Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta

Autores
Ríos, Pablo Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosa, María Noel
Descripción
El Trabajo Integrador Final aborda el servicio de extensión universitaria "El Teléfono de la Salud" (TDS) de la Universidad Nacional de Salta, un espacio con más de tres décadas promoviendo la salud, brindando contención y derivación a la comunidad. Inicialmente centrado en la salud de mujeres embarazadas, el servicio amplió su alcance a diversas ramas de la salud y evolucionó para adaptarse a nuevas tecnologías, utilizando redes sociales y WhatsApp para fortalecer su trabajo territorial y comunicacional. El TDS busca formar profesionales con una mirada integral sobre la salud, desarrollando estrategias que no solo informen sobre enfermedades, sino que promuevan el ejercicio del derecho a la salud. En este marco, se plantea una estrategia específica para la promoción del parto respetado, un tema poco abordado en la formación de profesionales de la salud, pese a la existencia de leyes que garantizan los derechos de la madre, el niño/a y la familia. El trabajo incluye un análisis histórico del servicio, entrevistas, diagnósticos comunicacionales y propuestas de intervención con enfoque de género e interculturalidad. La promoción del parto respetado representa un desafío profesional para los integrantes del TDS, quienes trabajan en grupo y reflexionan sobre sus propias representaciones y prejuicios en torno a la temática.
Especialista en Comunicación y Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Parto respetado
estrategia de comunicación
mujeres
perspectiva intercultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175753

id SEDICI_171a7fac3416dc12630a595deee80678
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de SaltaRíos, Pablo AlejandroComunicación SocialParto respetadoestrategia de comunicaciónmujeresperspectiva interculturalEl Trabajo Integrador Final aborda el servicio de extensión universitaria "El Teléfono de la Salud" (TDS) de la Universidad Nacional de Salta, un espacio con más de tres décadas promoviendo la salud, brindando contención y derivación a la comunidad. Inicialmente centrado en la salud de mujeres embarazadas, el servicio amplió su alcance a diversas ramas de la salud y evolucionó para adaptarse a nuevas tecnologías, utilizando redes sociales y WhatsApp para fortalecer su trabajo territorial y comunicacional. El TDS busca formar profesionales con una mirada integral sobre la salud, desarrollando estrategias que no solo informen sobre enfermedades, sino que promuevan el ejercicio del derecho a la salud. En este marco, se plantea una estrategia específica para la promoción del parto respetado, un tema poco abordado en la formación de profesionales de la salud, pese a la existencia de leyes que garantizan los derechos de la madre, el niño/a y la familia. El trabajo incluye un análisis histórico del servicio, entrevistas, diagnósticos comunicacionales y propuestas de intervención con enfoque de género e interculturalidad. La promoción del parto respetado representa un desafío profesional para los integrantes del TDS, quienes trabajan en grupo y reflexionan sobre sus propias representaciones y prejuicios en torno a la temática.Especialista en Comunicación y SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRosa, María Noel2024-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175753spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:10.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
title Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
spellingShingle Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
Ríos, Pablo Alejandro
Comunicación Social
Parto respetado
estrategia de comunicación
mujeres
perspectiva intercultural
title_short Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
title_full Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
title_fullStr Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
title_full_unstemmed Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
title_sort Promoción del parto respetado en el Servicio de El Teléfono de la Salud de la Universidad Nacional de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Pablo Alejandro
author Ríos, Pablo Alejandro
author_facet Ríos, Pablo Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosa, María Noel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Parto respetado
estrategia de comunicación
mujeres
perspectiva intercultural
topic Comunicación Social
Parto respetado
estrategia de comunicación
mujeres
perspectiva intercultural
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo Integrador Final aborda el servicio de extensión universitaria "El Teléfono de la Salud" (TDS) de la Universidad Nacional de Salta, un espacio con más de tres décadas promoviendo la salud, brindando contención y derivación a la comunidad. Inicialmente centrado en la salud de mujeres embarazadas, el servicio amplió su alcance a diversas ramas de la salud y evolucionó para adaptarse a nuevas tecnologías, utilizando redes sociales y WhatsApp para fortalecer su trabajo territorial y comunicacional. El TDS busca formar profesionales con una mirada integral sobre la salud, desarrollando estrategias que no solo informen sobre enfermedades, sino que promuevan el ejercicio del derecho a la salud. En este marco, se plantea una estrategia específica para la promoción del parto respetado, un tema poco abordado en la formación de profesionales de la salud, pese a la existencia de leyes que garantizan los derechos de la madre, el niño/a y la familia. El trabajo incluye un análisis histórico del servicio, entrevistas, diagnósticos comunicacionales y propuestas de intervención con enfoque de género e interculturalidad. La promoción del parto respetado representa un desafío profesional para los integrantes del TDS, quienes trabajan en grupo y reflexionan sobre sus propias representaciones y prejuicios en torno a la temática.
Especialista en Comunicación y Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Trabajo Integrador Final aborda el servicio de extensión universitaria "El Teléfono de la Salud" (TDS) de la Universidad Nacional de Salta, un espacio con más de tres décadas promoviendo la salud, brindando contención y derivación a la comunidad. Inicialmente centrado en la salud de mujeres embarazadas, el servicio amplió su alcance a diversas ramas de la salud y evolucionó para adaptarse a nuevas tecnologías, utilizando redes sociales y WhatsApp para fortalecer su trabajo territorial y comunicacional. El TDS busca formar profesionales con una mirada integral sobre la salud, desarrollando estrategias que no solo informen sobre enfermedades, sino que promuevan el ejercicio del derecho a la salud. En este marco, se plantea una estrategia específica para la promoción del parto respetado, un tema poco abordado en la formación de profesionales de la salud, pese a la existencia de leyes que garantizan los derechos de la madre, el niño/a y la familia. El trabajo incluye un análisis histórico del servicio, entrevistas, diagnósticos comunicacionales y propuestas de intervención con enfoque de género e interculturalidad. La promoción del parto respetado representa un desafío profesional para los integrantes del TDS, quienes trabajan en grupo y reflexionan sobre sus propias representaciones y prejuicios en torno a la temática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260696979472384
score 13.13397