenta diferentes estilos de agricultura que se pueden sintetizar en orgánicos y convencionales. Estos estilos podrían influir sobre la diversidad de especies espontáneas. Estudios previos demuestran que los sistemas orgánicos presentan una mayor diversidad de espontáneas que los convencionales. Sin embargo, no se conoce bien que atributos del manejo promueven la diversidad y que relación hay entre la diversidad local, el manejo y el contexto del paisaje. Este proyecto busca relevar la diversidad de espontáneas en un conjunto de fincas de diferente intensidad de manejo y caracterizar variables de manejo a través de encuestas a productores, a fin de identificar las principales variables que inciden sobre la diversidad. Además se analizará el efecto del paisaje sobre la diversidad a escala de finca. Los resultados muestran que las fincas orgánicas presentan una mayor diversidad natural y cultivada que las convencionales y sugieren una relación positiva entre la heterogeneidad espacio-temporal de las fincas y la riqueza de especies espontáneas. A su vez, presentan una mayor riqueza funcional de plantas destacándose las especies bienales-perennes y nativas, lo cual sugiere que las fincas orgánicas presentan características de sistemas menos disturbados.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Sarandón, Santiago J. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Frangi, Jorge L. Tipo de Beca: Formación Superior Año: 2007 Área Temática: Naturales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
Materia
Ciencias Agrarias
Agrobiodiversidad
índices de diversidad
conservación
manejo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153711

id SEDICI_0939eba670d66ae8cf6376d566c59fa4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153711
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidadStupino, Susana AndreaCiencias AgrariasAgrobiodiversidadíndices de diversidadconservaciónmanejoLa pérdida de especies ocasionada por la intensificación agrícola ha motivado la búsqueda de sistemas sustentables. En La Plata, la horticultura presenta diferentes estilos de agricultura que se pueden sintetizar en orgánicos y convencionales. Estos estilos podrían influir sobre la diversidad de especies espontáneas. Estudios previos demuestran que los sistemas orgánicos presentan una mayor diversidad de espontáneas que los convencionales. Sin embargo, no se conoce bien que atributos del manejo promueven la diversidad y que relación hay entre la diversidad local, el manejo y el contexto del paisaje. Este proyecto busca relevar la diversidad de espontáneas en un conjunto de fincas de diferente intensidad de manejo y caracterizar variables de manejo a través de encuestas a productores, a fin de identificar las principales variables que inciden sobre la diversidad. Además se analizará el efecto del paisaje sobre la diversidad a escala de finca. Los resultados muestran que las fincas orgánicas presentan una mayor diversidad natural y cultivada que las convencionales y sugieren una relación positiva entre la heterogeneidad espacio-temporal de las fincas y la riqueza de especies espontáneas. A su vez, presentan una mayor riqueza funcional de plantas destacándose las especies bienales-perennes y nativas, lo cual sugiere que las fincas orgánicas presentan características de sistemas menos disturbados.Apellido, Nombre del Director/a/e: Sarandón, Santiago J. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Frangi, Jorge L. Tipo de Beca: Formación Superior Año: 2007 Área Temática: NaturalesFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesLaboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2007-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153711spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/stupino.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153711Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:29.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
title Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
spellingShingle Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
Stupino, Susana Andrea
Ciencias Agrarias
Agrobiodiversidad
índices de diversidad
conservación
manejo
title_short Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
title_full Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
title_fullStr Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
title_full_unstemmed Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
title_sort Diversidad vegetal espontánea en agroecosistemas hortícolas de La Plata y su relación con diferentes estilos de agricultura : Importancia para la sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Stupino, Susana Andrea
author Stupino, Susana Andrea
author_facet Stupino, Susana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agrobiodiversidad
índices de diversidad
conservación
manejo
topic Ciencias Agrarias
Agrobiodiversidad
índices de diversidad
conservación
manejo
dc.description.none.fl_txt_mv La pérdida de especies ocasionada por la intensificación agrícola ha motivado la búsqueda de sistemas sustentables. En La Plata, la horticultura presenta diferentes estilos de agricultura que se pueden sintetizar en orgánicos y convencionales. Estos estilos podrían influir sobre la diversidad de especies espontáneas. Estudios previos demuestran que los sistemas orgánicos presentan una mayor diversidad de espontáneas que los convencionales. Sin embargo, no se conoce bien que atributos del manejo promueven la diversidad y que relación hay entre la diversidad local, el manejo y el contexto del paisaje. Este proyecto busca relevar la diversidad de espontáneas en un conjunto de fincas de diferente intensidad de manejo y caracterizar variables de manejo a través de encuestas a productores, a fin de identificar las principales variables que inciden sobre la diversidad. Además se analizará el efecto del paisaje sobre la diversidad a escala de finca. Los resultados muestran que las fincas orgánicas presentan una mayor diversidad natural y cultivada que las convencionales y sugieren una relación positiva entre la heterogeneidad espacio-temporal de las fincas y la riqueza de especies espontáneas. A su vez, presentan una mayor riqueza funcional de plantas destacándose las especies bienales-perennes y nativas, lo cual sugiere que las fincas orgánicas presentan características de sistemas menos disturbados.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Sarandón, Santiago J. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Frangi, Jorge L. Tipo de Beca: Formación Superior Año: 2007 Área Temática: Naturales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
description La pérdida de especies ocasionada por la intensificación agrícola ha motivado la búsqueda de sistemas sustentables. En La Plata, la horticultura presenta diferentes estilos de agricultura que se pueden sintetizar en orgánicos y convencionales. Estos estilos podrían influir sobre la diversidad de especies espontáneas. Estudios previos demuestran que los sistemas orgánicos presentan una mayor diversidad de espontáneas que los convencionales. Sin embargo, no se conoce bien que atributos del manejo promueven la diversidad y que relación hay entre la diversidad local, el manejo y el contexto del paisaje. Este proyecto busca relevar la diversidad de espontáneas en un conjunto de fincas de diferente intensidad de manejo y caracterizar variables de manejo a través de encuestas a productores, a fin de identificar las principales variables que inciden sobre la diversidad. Además se analizará el efecto del paisaje sobre la diversidad a escala de finca. Los resultados muestran que las fincas orgánicas presentan una mayor diversidad natural y cultivada que las convencionales y sugieren una relación positiva entre la heterogeneidad espacio-temporal de las fincas y la riqueza de especies espontáneas. A su vez, presentan una mayor riqueza funcional de plantas destacándose las especies bienales-perennes y nativas, lo cual sugiere que las fincas orgánicas presentan características de sistemas menos disturbados.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153711
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/stupino.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064350714920960
score 13.22299