Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria

Autores
Larker, José Miguel; Grandinetti, María Bibiana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El año 2006 se inscribe en la historia del Colegio Nacional de Santa Fe, hoy Escuela de Enseñanza Media Nº 440 “Simón de Iriondo”, como el año de su Centenario. Sin lugar a dudas, el acontecimiento abre la curiosidad, mueve a la formulación de interrogantes sobre su pasado y sus orígenes y nos sitúa ante la necesidad de dar respuestas a los mismos. ¿Quiénes propiciaron la creación del Colegio?, ¿Por qué se impulsó este emprendimiento?, ¿Qué necesidades se pretendían cubrir?, ¿Qué rol se le asigno? A partir de estos y teniendo en cuenta que la ciudad de Santa Fe era “centro de la élite, baluarte tradicional, fortaleza de la Iglesia y especialmente de los jesuitas”, la pregunta que los articuló y se constituyó en nuestro problema a resolver fue ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de creación del Colegio Nacional en la ciudad de Santa Fe?
Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias de la Educación
Colegio Nacional
Educación laica
Educación religiosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114955

id SEDICI_17272aa7badc16c73fb6424cae351e99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114955
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundariaLarker, José MiguelGrandinetti, María BibianaCiencias de la EducaciónColegio NacionalEducación laicaEducación religiosaEl año 2006 se inscribe en la historia del Colegio Nacional de Santa Fe, hoy Escuela de Enseñanza Media Nº 440 “Simón de Iriondo”, como el año de su Centenario. Sin lugar a dudas, el acontecimiento abre la curiosidad, mueve a la formulación de interrogantes sobre su pasado y sus orígenes y nos sitúa ante la necesidad de dar respuestas a los mismos. ¿Quiénes propiciaron la creación del Colegio?, ¿Por qué se impulsó este emprendimiento?, ¿Qué necesidades se pretendían cubrir?, ¿Qué rol se le asigno? A partir de estos y teniendo en cuenta que la ciudad de Santa Fe era “centro de la élite, baluarte tradicional, fortaleza de la Iglesia y especialmente de los jesuitas”, la pregunta que los articuló y se constituyó en nuestro problema a resolver fue ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de creación del Colegio Nacional en la ciudad de Santa Fe?Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114955<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13233/ev.13233.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:15.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
title Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
spellingShingle Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
Larker, José Miguel
Ciencias de la Educación
Colegio Nacional
Educación laica
Educación religiosa
title_short Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
title_full Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
title_fullStr Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
title_full_unstemmed Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
title_sort Católicos versus liberales : La fundación del Colegio Nacional de Santa Fe en el proceso de laicización de la enseñanza secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Larker, José Miguel
Grandinetti, María Bibiana
author Larker, José Miguel
author_facet Larker, José Miguel
Grandinetti, María Bibiana
author_role author
author2 Grandinetti, María Bibiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Colegio Nacional
Educación laica
Educación religiosa
topic Ciencias de la Educación
Colegio Nacional
Educación laica
Educación religiosa
dc.description.none.fl_txt_mv El año 2006 se inscribe en la historia del Colegio Nacional de Santa Fe, hoy Escuela de Enseñanza Media Nº 440 “Simón de Iriondo”, como el año de su Centenario. Sin lugar a dudas, el acontecimiento abre la curiosidad, mueve a la formulación de interrogantes sobre su pasado y sus orígenes y nos sitúa ante la necesidad de dar respuestas a los mismos. ¿Quiénes propiciaron la creación del Colegio?, ¿Por qué se impulsó este emprendimiento?, ¿Qué necesidades se pretendían cubrir?, ¿Qué rol se le asigno? A partir de estos y teniendo en cuenta que la ciudad de Santa Fe era “centro de la élite, baluarte tradicional, fortaleza de la Iglesia y especialmente de los jesuitas”, la pregunta que los articuló y se constituyó en nuestro problema a resolver fue ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de creación del Colegio Nacional en la ciudad de Santa Fe?
Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)
description El año 2006 se inscribe en la historia del Colegio Nacional de Santa Fe, hoy Escuela de Enseñanza Media Nº 440 “Simón de Iriondo”, como el año de su Centenario. Sin lugar a dudas, el acontecimiento abre la curiosidad, mueve a la formulación de interrogantes sobre su pasado y sus orígenes y nos sitúa ante la necesidad de dar respuestas a los mismos. ¿Quiénes propiciaron la creación del Colegio?, ¿Por qué se impulsó este emprendimiento?, ¿Qué necesidades se pretendían cubrir?, ¿Qué rol se le asigno? A partir de estos y teniendo en cuenta que la ciudad de Santa Fe era “centro de la élite, baluarte tradicional, fortaleza de la Iglesia y especialmente de los jesuitas”, la pregunta que los articuló y se constituyó en nuestro problema a resolver fue ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de creación del Colegio Nacional en la ciudad de Santa Fe?
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114955
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114955
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13233/ev.13233.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616140329844736
score 13.070432