<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora)
- Autores
- Arrarás, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la década del 70 del siglo pasado, comienza a producirse un amplio desplazamiento del centro de gravedad geográfico del capitalismo, lo cual trajo aparejado innumerables consecuencias a nivel mundial. La modificación de las estrategias productivas –fruto de una innovación tecnológica creciente–, la predominancia de una lógica comercial aperturista y un proceso de financiarización creciente fueron algunos de los elementos que lograron darle un impulso fortalecedor a la dinámica globalizadora. En este contexto, proliferaron nuevas unidades territoriales de muy diversas escalas en distintos puntos geográficos; entre ellas se encuentra el Mercosur. En Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central, Marta Panaia coordina una serie de informes de investigación que profundizan acerca del impacto que provocó en el campo productivo y sociolaboral el proceso de integración regional dentro de un espacio geográfico determinado: el Corredor Central argentino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
integración regional
Reseña de Libros
Mercosur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60152
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_17341d593cbc8420b7c43edaa8d28e1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60152 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora)Arrarás, JuanSociologíaintegración regionalReseña de LibrosMercosurA partir de la década del 70 del siglo pasado, comienza a producirse un amplio desplazamiento del centro de gravedad geográfico del capitalismo, lo cual trajo aparejado innumerables consecuencias a nivel mundial. La modificación de las estrategias productivas –fruto de una innovación tecnológica creciente–, la predominancia de una lógica comercial aperturista y un proceso de financiarización creciente fueron algunos de los elementos que lograron darle un impulso fortalecedor a la dinámica globalizadora. En este contexto, proliferaron nuevas unidades territoriales de muy diversas escalas en distintos puntos geográficos; entre ellas se encuentra el Mercosur. En <i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i>, Marta Panaia coordina una serie de informes de investigación que profundizan acerca del impacto que provocó en el campo productivo y sociolaboral el proceso de integración regional dentro de un espacio geográfico determinado: el Corredor Central argentino.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf237-242http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60152<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6923/pr.6923.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9084info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:48:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:43.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| title |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| spellingShingle |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) Arrarás, Juan Sociología integración regional Reseña de Libros Mercosur |
| title_short |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| title_full |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| title_fullStr |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| title_full_unstemmed |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| title_sort |
<i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i> : La Colmena, 2014, 320 págs. Marta Panaia (coordinadora) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrarás, Juan |
| author |
Arrarás, Juan |
| author_facet |
Arrarás, Juan |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología integración regional Reseña de Libros Mercosur |
| topic |
Sociología integración regional Reseña de Libros Mercosur |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la década del 70 del siglo pasado, comienza a producirse un amplio desplazamiento del centro de gravedad geográfico del capitalismo, lo cual trajo aparejado innumerables consecuencias a nivel mundial. La modificación de las estrategias productivas –fruto de una innovación tecnológica creciente–, la predominancia de una lógica comercial aperturista y un proceso de financiarización creciente fueron algunos de los elementos que lograron darle un impulso fortalecedor a la dinámica globalizadora. En este contexto, proliferaron nuevas unidades territoriales de muy diversas escalas en distintos puntos geográficos; entre ellas se encuentra el Mercosur. En <i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i>, Marta Panaia coordina una serie de informes de investigación que profundizan acerca del impacto que provocó en el campo productivo y sociolaboral el proceso de integración regional dentro de un espacio geográfico determinado: el Corredor Central argentino. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
A partir de la década del 70 del siglo pasado, comienza a producirse un amplio desplazamiento del centro de gravedad geográfico del capitalismo, lo cual trajo aparejado innumerables consecuencias a nivel mundial. La modificación de las estrategias productivas –fruto de una innovación tecnológica creciente–, la predominancia de una lógica comercial aperturista y un proceso de financiarización creciente fueron algunos de los elementos que lograron darle un impulso fortalecedor a la dinámica globalizadora. En este contexto, proliferaron nuevas unidades territoriales de muy diversas escalas en distintos puntos geográficos; entre ellas se encuentra el Mercosur. En <i>Mercosur, la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central</i>, Marta Panaia coordina una serie de informes de investigación que profundizan acerca del impacto que provocó en el campo productivo y sociolaboral el proceso de integración regional dentro de un espacio geográfico determinado: el Corredor Central argentino. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60152 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60152 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6923/pr.6923.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9084 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 237-242 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783028157743104 |
| score |
12.982451 |