Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata
- Autores
- Kreis, María Manuela; Gastaminza, Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente articulo fue postulado y seleccionado para exposición en las XXVI Jornadas de Jóvenes que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina. El trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el Proyecto de Extensión Universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un Hogar Convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de Protección Integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Niñez
Hogar convivencial
Lógicas familiaristas
Derechos Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98305
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_173de4fa9ecae5459be5040182218ccb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98305 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La PlataKreis, María ManuelaGastaminza, FlorenciaPsicologíaNiñezHogar convivencialLógicas familiaristasDerechos HumanosEl presente articulo fue postulado y seleccionado para exposición en las XXVI Jornadas de Jóvenes que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina. El trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el Proyecto de Extensión Universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un Hogar Convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de Protección Integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as.Facultad de Psicología2018-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:31.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata Kreis, María Manuela Psicología Niñez Hogar convivencial Lógicas familiaristas Derechos Humanos |
title_short |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_full |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Significaciones sociales en un Hogar Convivencial: un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kreis, María Manuela Gastaminza, Florencia |
author |
Kreis, María Manuela |
author_facet |
Kreis, María Manuela Gastaminza, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Gastaminza, Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Niñez Hogar convivencial Lógicas familiaristas Derechos Humanos |
topic |
Psicología Niñez Hogar convivencial Lógicas familiaristas Derechos Humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente articulo fue postulado y seleccionado para exposición en las XXVI Jornadas de Jóvenes que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina. El trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el Proyecto de Extensión Universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un Hogar Convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de Protección Integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as. Facultad de Psicología |
description |
El presente articulo fue postulado y seleccionado para exposición en las XXVI Jornadas de Jóvenes que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, Argentina. El trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el Proyecto de Extensión Universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un Hogar Convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de Protección Integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98305 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260420031676416 |
score |
13.13397 |