Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable

Autores
Molina, Diego; Pandolfi, Daniel; Villagra, Andrea; Leguizamón, Mario Guillermo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el surgimiento de las comunicaciones inalámbricas la selección de un conjunto de puntos geográficos que permitan una cobertura óptima de una señal ha sido una tarea crítica. El costo de los equipamientos para brindar el servicio con la calidad adecuada es elevado, por lo tanto minimizar su cantidad es fundamental. A este problema se lo denomina diseño de la red de radio (RND) [1]. Los métodos analíticos fueron las primeras herramientas para resolver este problema, donde se intenta predecir el valor de nivel de señal en diferentes escenarios de terreno. El RND es un problema NP – duro de optimización, por lo tanto, es factible de ser tratado con metaheurísticas. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real en la resolución del problema de localización de antenas para la distribución de servicios inalámbricos.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Sistemas
servicios inalámbricos
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
metaheurísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41865

id SEDICI_16f136ecf0fdb6589573069683b7af9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41865
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptableMolina, DiegoPandolfi, DanielVillagra, AndreaLeguizamón, Mario GuillermoCiencias InformáticasSistemasservicios inalámbricosARTIFICIAL INTELLIGENCEHeuristic methodsred de radiofrecuenciametaheurísticasDesde el surgimiento de las comunicaciones inalámbricas la selección de un conjunto de puntos geográficos que permitan una cobertura óptima de una señal ha sido una tarea crítica. El costo de los equipamientos para brindar el servicio con la calidad adecuada es elevado, por lo tanto minimizar su cantidad es fundamental. A este problema se lo denomina diseño de la red de radio (RND) [1]. Los métodos analíticos fueron las primeras herramientas para resolver este problema, donde se intenta predecir el valor de nivel de señal en diferentes escenarios de terreno. El RND es un problema NP – duro de optimización, por lo tanto, es factible de ser tratado con metaheurísticas. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real en la resolución del problema de localización de antenas para la distribución de servicios inalámbricos.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf109-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41865spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:13.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
title Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
spellingShingle Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
Molina, Diego
Ciencias Informáticas
Sistemas
servicios inalámbricos
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
metaheurísticas
title_short Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
title_full Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
title_fullStr Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
title_full_unstemmed Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
title_sort Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia con un modelo de propagación adaptable
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Diego
Pandolfi, Daniel
Villagra, Andrea
Leguizamón, Mario Guillermo
author Molina, Diego
author_facet Molina, Diego
Pandolfi, Daniel
Villagra, Andrea
Leguizamón, Mario Guillermo
author_role author
author2 Pandolfi, Daniel
Villagra, Andrea
Leguizamón, Mario Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Sistemas
servicios inalámbricos
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
metaheurísticas
topic Ciencias Informáticas
Sistemas
servicios inalámbricos
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
metaheurísticas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el surgimiento de las comunicaciones inalámbricas la selección de un conjunto de puntos geográficos que permitan una cobertura óptima de una señal ha sido una tarea crítica. El costo de los equipamientos para brindar el servicio con la calidad adecuada es elevado, por lo tanto minimizar su cantidad es fundamental. A este problema se lo denomina diseño de la red de radio (RND) [1]. Los métodos analíticos fueron las primeras herramientas para resolver este problema, donde se intenta predecir el valor de nivel de señal en diferentes escenarios de terreno. El RND es un problema NP – duro de optimización, por lo tanto, es factible de ser tratado con metaheurísticas. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real en la resolución del problema de localización de antenas para la distribución de servicios inalámbricos.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Desde el surgimiento de las comunicaciones inalámbricas la selección de un conjunto de puntos geográficos que permitan una cobertura óptima de una señal ha sido una tarea crítica. El costo de los equipamientos para brindar el servicio con la calidad adecuada es elevado, por lo tanto minimizar su cantidad es fundamental. A este problema se lo denomina diseño de la red de radio (RND) [1]. Los métodos analíticos fueron las primeras herramientas para resolver este problema, donde se intenta predecir el valor de nivel de señal en diferentes escenarios de terreno. El RND es un problema NP – duro de optimización, por lo tanto, es factible de ser tratado con metaheurísticas. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real en la resolución del problema de localización de antenas para la distribución de servicios inalámbricos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41865
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615878368296960
score 13.070432